deportes

Karla Navas, de la diversión a competir en la gimnasia

Para Karla Navas su inspiración ha sido su abuelo, que consiguió medallas en Bolivarianos y Centroamericanos y del Caribe, así como lo consiguió ella.

Rogelio Adonican / Ciudad de Panamá, Panamá / EFE - Actualizado:

La gimnasta panameña Karla Navas participa en un entrenamiento en el No Limits Gymnastics Panamá. Foto: EFE / Bienvenido Velasco

Karla Navas, uno de los prodigios de la gimnasia panameña, dijo que lo que en su momento hacía solo para divertirse, se ha convertido en una pasión que la acerca a los Juegos Olímpicos de París 2024, donde podría emular a su abuelo que compitió en la halterofilia en las justas de México’68.

Versión impresa

“He seguido el recorrido deportivo de mi abuelo, Guillermo Boyd. Primero fui a Juegos Bolivarianos y gané bronce, y mi mamá me dijo que mi abuelo ganó una medalla de bronce en estos juegos, y luego fue a Juegos Centroamericanos y del Caribe y ganó tres medallas y bueno, yo gané cuatro en estos últimos”, precisó entre risas la deportista de 18 años.

Es por eso que los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023 que concluyeron la semana pasada fueron diferentes y especiales para la gimnasta. Sabía que su abuelo había ganado medallas, aunque reveló que “nunca” esperó ganar una medalla de oro.

En estos juegos el principal reto fue superar a México, “que es una potencia muy grande en gimnasia”.

Navas fue la figura principal de Panamá en los Centroamericanos y del Caribe 2023, al obtener una medalla de oro y tres de plata, una por equipo, siendo la primera vez que una mujer lograba esa cantidad de medallas en cualquier disciplina. La hazaña hizo que la gimnasia se convirtiera en protagonista de los juegos.

Navas destacó que su carrera va tomando forma, y según le explica su madre, guarda un especial parecido a la trayectoria de su abuelo.

Todo lo que soy se lo debo a mi familia, especialmente a mi abuelo Guillermo Boyd, quien es una persona muy importante en mi vida. No lo pude conocer, pero lo que sí sé es que me cargó y yo digo que cuando me cargó me pasó toda su energía positiva del deporte”, afirmó.

Rememora que cuando su madre, la campeona nacional de gimnasia Verónica Boyd, la llevó por primera vez a un gimnasio, todo era por diversión, pero al ver a los jóvenes montados en la barra, la viga o dando volteretas, se enamoró de la disciplina.

“Veía a Isabela Amado, veía a Valentina Brostella, que es mi compañera de equipo ahora, en sus rutinas, y eso a mí me llamaba mucho la atención. Entonces cuando fui creciendo mi mamá poco a poco me fue metiendo en el gimnasio, y aquí estoy”, revela.

Karla Navas se alista para el Mundial de Gimnasia, que se disputará del 30 de septiembre al 8 de octubre, y para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 (del 20 de octubre al 5 de noviembre), donde competirá en equipo.

En los Juegos Panamericanos tiene grandes expectativas, con ganas “de dejar a Panamá en alto”.

Para el Mundial, que se desarrollará en Amberes, Bélgica, el objetivo es “hacer un buen trabajo, mejorar mis notas y buscar el cupo olímpico”.

En el Mundial no pienso en medalla, por el alto nivel competitivo, pero si cae una no sería nada malo”, señaló.

Para Navas, los objetivos a largo plazo son los estudios, por lo que después de los Panamericanos se tomará un descanso de la gimnasia para estudiar fisioterapia.

Estoy pensando iniciar el otro año la universidad, para ir con más tranquilidad y concentrarme más en mis estudios”, explicó.

Además, reconoció que, aunque la gimnasia en Panamá pasa inadvertida, espera que con los buenos resultados que están logrando ella y sus compañeras, las nuevas generaciones tengan un mejor nivel.

Me pone muy feliz saber que nosotras inspiramos día a día a más niñas a practicar gimnasia y saber que con nuestro esfuerzo hacemos algo bueno por este deporte y sus futuras generaciones”, remarcó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook