El día en que se apagó “La Alegría del Pueblo”
- Roberto Acuña
La tarde del 11 de marzo de 1990 se tiñó de negro por la muerte de Miguel Tello, pues se iba la gracia de un ídolo, de un artista del balón... ANAPROF perdía, el fútbol perdía...
La siniestra bala atravesó la humanidad del ídolo... Miguel Antonio Tello Hickson, el primer campeón goleador de la ANAPROF, herido de muerte, caía al pavimento; su verdugo huía, y en el sector de Barraza, en El Chorrillo -la escena del crimen- comenzaban a asomarse las primeras lágrimas de los fanáticos placinos... La noticia de aquella infamia caló hondo: se había apagado “La Alegría del Pueblo”.
Así lo bautizó el comentarista Luis “Lucho” Giraldo, por lo mucho que Tello jugaba, por lo bien que definía, por lo tanto que su fútbol divertía. Y también porque “La Alegría del Pueblo” le llamaban a Garrincha, virtuoso jugador brasileño que, al igual que Tello, tenía levemente una pierna más corta que la otra.
Al momento de la desgracia, sólo tenía 19 años de edad, pero era talento puro, su fútbol gustaba, alegraba, evocó el veterano periodista Eduardo Moreno Tórtora, quien gozó, disfrutó y cantó sus goles.
“Miguelito era un pedazo de pan (un buen muchacho), incluso, recuerdo que cuando Rommel Fernández (q.e.p.d) lo vio jugar, quería llevarlo a España”, relató don Eduardo.
Aquel aciago 11 de marzo de 1990 todo se vino abajo, la esperanza de ver a Tello en Europa se perdía en el laberinto implacable de la violencia.
En la primera temporada de la ANAPROF, en 1988, Tello -quien vistió y amó los colores del Plaza Amador- se erigió en la figura principal: no sólo se llevó el campeonato de goleo, sino el título al jugador más valioso.
“Era también un excelente pasador; lo vi hacer dupla con (René) Mendieta y se entendían a la perfección”, recuerda Moreno.
Destacó: “Cuando me enteré de la noticia me deprimí, era difícil creerlo, un muchacho humilde, respetuoso... no era fácil digerir su muerte”.
Una tragedia recurrente.
Han pasado 19 años desde la muerte de Tello, y da pesar que dicho episodio se siga repitiendo.
“Hay que hacer algo, se están perdiendo valores muy apreciables en nuestro fútbol”, sentencia Moreno.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.