David Seaman es aclamado al llegar a Inglaterra
Publicado 2002/06/23 23:00:00
- Katherine Palacio P./
Al regresar a Inglaterra después de haber caído el viernes ante Brasil 2-1 en cuartos de final del Mundial 2002 de fútbol, el más aclamado de los jugadores de la selección fue el guardameta David Seaman, a pesar de su error en el segundo gol sudamericano.
Miles de aficionados ingleses, envueltos en banderas, esperaron la llegada de los jugadores al aeropuerto londinense de Heathrow, pese a haber sido eliminados.
Los hinchas se arremolinaron alrededor de los vehículos en los que los jugadores abandonaban la terminal aérea, aclamando al capitán David Beckham, pero sobre todo a su tocayo, el veterano arquero del Arsenal, David Seaman.
Este se disculpó por su error en el segundo gol, con el que Inglaterra vio esfumarse el sueño de obtener su segunda Copa del Mundo, después de la de 1966.
En un principio, el portero fue utilizado como chivo emisario por la eliminación, sin embargo, después la prensa británica cerró filas alrededor de Seaman.
“El diablo debe haber inspirado a Ronaldinho para colocar ese balón por arriba del guardavallas y darle el triunfo a Brasil”, afirmó The Independent en su edición de ayer domingo.
Seaman fue el último de los jugadores en abandonar el aeropuerto en su auto, junto a su esposa Debbie y sus dos niños. El vehículo fue rodeado y bloqueado por varios hinchas que lo aplaudieron y dieron gritos de ánimo. La policía tuvo que intervenir para que Seaman, que respondió con una sonrisa, pudiera continuar su camino.
Esto contrastaba con la desesperación del guardameta después del partido, que tuvo que ser consolado por el capitán Beckham, a quien en la Copa del Mundo de 1998 le había tocado hacer el papel de “villano” tras su expulsión ante Argentina.
Hasta el holandés Guus Hiddink, que hoy es un "héroe nacional" en Corea del Sur, que obtendría la mayoría absoluta si aceptase la nacionalización y se presentase a las elecciones, pasó por malos momentos.
Las alarmas saltaron hace un año, cuando Francia logró una fácil victoria (0-5). Hiddink tuvo que manejar, entonces, la "ansiedad" de los dirigentes, de los aficionados y, sobre todo, de sus jugadores, expuestos al ridículo de convertirse en el primer conjunto anfitrión que no superase la primera ronda. meses después, son ídolos de masas y creen en la posibilidad de convertirse en la primera selección que rompe el eje Europa-Sudamérica de campeones.
Onceno de Turquía que está en semifinales del Mundial de Corea y Japón:
Ellos son, 1. Rustu Recber, 12. Omer Catkic, 23. zafer Ozgultein, 2.Emre Asik, 3.Bulent Korkmaz, 4. Fatih Akyel, 5. Alpay Ozalan, 18. Ergun Penbe, 16. Umit Ozat, 20. Hakan Unsal, 6. Arif Erdem, 7. Okan Buruk, 8. Tugay Kerimoglu, 14. Tayfur Havatcu, 19. Addullah Ercan, 21. Emre Belozoglu, 22.Umit Davala, 9. Hakan Sukur, 11. Hasan Sas, 13. Mustafa Izzet, 15. Nihat Kahveci, 17. Ilhan Mansiz.
Turquía se ganó derecho de estar en esta semifinal, tras derrotar a Senegal, con un gol de oro. Turquía se mide mañana a Brasil.
Miles de aficionados ingleses, envueltos en banderas, esperaron la llegada de los jugadores al aeropuerto londinense de Heathrow, pese a haber sido eliminados.
Los hinchas se arremolinaron alrededor de los vehículos en los que los jugadores abandonaban la terminal aérea, aclamando al capitán David Beckham, pero sobre todo a su tocayo, el veterano arquero del Arsenal, David Seaman.
Este se disculpó por su error en el segundo gol, con el que Inglaterra vio esfumarse el sueño de obtener su segunda Copa del Mundo, después de la de 1966.
En un principio, el portero fue utilizado como chivo emisario por la eliminación, sin embargo, después la prensa británica cerró filas alrededor de Seaman.
“El diablo debe haber inspirado a Ronaldinho para colocar ese balón por arriba del guardavallas y darle el triunfo a Brasil”, afirmó The Independent en su edición de ayer domingo.
Seaman fue el último de los jugadores en abandonar el aeropuerto en su auto, junto a su esposa Debbie y sus dos niños. El vehículo fue rodeado y bloqueado por varios hinchas que lo aplaudieron y dieron gritos de ánimo. La policía tuvo que intervenir para que Seaman, que respondió con una sonrisa, pudiera continuar su camino.
Esto contrastaba con la desesperación del guardameta después del partido, que tuvo que ser consolado por el capitán Beckham, a quien en la Copa del Mundo de 1998 le había tocado hacer el papel de “villano” tras su expulsión ante Argentina.
Hasta el holandés Guus Hiddink, que hoy es un "héroe nacional" en Corea del Sur, que obtendría la mayoría absoluta si aceptase la nacionalización y se presentase a las elecciones, pasó por malos momentos.
Las alarmas saltaron hace un año, cuando Francia logró una fácil victoria (0-5). Hiddink tuvo que manejar, entonces, la "ansiedad" de los dirigentes, de los aficionados y, sobre todo, de sus jugadores, expuestos al ridículo de convertirse en el primer conjunto anfitrión que no superase la primera ronda. meses después, son ídolos de masas y creen en la posibilidad de convertirse en la primera selección que rompe el eje Europa-Sudamérica de campeones.
Onceno de Turquía que está en semifinales del Mundial de Corea y Japón:
Ellos son, 1. Rustu Recber, 12. Omer Catkic, 23. zafer Ozgultein, 2.Emre Asik, 3.Bulent Korkmaz, 4. Fatih Akyel, 5. Alpay Ozalan, 18. Ergun Penbe, 16. Umit Ozat, 20. Hakan Unsal, 6. Arif Erdem, 7. Okan Buruk, 8. Tugay Kerimoglu, 14. Tayfur Havatcu, 19. Addullah Ercan, 21. Emre Belozoglu, 22.Umit Davala, 9. Hakan Sukur, 11. Hasan Sas, 13. Mustafa Izzet, 15. Nihat Kahveci, 17. Ilhan Mansiz.
Turquía se ganó derecho de estar en esta semifinal, tras derrotar a Senegal, con un gol de oro. Turquía se mide mañana a Brasil.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.