Skip to main content
Trending
Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempoBarcelona es goleado por Sevilla; Real Madrid recupera el lideratoAjedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de AlbaniaMontoya: 'Cruce del Istmo no va a morir' Bocatoreño Rayo es el Jugador Más Valioso del Premundial de Béisbol U23
Trending
Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempoBarcelona es goleado por Sevilla; Real Madrid recupera el lideratoAjedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de AlbaniaMontoya: 'Cruce del Istmo no va a morir' Bocatoreño Rayo es el Jugador Más Valioso del Premundial de Béisbol U23
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / 'El Bolillo', la pregunta e infraestructura

1
Panamá América Panamá América Lunes 06 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'El Bolillo', la pregunta e infraestructura

Actualizado 2018/06/30 16:04:24
  • Jaime A. Chávez R
  •   /  
  • @Jaime_ChavezR
  •   /  

La primera ocasión que Hernán "El Bolillo" Gómez llegó a Panamá, en el mismo Aeropuerto Internacional de Tocumen, se le preguntó si sabía que venía a un país que carece de infraestructura deportiva y que Panamá ha quedado cerca de la repesca del mundial hacia Brasil, bajo el mando de Julio Dely Valdés.

Recuerdo las palabras de "El Bolillo", dijo que no le importaba, que había vivido en Ecuador el tema de falta de infraestructura y que su meta era llevar a Panamá a su primer mundial.

El técnico cumplió, llevó a Panamá a su primer mundial, eso no tiene discusión.

"El Bolillo" demostró que sabe llevar muy bien el camerino, creo fue una parte vital para llegar a Rusia. Esas cosas se las aplaudo, como también en la ocasión en que el árbitro Mark Geiger le "robó" con sus errores la posibilidad a Panamá de jugar su tercera final en una Copa Oro, el DT nunca ocultó su molestia, esa se la compro.

No tengo nada en contra de "El Bolillo", aclaro, ha hecho cosas buenas, pero creo que otras no tan buenas.

Y si sigue o no en su puesto, o se va de Panamá a otro país a dirigir, es decisión de "El Bolillo" y la dirigencia. Dudo que algún periodista tenga la última palabra en ese tema.

Aclaro que no acostumbro a hablar sobre otro periodista, pero en esta ocasión, soy del pensar que la pregunta del colega Santos Cano es valedera, buena y con argumento.

La obligación de un periodista es preguntar. Si no piensa así, mejor que se dedique a otra cosa.

Quizás le habrá faltado algo de forma, pero en el contexto solo preguntó con la verdad. Estadísticamente recibimos 11 goles, anotamos 2 y perdimos tres partidos, esto no es mentira. Terminamos de último, pero como se dice futbolísticamente: "Pagamos el derecho a piso".

Como panameño no puedo negar que disfruté, sufrí y me alegré por ver a mi país en un mundial. Al fanático, por ser fanático, le entiendo, puede decir lo que quiera, se lo respeto. Pero la labor de un periodista es preguntar, la fuente decide si contesta o no.

"El Bolillo" supo refugiarse en un tema de infraestructura, que sabe perfectamente no tenemos. Si es por eso, entonces tampoco participemos en eliminatorias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Rusia nos deja muchas enseñanzas y el tema de infraestructura es un tema de décadas en nuestro país, eso "El Bolillo" y el pueblo panameño lo saben. Lo que más me preocupa es, después de Rusia, ¿qué pasará con el fútbol panameño? No miremos con luces cortas y no nos quedemos con una euforia de moda.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Además, la entidad recalcó que este lunes 6 de octubre los afectados pueden aumentar un poco más debido a los desbordamientos de las quebradas. Foto. Cortesía. Sinaproc

Suspenden clases en Boquete y Cerro Punta debido al mal tiempo

El defensa del Barcelona Ronald Araujo y el centrocampista del Sevilla Alexis Sánchez, durante el partido de LaLiga. Foto: EFE

Barcelona es goleado por Sevilla; Real Madrid recupera el liderato

Panamá tuvo buen arranque en el Mundial de Ajedrez Juvenil. Foto: Cortesía

Ajedrecistas panameñas inician con históricos triunfos en el Campeonato Mundial Juvenil de Albania

La edición de Cruce del Istmo 2025 contará con atletas de 20 países. Foto: Cortesía.

Montoya: 'Cruce del Istmo no va a morir'

Héctor Rayo de Panamá, selección de Panamá. Foto: EFE

Bocatoreño Rayo es el Jugador Más Valioso del Premundial de Béisbol U23

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".