Skip to main content
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Diego Maradona, un 'Che' del fútbol que sacudió la política en toda latinoamericana

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Conmebol / FIFA / Futbolista / Maradona

Diego Maradona, un 'Che' del fútbol que sacudió la política en toda latinoamericana

Publicado 2020/11/29 00:00:00
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo

El astro argentino fue un 'Che' Guevara deportivo que, de hecho, tenía al 'Che' original tatuado en el brazo derecho. 'A los políticos les saco una ventaja. Ellos son públicos, yo soy popular', dijo en una ocasión el llamado 'Pelusa'.

Vista del cajón cerrado de Maradona, cubierto con la bandera de Argentina y una camiseta  Boca Juniors, además de la selección albiceleste. Foto:EFE

Vista del cajón cerrado de Maradona, cubierto con la bandera de Argentina y una camiseta Boca Juniors, además de la selección albiceleste. Foto:EFE

Maradona con su tatuaje del 'Che' Guevara. Foto:EFE

Maradona con su tatuaje del 'Che' Guevara. Foto:EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Policía registra bienes de personas que se sacaron fotos con Maradona muerto

  • 2

    Habló uno de los empleados que se fotografió junto al cadáver de Maradona: 'Pido perdón a todos'

  • 3

    Maradona y el poder de las mayorías

Diego Armando Maradona fue velado el jueves en la Casa Rosada como el jefe de Estado "no escrito" que fue, delante de un pueblo masivo que acompañó durante décadas su lucha por la clase obrera y su discurso antiimperialista que lo situó tan en contra de unos poderes como al lado de otros.


Durante su vida, mostró en repetidas ocasiones su amistad con líderes como la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner, que dispuso de un emotivo momento a solas con el féretro del Diego, así como con el dictador cubano Fidel Castro, el expresidente venezolano Hugo Chávez y con su sucesor, Nicolás Maduro, quien lloró su pérdida, lo calificó de "hermano" y le agradeció su "defensa" de la revolución bolivariana.

Un líder popular
Maradona fue un "Che" Guevara deportivo que, de hecho, tenía al "Che" original tatuado en el brazo derecho.
En muchas de las banderas que el jueves coparon la Plaza de Mayo en Buenos Aires, la efigie del "Pelusa" aparecía de una manera muy similar a la de la icónica imagen del guerrillero argentinocubano.
"A los políticos les saco una ventaja. Ellos son públicos, yo soy popular", dijo en una ocasión Maradona, quien en su velatorio fue, según los titulares de varios medios argentinos, el pueblo.


Por más atormentada que fuese su vida personal, si Maradona hablaba de política, sus pensamientos se atendían.
Una de sus contribuciones a la política latinoamericana se produjo en 2005, cuando junto a presidentes del continente abanderó el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
Maradona viajó en tren junto a otros militantes antiglobalización a la ciudad argentina de Mar del Plata, donde se celebraba una cumbre en la que estaban de un lado líderes como el entonces presidente estadounidense George W. Bush, impulsor del ALCA, y del otro el venezolano Hugo Chávez, el brasileño Luis Inácio 'Lula' da Silva y el argentino Néstor Kirchner.


En una especie de contracumbre, los opositores al ALCA congregaron a cerca de 40.000 personas que gritaron "Alca, Alca, al carajo" mientras Chávez y Maradona compartieron ovaciones, con el exfutbolista interviniendo en el escenario.
"Argentina es digna: echemos a Bush", apuntó en Mar del Plata el campeón del mundo en 1986.
Diego estaba en un entorno para brillar, porque esa arenga política contra el ALCA tuvo lugar justamente en un estadio de fútbol.
Pocos años después, calificó al propio Bush de "asesino".

Infancia de pobreza
"Yo soy zurdo del todo, de izquierda del todo: de pie, de fe y de cerebro", recalcó en otra de sus citas célebres Maradona.
Él, uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol, había salido de Villa Fiorito, un barrio humilde de los alrededores de Buenos Aires.
"Yo crecí en un barrio privado de Buenos Aires. Privado de luz, de agua, de teléfono", explicó sobre sus orígenes.


Esas circunstancias lo marcaron para lo que le llegó después, cuando estuvo rodeado del dinero y el poder otorgado por el estrellato.
"Cuando entré al Vaticano y vi todo ese oro me convertí en una bola de fuego, y después he escuchado al papa decir que la Iglesia se preocupaba por los niños pobres. Entonces, ¡vendé el techo o hacé algo!", aseveró después de salir del Vaticano en 1985, cuando se reunió con Juan Pablo II.
'

60


años, la edad con la que falleció Diego Armando Maradona en su natal Argentina.

25


los años que tenía Maradona cuando levantó la Copa del Mundo de la Fifa.


En su lucha por los derechos de los trabajadores incluyó a su propio rubro: en 1995 anunció la creación de un sindicato internacional de futbolistas profesionales que él mismo iba a presidir.
"Si no hay acuerdo, la pelota la jugaremos nosotros, no ellos", sostuvo en aquella ocasión en París, cuando cargó contra el poder de la FIFA, presidida entonces por un Joao Havelange que se enojó por la situación.
Al final, el sindicato no salió adelante.

VEA TAMBIÉN: CAI, todavía no se siente clasificado en el Clausura 2020 de la LPF

La utilización del último Maradona
Algunas personas que se encuentran en la vereda política contraria han expresado tras su muerte que, en los últimos tiempos, la figura de Maradona fue utilizada por algunos dirigentes políticos de la izquierda latinoamericana.


"Hablo del Diego de los Pueblos, del Diego leal a sus orígenes, del Diego de los niños, del Diego que vivirá en nosotras y en nosotros para siempre; el dijo de Fidel, el hermano de Hugo y Evo, mi hermano", escribió Maduro este miércoles, quien firmó su carta de despedida con un "hasta la victoria, siempre".
Además, el dirigente chavista indicó que Maradona "no ocultaba su infinito amor por Venezuela" y que "fue un defensor irreductible de la Revolución Bolivariana".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Maduro, a cuyo Gobierno la ONU denunció este octubre por violaciones de los derechos humanos y con un liderazgo cuestionado por multitud de países del mundo, definió a Maradona como "orgulloso chavista, rebelde, irreverente".
Era frecuente ver a Maradona dirigir a su último equipo, Gimnasia y Esgrima La Plata, del cual era técnico al momento de su muerte, con gorras con la bandera tricolor de Venezuela, nación que atraviesa una profunda crisis humanitaria con cerca de cinco millones de desplazados y la mayor parte de su población en pobreza extrema.


En otro país caribeño, Cuba, Maradona vivió entre 2000 y 2004: allí se desintoxicó de las drogas y compartió multitud de puros y charlas de política y deporte con Fidel Castro.
A Castro también se lo tatuó, pero en la pierna.

VEA TAMBIÉN: Christofer Jurado piensa en Tokio; Archibold con gran cierre en la Vuelta a Chiriquí 2020

Mensaje final contra Macri
El senador argentino Martín Lousteau, exministro de Economía de Cristina Fernández pero miembro de la opositora Unión Cívica Radical, opinó este jueves que hubo un "intento de sacar rédito político" del velatorio de Maradona por parte del Gobierno de Alberto Fernández.


Y Patricia Bullrich, exministra de Seguridad del Gobierno de Mauricio Macri, dijo que desde el Ejecutivo "quisieron apropiarse de un símbolo".
Precisamente contra el Gobierno de Macri, que finalizó hace un año en medio de una gran crisis económica, fue una de las últimas pinceladas políticas del Diez, apenas un mes antes de morir.


Después de que Macri destacara en una entrevista que él, en su tiempo como presidente del Boca Juniors, fue quien se atrevió a sacar "a Diego Maradona de Boca", el "Pibe de América" -así lo llamó Maduro- le contestó por Instagram.
"A vos, Mauricio, te digo que a mí no me echaste de ningún lado (...). Esa fue una decisión mía, y no le hice mal a nadie. Pero por más bombas de humo que tires, vos sabés que tus decisiones le cagaron la vida a los próximas dos generaciones de argentinos", sentenció ya en un estado físico deteriorado pero aún con la potencia verbal que lo caracterizó siempre.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La administración del Canal impulsa la construcción de un tercer embalse

Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mbappé anotó dos goles contra el Marsella. Foto: EFE

Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Llas ciudades de Malasia demuestran que el país es más que un paraíso natural. Foto: Cortesía

El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Fernando Boyd Galindo en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional

Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

CSS busca fortalecer su capacidad actuarial. Foto: Cortesía

Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Campus de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".