Skip to main content
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
Trending
Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de PanamáPanamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajoJavier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / El chef de la Roja

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Alimentos. Aguilar conversó con 10 Deportivo sobre lo que comen los jugadores de la selección panameña.

El chef de la Roja

Publicado 2012/09/24 02:25:55
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"La nutricionista decide qué alimentos se les pueden servir a los jugadores para que tengan más energía”, explicó el chef Adolfo Aguilar. Dijo que en el menú un alimento que no puede faltar el día del juego es la pechuga de pollo.

Jaime A. Chávez Rivera (jaime.chavez@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Triunfos de panamá en la eliminatoria rumbo a Br asil

2-0
  • Fue la victoria de Panamá contra Honduras en el estadio Metropolitano, en San Pedro Sula.
1-0
  • Fue el triunfo que la Roja consiguió ante Cuba en el estadio Rommel Fernández.
2-0
  • Es el resultado con que Panamá venció a Canadá en el estadio Rommel Fernández.

Muchas cosas han cambiado en los últimos años para los jugadores que son convocados a la Selección Nacional de Fútbol Mayor.

Los restaurantes Papa’s Pizza y Bohío de Doña Elia eran, antaño, los lugares donde comúnmente nuestros jugadores almorzaban, luego de un día de arduo entrenamiento.

Las pizzas con papas y las sopas con arroz que se cocinaban en ambos locales, ubicados a un costado del estadio Rommel Fernández Gutiérrez, eran la solución para las necesidades alimentarias de nuestros seleccionados. Sin duda, nadie se preocupaba por controlar el aspecto de la alimentación.

Pero en la actualidad, todo ha cambiado y la Roja cuenta con su propio chef. Su nombre es Adolfo Aguilar, quien es el profesional de la cocina responsable de que todo lo que se refiere a alimentación esté al día para las figuras de nuestra selección, cuando esta juega de local o de visitante.

Para este egresado del Instituto Latinoamericano de Artes Culinarias Mausi Sebess, ubicado en Buenos Aires, Argentina, atender a la selección que dirige Julio Dely antes y después de los partidos que se disputan en nuestro territorio no es problema, pues cuenta que la situación se complica cuando al equipo le toca actuar de visitante.

“Cuando jugamos de visitante, primero tengo que ganarme a la gente de la cocina (del hotel donde se hospedará el equipo)”, expresó entre risas el experto en gastronomía.

Este chef, de 24 años de edad, comentó que ha viajado con la selección a los partidos ante Honduras y Canadá.

En Honduras --resaltó-- fue, al principio, algo difícil ganarse al personal de la cocina, pero que luego las cosas cambiaron positivamente, pues lo ayudó el hecho de que hay mucha similitud entre la comida panameña y la catracha.

Sin embargo, en Canadá le resultó más complicado prepararle el menú a nuestros seleccionados, debido a que los canadienses tienen muchos productos congelados (en Panamá son más frescos) y comen con mucha grasa.

“Tienen (los canadienses) otras tradiciones alimenticias que no van acorde con las costumbres que tienen los jugadores panameños”.

¿Quiénes eligen el menú de la selección? Los alimentos que van a ingerir los jugadores panameños son elegidos, previo consenso, por la nutricionista Fanny de Cardoze, el preparador físico Julio César Toral, el médico Gerinaldo Martínez, el técnico Julio Dely Valdés y el propio chef Adolfo Aguilar, quien es la persona responsable de darle el “toque de sabor” para que los jugadores se sientan cómodos.

“Cuando el equipo juega en el extranjero o de visitante, el menú que se preparará lo enviamos con una o dos semanas de anticipación, para que en el hotel donde se hospedará el representativo no tengan excusas y puedan conseguir los productos o alimentos que les solicitamos”, explica.

Lo que más se consume.
Cuenta Aguilar que la pechuga de pollo --que es una regla en el menú--, la sopa de pescado y la lasaña son los platos que más consumen los jugadores de la Roja.

El menú, durante la concentración, es muy parecido al del día del partido.

“A los jugadores se les sirve estilo ‘buffet’ y siempre tiene que haber muchas frutas picadas, jugos, yogur, cereales, esta es otra norma”, comentó.

“Este es el menú común en el desayuno, además de pan integral, huevos revueltos con poca grasa, queso o jamón, entre otras cosas”.

El chef manifestó que en el almuerzo hay pastas, sopa de pollo o de pescado, filete de pescado, carne, todo al horno, grill o asado. Expresó que no hay nada que contenga grasa en exceso, nada de especias, picante o salsa.

“La carne de puerco no se utiliza y sí muchas ensaladas verdes”, recalcó el chef.

Dependiendo de la hora del duelo, a los jugadores se les puede proporcionar una merienda.

“La nutricionista (Fanny Cardoze) decide qué alimentos les podemos servir a los jugadores de merienda para que tengan más energía”, dijo Aguilar.

Manifestó que la merienda puede ser un emparedado, una galleta, mucha fruta, jugos naturales y yogur.

Indicó que la cena tiene lugar, comúnmente, luego de los partidos, ya que aquí los jugadores pueden comer lo que deseen, pero siempre bajo en grasa, preparado al grill o al horno. También pueden alimentarse con salmón, filete de pescado u otro plato.

“Se sirve el ‘buffet’ en un menú general, para que cada jugador coma lo que desea. Ahora, si un futbolista quiere algo adicional o un plato especial, se puede hacer, pero todo depende de lo que diga el técnico (Julio César Dely Valdés), porque todo lo hacemos con base en una dieta que no perjudique a los jugadores”, finalizó.

Por lo pronto, el joven chef Aguilar sueña con prepararle el menú a la Roja en el Mundial FIFA Brasil 2014.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El ministro del MICI, Julio Moltó y la titular de Mitradel, Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

En 2024 se aprobaron 74 proyectos. Foto: Cortesía

Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Thomas Christiansen conversa co José Luis 'Puma' Rodr´guez. Foto: FPF

Panamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'

La empresa Chiquita Panamá ha alertado de grandes pérdidas. Foto: Pexels.

Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Javier Aguirre, técnico de México. Foto: EFE

Javier Aguirre asegura que México será favorito en la Copa Oro

Lo más visto

Este proyecto requerirá la construcción de un quinto puente sobre el Canal de Panamá.  Pexels / Ilustrativa

Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

confabulario

Confabulario

Congreso General Ngägbe Buglé.

Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".