deportes

'El Bolillo', la pregunta e infraestructura

Jaime A. Chávez R | @Jaime_ChavezR | - Actualizado:

'El Bolillo', la pregunta e infraestructura

La primera ocasión que Hernán "El Bolillo" Gómez llegó a Panamá, en el mismo Aeropuerto Internacional de Tocumen, se le preguntó si sabía que venía a un país que carece de infraestructura deportiva y que Panamá ha quedado cerca de la repesca del mundial hacia Brasil, bajo el mando de Julio Dely Valdés.

Versión impresa

Recuerdo las palabras de "El Bolillo", dijo que no le importaba, que había vivido en Ecuador el tema de falta de infraestructura y que su meta era llevar a Panamá a su primer mundial.

El técnico cumplió, llevó a Panamá a su primer mundial, eso no tiene discusión.

"El Bolillo" demostró que sabe llevar muy bien el camerino, creo fue una parte vital para llegar a Rusia. Esas cosas se las aplaudo, como también en la ocasión en que el árbitro Mark Geiger le "robó" con sus errores la posibilidad a Panamá de jugar su tercera final en una Copa Oro, el DT nunca ocultó su molestia, esa se la compro.

No tengo nada en contra de "El Bolillo", aclaro, ha hecho cosas buenas, pero creo que otras no tan buenas.

Y si sigue o no en su puesto, o se va de Panamá a otro país a dirigir, es decisión de "El Bolillo" y la dirigencia. Dudo que algún periodista tenga la última palabra en ese tema.

Aclaro que no acostumbro a hablar sobre otro periodista, pero en esta ocasión, soy del pensar que la pregunta del colega Santos Cano es valedera, buena y con argumento.

La obligación de un periodista es preguntar. Si no piensa así, mejor que se dedique a otra cosa.

Quizás le habrá faltado algo de forma, pero en el contexto solo preguntó con la verdad. Estadísticamente recibimos 11 goles, anotamos 2 y perdimos tres partidos, esto no es mentira. Terminamos de último, pero como se dice futbolísticamente: "Pagamos el derecho a piso".

Como panameño no puedo negar que disfruté, sufrí y me alegré por ver a mi país en un mundial. Al fanático, por ser fanático, le entiendo, puede decir lo que quiera, se lo respeto. Pero la labor de un periodista es preguntar, la fuente decide si contesta o no.

"El Bolillo" supo refugiarse en un tema de infraestructura, que sabe perfectamente no tenemos. Si es por eso, entonces tampoco participemos en eliminatorias.

Rusia nos deja muchas enseñanzas y el tema de infraestructura es un tema de décadas en nuestro país, eso "El Bolillo" y el pueblo panameño lo saben. Lo que más me preocupa es, después de Rusia, ¿qué pasará con el fútbol panameño? No miremos con luces cortas y no nos quedemos con una euforia de moda.

Más Noticias

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Provincias Darién: abren investigación por privación de libertad de unidad del Senafront

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Sociedad Viceministro de Salud atribuye protestas de bananeros a inconsistencias en la Ley 45

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sucesos Situación tensa en Darién: Aeronáutica Civil denuncia retención de aeronave

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook