Skip to main content
Trending
Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'
Trending
Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Duras críticas contra los atletas que se quejan del calor de Doha

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atletismo / Mundial de atletismo

Duras críticas contra los atletas que se quejan del calor de Doha

Actualizado 2019/10/02 16:00:10
  • Doha
  •   /  
  • AP
  •   /  
  • @10Deportivo

Sebastian Coe, presidente de la IAAF, aseguró que los quejosos seguramente no regresarán a sus países con medallas del Mundial de Atletismo en Doha.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sebastian Coe, presidente de la IAAF, conversa con el emir de Catar, Sheikh Tamim bin Hamad. Foto AP

Sebastian Coe, presidente de la IAAF, conversa con el emir de Catar, Sheikh Tamim bin Hamad. Foto AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Thibaut Courtois, portero del Real Madrid, la burla de las redes sociales

  • 2

    Empresario invertirá $10 millones en apuestas a que los Astros se llevan la Serie Mundial

Sebastian Coe tiene un mensaje conciso para los atletas que se quejan de Doha: acéptenlo.

El jefe del organismo rector del atletismo dijo que cualquier deportista que se queja del calor y la falta de público en las gradas en el campeonato mundial probablemente no está copando titulares por sus logros.

"Voy a serles franco: los atletas que hablan de cuestiones externas probablemente no van a regresar a sus países con medallas”, dijo el presidente de la IAAF. “Yo tengo compromisos y una visión para nuestro deporte que van más allá que darme la vuelta y regresar a casa simplemente porque montamos una competición en una región que representa problemas”.

Coe dijo además que el más reciente problema de dopaje que eclipsa las pruebas — la suspensión del célebre entrenador Alberto Salazar por cuatro años, que llevó a que le revocaran sus credenciales del Mundial el martes — “no descarrila el campeonato”.

VEA TAMBIÉN Marlon Humphrey no trató de estrangular a Odell Beckham, dicen los Ravens

VEA TAMBIÉN Gianna Woodruff, sexta en su heat, termina el mundial de atletismo

VEA TAMBIÉN El papá de Señor Concerto es Indiano, no Concerto

"Hemos estado en modo de negocios”, dijo Coe.

Ese negocio en estos momentos es descubrir al próximo Usain Bolt con vistas a los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020.
Aún mejor, varios Bolt.

"Pienso que no es saludable que un deporte dependa durante tanto tiempo de una sola persona”, dijo Coe. “Está muy claro que tenemos un increíble núcleo de talentos jóvenes aquí. ¿Tenemos que hacer más para promoverlos? Absolutamente. ¿Tenemos que fortalecer sus perfiles en los próximos cuatro años? Absolutamente. ... Necesitamos que el talento asombroso sea más reconocible”.

Algunos empiezan a asomar. Noah Lyles, Christian Coleman y Andre De Grasse se perfilan como candidatos para cubrir el vacío dejado por el retiro de Bolt en 2017. El trío deberá disputar medallas en los 100 y los 200 metros en Tokio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Coe se puso a la defensiva cuando se le preguntó si Qatar parecía el lugar apropiado para realizar la Copa del Mundo del fútbol del 2022.

“¿Por qué va a ser el lugar inadecuado?”, dijo. “No estoy seguro de que ninguno de nosotros en estos momentos esté en posición de hacer las relaciones deportivas dependientes de las actuales fragilidades políticas”.

Coe dice que imagina un día países como Kenia, Etiopía o Jamaica como sedes de un Mundial de atletismo. La IAAF quiere reducir costos para atraer a más ciudades. La próxima edición del Mundial se realizará en Eugene, Oregon, en 2021.

"Si somos un deporte global, debemos ser vistos como globales”, dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Crecimientos bajos ha tenido la región en los últimos años. Foto ilustrativa

Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".