deportes

Egan Bernal, el campeón que un día botó su bicicleta

El colombiano atravesó un camino difícil antes de llegar a la cima.

Zipaquirá | EFE | @10deportivo - Actualizado:

Egan Bernal incluso pensó en dejar el ciclismo. EFE

El camino que llevó al ciclista colombiano Egan Bernal a ganar el Tour de Francia empezó en Zipaquirá, una pequeña ciudad colombiana conocida por su Catedral de Sal, en donde sus inicios estuvieron llenos de esfuerzo y dificultades, como explicaron hoy a Efe algunos de sus familiares.

Versión impresa

"El papá lo llevaba a la vía del Alto del Vino, pero pequeñito, tendría unos cinco o seis años. Es muy duro, muy duro", dijo a Efe entre lágrimas Álvaro Julio Bernal, su abuelo, que acudió al parque La Esperanza junto con otros de sus familiares para presenciar la victoria de su nieto.

El abuelo recordó que, cuando Egan era pequeño, salía a las cinco de la mañana de su casa para ir a entrenar junto a su padre y regresaba antes de las ocho de la mañana, que era cuando el nuevo campeón del Tour entraba al colegio.

"No sé cómo haría para hacer sus tareas porque volvía a la casa y otra vez se iba a entrenar con el papá. Fue muy duro", señaló sobre esa época.

Karen Bernal, prima de Egan, se crió con él y también conoce a la perfección cómo fueron los inicios del ahora campeón.

"Es un orgullo tenerlo a él, ver que cumplió con lo que soñaba desde muy pequeño", sostuvo, y agregó que "toda la vida soñó con ser un ciclista y en este momento lo está logrando. Es un orgullo también para Zipaquirá que represente a nuestra ciudad en Europa".

Tan duros fueron esos inicios que, en uno de esos agotadores entrenamientos, Bernal "botó la bicicleta y dijo que no quería saber más de ella".

"No sé dónde fue, pero botó la bicicleta y dijo que no quería saber más, pero al otro día, dio otra vuelta", reconoció su abuelo con voz entrecortada por la emoción.

Este domingo 28 de julio de 2019, el día en que Egan Bernal se coronó campeón del Tour de Francia, las montañas que rodean Zipaquirá amanecieron cubiertas por la niebla de la sabana bogotana.

VEA TAMBIÉN: Fidel Escobar debe apretar en la pretemporada del Córdoba

VEA TAMBIÉN: Waterpolo panameño apunta a la élite

En esos mismos riscos fue donde Egan empezó haciendo ciclismo de montaña.

"Esos fueron sus inicios. Así siguió y mira en dónde estamos", sostuvo el abuelo, que siguió casi como un ciclista más la penúltima etapa del Tour, en la que su nieto consolidó el gran triunfo.

"Estaba sentado y parecía que estaba pedaleando, se me salía el corazón", dijo.

Para su abuela adoptiva, Teresa Silva, esta victoria debe ser un ejemplo no solo para los jóvenes colombianos sino para todos los del mundo.

"Pasamos por momentos difíciles aquí en Colombia, pero son triunfos muy lindos no solamente para Egan sino para todos los compañeros de trabajo", afirmó Silva en declaraciones a Efe.

Para ella, lo hecho por su nieto también es importante para que el mundo "no vea solo la cara fea de Colombia, sino que vean lo bello que tiene el país".

Su prima también se deshizo en elogios hacia el campeón del Tour: "Siempre ha sido muy respetuoso, cariñoso, siempre ha sido una persona intachable en todos los sentidos de la palabra. Crecer con él fue muy genial", añadió Karen Bernal.

Los familiares de Egan esperan que su victoria en el Tour de Francia repercuta de manera positiva en el municipio de Zipaquirá y ya preparan un recibimiento con honores para el campeón.

Aunque, como dijo Karen, "siempre fue el campeón de nuestra familia".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook