Skip to main content
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
Trending
¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?Ganadores de la XIII edición del Concurso de EleganciaSectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajarEl micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Deporte y la amplia brecha salarial entre hombres y mujeres

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Deporte y la amplia brecha salarial entre hombres y mujeres

Actualizado 2018/03/08 10:31:26
  • España / EFE / @10Deportivo

Los premios para las mujeres en ciertos torneos están muy por debajo de lo que perciben los hombres.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Messi, Cristiano Ronaldo y Neymar son los mejores pagados de sus respectivos equipos

Messi, Cristiano Ronaldo y Neymar son los mejores pagados de sus respectivos equipos

Simona Halep acabó el 2017 como número uno del ránking mundial de tenis. Foto AP

Simona Halep acabó el 2017 como número uno del ránking mundial de tenis. Foto AP

Shanshan Feng, líder de la clasificación femenina en golf. Foto AP

Shanshan Feng, líder de la clasificación femenina en golf. Foto AP

Una de las principales demandas formuladas este año en el Día de la Mujer, el fin de la brecha salarial entre hombres y mujeres, es una reivindicación que asumen como propia cada vez más deportistas, cansadas de resignarse a cobrar por premios y patrocinio una ínfima parte de lo que reciben sus compañeros.

El hecho de que entre los cien deportistas con más ingresos del mundo figure solo una mujer, la tenista estadounidense Serena Williams, o que el patrocinio del deporte femenino suponga apenas un 0,4 % del total demuestra que, en este sector, la brecha es profunda. Y, para quienes la sufren, dolorosa.

Según Forbes, el deportista que ganó más dinero en 2017 fue el futbolista portugués Cristiano Ronaldo, jugador del Real Madrid que se embolsó 93 millones de dólares (75,3 de €). Hay que bajar hasta el puesto 51 para encontrar a Serena Williams, que ganó 27 (21,8 en €). No hay más mujeres en la lista de los cien que más facturaron.

VEA TAMBIÉN: Expulsarían  del atletismo a Rusia

El tenis es, precisamente, uno de los deportes que aparentemente más se ha esforzado por igualar los premios, aunque la realidad no es tan positiva. Es cierto que los cuatro Grand Slams ya equipararon sus bolsas para hombres y mujeres, pero en otros torneos del circuito las diferencias se mantienen.

La rumana Simona Halep, que acabó 2017 como número uno del ránking mundial, acumuló en ese ejercicio premios por 5,27 millones de dólares (4,27 de euros). Su equivalente en el ránking masculino, el español Rafael Nadal, se llevó 12,7 (10,2).




La brecha se acentúa a medida que se desciende en la clasificación mundial. El número 100 del mundo, el francés Jeremy Chardy, lleva ganados 77.487 dólares (62.825 €) este año. La número 100, la estadounidense Sachia Vickery, 26.030 (21.105).

También en el circuito de golf las diferencias en premios son notables.

El torneo PGA de Pebble Beach de este febrero, en el que participó el número uno mundial Dustin Johnson (EE.UU.), tenía una bolsa de 7,4 millones de dólares (6 de €), de los que 1,3 (1) estaban reservados para el ganador. Unos días antes la china Shanshan Feng, líder de la clasificación femenina, participó en el Clásico de Bahamas de la LPGA, que distribuyó 1,4 millones (1,1), 210.000 dólares (170.245) para la vencedora.

El flamante equipo español Movistar Femenino de ciclismo paga a sus corredoras un salario de 1.000 euros (1.233 dólares), "menos que la tercera parte que el peor de los hombres", señaló la excampeona del mundo Dori Ruano.

A su juicio, mientras no se obligue por ley o por regulación federativa a que los contratos femeninos tengan una cuantía mínima, los clubes no darán el paso. "El techo de cristal lo pone quien gestiona el dinero", dijo.



La jugadora de ajedrez ucraniana Anna Muzychuk, que renunció a defender el título mundial de partidas rápidas y relámpago como protesta al trato que se da a la mujer en Arabia Saudí, sede del torneo, también se ha quejado de que el Mundial femenino reparta premios ocho o nueve veces inferiores a los del masculino.

Los organizadores culpan de estas diferencias a los patrocinadores y a los grupos que compran los derechos de televisión, quienes, a su vez, se escudan en las audiencias. Pero lo cierto es que las pruebas femeninas no siempre compiten en igualdad de condiciones con las masculinas.

VEA TAMBIÉN: Pelea 'no corre riesgo'

Los campeonatos mundiales y los Juegos Olímpicos han reservado tradicionalmente las mejores fechas, los horarios preferentes y los días menos cargados del calendario para las finales masculinas.

En los recientes Juegos de PyeongChang, los hombres jugaron por la medalla de oro en hockey un domingo, el día de la clausura y sin más deportes en disputa. La final femenina, en cambio, se programó un jueves, a la misma hora que el eslalon masculino de esquí alpino.


Las ganadoras de esa final, las estadounidenses, se plantaron en marzo de 2017, en vísperas del mundial, en demanda de un sueldo y una mejor cobertura sanitaria. La unión de todas al secundar el plante, que contó con el apoyo de muchos de sus compañeros, llevó a buen término las negociaciones con su federación.

El fútbol no escapa al trato discriminatorio ni en premios ni en salarios, ni en la base ni en la élite. El último Mundial femenino, el de Canadá en 2015, repartió 15 millones de dólares (12,1 de euros) en premios; el masculino que se disputará en Rusia este próximo verano dispone de una bolsa de 791 (641). Casi 53 veces más.

VEA TAMBIÉN: Le caen en pandilla a Bélgica por encargar el himno para el Mundial a un rapero sexista

La selección que ganó en Canadá, la estadounidense, se llevó 2 millones de dólares (1,6 de euros); la que levante el trofeo el 15 de julio en Moscú recibirá 38 (30,7).

Hace una semana el presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, anunció que el premio para la selección campeona de la Eurocopa 2020 masculina ascenderá a 34 millones de euros (42 millones de dólares).

En Noruega, la federación nacional acordó el año pasado pagar por igual a los internacionales de sus selecciones masculina y femenina, tanto en salarios como en patrocinio. Para ello, el sindicato de jugadores se mostró orgulloso de ceder parte de sus ingresos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox



Las jugadoras danesas y su federación (DBU) firmaron en noviembre de 2017 un acuerdo por cuatro años que permitirá una subida de sueldos y becas del 180 % e inversiones anuales en el equipo por valor de 2 millones de coronas (270.000 euros, 333.000 dólares).


Para llegar ahí, boicotearon en septiembre un entrenamiento y la DBU tuvo que cancelar un amistoso contra Holanda. Tras un preacuerdo el conflicto se reprodujo y la DBU decidió que no jugarían un choque clasificatorio para el Mundial ante Suecia. Perdieron los puntos.

El acuerdo finalmente firmado no determinó, pendiente de futuras negociaciones, si cabe considerar a la federación como empleador durante las concentraciones de la selección.

Según cálculos de la DBU, el conflicto le costó 2,8 millones de coronas (376.000 euros) en multas de la UEFA e indemnizaciones solicitadas por las federaciones holandesa y sueca.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Los creadores digitales se han convertido en importantes motores de consumo.  Foto: Cortesía

¿Cómo la IA está impulsando a las Pymes de América Latina?

Herencia deportiva. Foto: Cortesía

Ganadores de la XIII edición del Concurso de Elegancia

Los empresarios pidieron evitar que se repitan  hechos como los acontecidos en 2022 y 2023.  Francisco Paz

Sectores productivos solicitan a manifestantes que los dejen trabajar

El micólogo Javier De León en una gira de campo. Foto: Cortesía

El micoturismo sostenible florece en Chiriquí: Una apuesta por un nuevo tipo de turismo especializado

La IA puede facilitar  el manejo zoosanitario y administrativo. Foto: Cortesía

¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral.

Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".