Skip to main content
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / ‘De plata yo no hablo’

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Selección. Hernán Darío Gómez, el nuevo técnico de la Roja, ya está en Panamá para iniciar su era

‘De plata yo no hablo’

Actualizado 2014/03/18 00:34:41
  • Eduardo González (eduardo.gonzalez@epasa.com)

Con rostro serio y como si estuviese afanado llegaba el nuevo seleccionador de la Roja, el colombiano Hernán Darío “El Bolillo” Gómez a la sala de conferencia del aeropuerto de Tocumen.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Con rostro serio y como si estuviese afanado llegaba el nuevo seleccionador de la Roja, el colombiano Hernán Darío “El Bolillo” Gómez a la sala de conferencia del aeropuerto de Tocumen.

Feo detalle de Gómez con su preparador de porteros

  • La conferencia del nuevo seleccionador de la Roja, el colombiano Hernán Darío “El Bolillo” Gómez, dejó un detalle bastante feo, ya que el sudamericano en ningún momento se acordó de mencionar a su preparador de porteros, Martín Viveros, quien se encontraba en el salón de conferencia, y que estuvo siguiendo la intervención del estratega apartado.
  • “El Bolillo” tuvo un trato distinto con los demás hombres que componen su cuerpo técnico: Edgar Carvajal (asistente), Nelson Gallego (asistente) y Elkin Sánchez (preparador físico), quienes sí lo acompañaron en la mesa principal y se tomaron la foto oficial, con una camiseta de Panamá, junto a Gómez.
  • Daba la sensación de que Viveros no formaba parte de este grupo y más después de unas palabras que dejó el otrora estratega de Ecuador durante su intervención.
  • “...Vamos a ver quiénes llegan, ya lo habíamos hablado. Somos nosotros cuatro y vamos a ver qué opciones hay que tener”, respondió Gómez cuando se le cuestionó sobre si había pensado unir a su cuerpo técnico a algún panameño.
  • Gómez había manifestado anteriormente que Viveros era un hombre de su “confianza”.

La frase

  • (Martín Viveros) es un hombre con experiencia, siempre ha trabajado con los arqueros y a él le tengo mucha confianza.

Hernán Darío Gómez / Técnico de la Roja.

Con rostro serio y como si estuviese afanado llegaba el nuevo seleccionador de la Roja, el colombiano Hernán Darío “El Bolillo” Gómez a la sala de conferencia del aeropuerto de Tocumen.

Acompañado por su esposa, cuerpo técnico y gente de la Fepafut (Federación Panameña de Fútbol), Gómez inició su intervención utilizando el tan trillado discurso que hay en el medio futbolístico, que promulga sentimientos de amor e ilusión por el lugar donde decidió o le toca trabajar, en este caso Panamá.

“Es una alegría muy grande de llegar hoy (ayer) a Panamá... nos hemos trazado una meta importante, que es poder llevar a Panamá por primera vez a un Mundial, es nuestro sueño... nos sentimos como si estuviéramos en familia”, fue su introducción. Luego, pasó a las preguntas y a hablar de temas que realmente son preponderantes.

Premios

La tercera pregunta de la conferencia fue referente a un tema muy comentado en las últimas semanas. Pedro Chaluja, presidente de la Fepafut, había manifestado que en esta era, a solicitud de “El Bolillo”, no se pagarían premios económicos a los jugadores de la selección por avanzar de fases en la eliminatoria, sino solo una gran recompensa por asistir al Mundial. El colombiano dijo desconocer de qué se le estaba hablando.

“No estoy enterado de eso, la verdad no he declarado de plata, solo hablamos (con la Fepafut) del contrato nuestro y eso es confidencial, como cuando se habla de premios, y la Fepafut en eso no se ha manifestado, ellos son hombres de experiencia, saben cómo vamos a manejarnos y cómo vamos a juntarnos jugadores, cuerpo técnico y directivos para llegar a un acuerdo en esa situación”, señaló en primera instancia. Más adelante se le volvió a insistir y respondió en la misma línea.

“Yo esos temas no los toco, de plata no hablo”, dijo Gómez, quien luego, ante la intervención de uno de los periodistas presentes, que en tono jocoso le preguntó ¿solo habla de su plata?, “El Bolillo” contestó: “Si hubiese sido por plata, hubiese ido a otro lado, eso lo tengo claro y ustedes también deben saberlo, por plata tenía otras opciones donde me era (entiéndase daban) más plata. Yo tengo cuatro mundiales y esta es la opción que veo que puede ser el quinto, porque Panamá ya la ha pegado dos veces al palo, entonces la ilusión mía más grande es la gloria, buscar la gloria otra vez”, declaró.

El mes pasado, Chaluja había expresado que Gómez fue quien propuso no pagar premios económicos por avanzar de rondas.

“(‘El Bolillo’) Nos ha dicho que los premios (económicos) deben darse por clasificar al Mundial, que es el objetivo. Si alcanzas el objetivo, debe haber un premio sustancial, y esperamos que así sea, que clasifiquemos al Mundial para poder dar un premio sustancial”, reveló en aquel entonces el jefe de la Fepafut.

Convencer a Tejada

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, se le preguntó al exentrenador de Colombia, Ecuador y Guatemala sobre si pensaba o estaba dentro de sus principales tareas convencer al histórico goleador Luis Tejada de mantenerse en la Roja, luego de que este manifestara en un par de ocasiones no estar seguro si quiere continuar siendo internacional con Panamá. “El Bolillo” considera que es fundamental recuperarle.

“Sí, es un jugador importante, de experiencia, lo conozco bastante, jugó mucho en Colombia. Es bueno hablar con ellos, esa es una de las tareas que hay que hacer, de darle a ellos motivación para que vuelvan a la selección, yo siento que esta selección (la anterior) fue un buen grupo, con buenos muchachos, jugadores importantes... Ahora hay que tratar de ayudarlo a que vuelva a la selección, eso es parte de nuestro trabajo, volverlo a motivar (a Tejada)”, comentó.

¿Quería a Brasil?

Tras hacerse oficial el encuentro de preparación entre Panamá y Brasil del próximo 3 de junio, se corrió el rumor desde Colombia que Gómez no estaba a gusto con este amistoso. Ayer, el timonel cafetero explicó que quizás no es el momento para medirse al organizador de la Copa del Mundo de este año.

“¿Quién no quiere jugar con Brasil?, todo el mundo. Vos vas a un baile y si ves a la mujer más bonita, la querés sacar a bailar, y la más bonita del Mundial es Brasil... Es riesgoso, pero si la gente es consciente, sabe que no estamos preparados para esto”, apuntó el estratega que, sin embargo, apunta que este choque, al igual que el de Serbia, le servirá para ver el carácter individual de los jugadores.

Alaba a los Dely

Sorprendentemente para muchos, el sudamericano tuvo elogios para el trabajo de los hermanos Dely Valdés, quienes estuvieron al frente del pasado proceso del seleccionado nacional.

“Por respeto a ellos y admiración quiero estar al lado de ellos y conversar. Son personas que quieren mucho a esta selección y la conocen más que nadie; son los primeros con los que quiero conversar. Nosotros queremos ir donde ellos, agradecerles por el trabajo; las puertas están abiertas para lo que nos puedan colaborar”.

Oirá a todos

Más adelante, “El Bolillo” aseguró que en su era tratará de escuchar las opiniones y críticas de toda la gente de fútbol. “...Yo oiré a los mellizos (Julio y Jorge Dely Valdés), oigo a la prensa, a los directivos... hay que oír. El que sea sordo, se quedó...”, argumentó.

Por otra parte, reveló que se está estudiando la posibilidad de unir a su equipo de trabajo a algún panameño, debido a que en estos momentos todos los integrantes del cuerpo técnico son colombianos.

“Eso es fundamental, eso es parte del conocimiento, es fundamental tener a técnicos panameños, gente de Panamá, dentro del cuerpo técnico. Vamos a ver quiénes llegan, ya lo habíamos hablado. Somos nosotros cuatro y vamos a ver qué opciones hay que tener”, explicó.

Entre risas y chistes

Como punto aparte, la conferencia de Gómez tuvo sus momentos jocosos. “El Bolillo” llegó con cara seria a la rueda de prensa, pero terminó sonriendo, relajado y siendo muy cordial.

Respondió algunas preguntas con humor, mientras se le escapaba alguna que otra sonrisa. Después, cuando le tocó declarar a su equipo de trabajo, colaboró con los comunicadores, moviendo los micrófonos y grabadoras. Decía: “Esto es en equipo, en conjunto, porque solos nos lleva el diablo”.

El trabajo de “El Bolillo” al frente del onceno canalero se inicia oficialmente el martes 1 de julio, de acuerdo con su contrato.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El panameño José Fajardo de la Católica disputa el balón ante el acecho de Marcelo Delgado de Defensa y Justicia. Foto: EFE

Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Confabulario

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".