deportes

El sueño mundialista sigue intacto, rendirse ahora no es una opción

Habrá que trabajar mucho en la definición y bastante en la parte psicológica, el equipo jugó demasiado presionado desde el minuto inicial.

Juan Carlos Mas | @jcamas@gmail.com | - Publicado:

El sueño mundialista sigue intacto, rendirse ahora no es una opción

El silencio incómodo y el malestar general fue la nota evidente de los miles de fanáticos que colmaron las graderías del Rommel Fernández para apoyar a la Selección Nacional y que luego del empate a un gol con los "chapines", abandonaron el estadio con un fastidio general, en contraste con una alegría sin mayores fundamentos, de alrededor de tres mil guatemaltecos que festejaban el punto obtenido, como algo heroico.

Versión impresa

Ambas posturas son entendibles, pero irreales. El fastidio de la fanaticada local, se explica por las altas expectativas trazadas por los medios de comunicación, dominados por "fanáticos con micrófonos", quienes dejaron de lado la cautela en cada comentario y desconocieron la historia, menospreciando rivales y dando por sentado que todos los adversarios debían ser humillados, futbolísticamente hablando, por el seleccionado panameño, situación tan irreal como alucinante, pero que caló profundamente en el aficionado local y de allí su desazón.

Por su parte, los guatemaltecos celebraron eufóricos el empate (tienen 1 punto de 6 disputados y deben visitar al líder del grupo Surinam y a quien los venció en su casa, El Salvador), dicho de otra forma, festejaban su casi prematura eliminación, "cosa de locos" como dicen en el barrio, pero es un tema de ellos.

Pero volviendo a Panamá, la campaña exitista fue apoyada en los buenos resultados obtenidos en Copa Oro, Liga de Naciones y Copa América, pero son torneos distintos. Creer que una cosa conlleva a la otra, es una postura lejana a la realidad de lo que representa jugar una eliminatoria mundialista, donde nadie regala nada y cada selección nacional "se juega la vida" en cada jugada, por alcanzar el ansiado sueño de clasificar a un mundial.

Estos dos juegos disputados hasta hoy, no distan para nada de lo que han sido siempre las eliminatorias mundialistas para Panamá, es decir trabadas, sufridas, angustiantes y llenas de suspenso hasta el último minuto de cada partido disputado. Quienes pensaban que iba a ser fácil, estos resultados los han devuelto a la realidad, misma que puede ser frustrante, en el día a día, pero que, con la experiencia adquirida en este ciclo de Thomas Christiansen, teniendo un equipo altamente competitivo, bien fogueado y con muy buenos jugadores seguramente se alcanzará el objetivo.

El director técnico tiene una idea clara de lo que se quiere y cómo se puede o debe conseguir, pero en la cancha depende de lo que hagan sus dirigidos. Ante Guatemala puso el mejor 11 posible, es decir, su equipo de gala. El esquema táctico era el indicado, el equipo creó múltiples oportunidades y sus delanteros no supieron concretar, la defensa se muestra siempre sólida, pero peca de distracciones ocasionales y estas, se transforma, en goles.

Si hay que repartir culpas o responsabilidades, al DT, a mi humilde entender, le corresponde su tardía lectura del juego, es decir, ubicar donde están los fallos o desatenciones de sus dirigidos y solucionarlo, ya sea tácticamente o mediante cambios oportunos.

El equipo tuvo la posesión, las oportunidades se crearon, alrededor de once y faltó que alguien definiera. No estamos eliminados y seguimos dependiendo de nosotros mismos, pero hay que ganar y para eso se necesitan goles.

Habrá que trabajar mucho en la definición y bastante en la parte psicológica, el equipo jugó demasiado presionado desde el minuto inicial, por la necesidad de los 3 puntos.

De cara a la próxima fecha FIFA (Panamá visita a El Salvador el 10 de octubre y recibe a Surinam el 14), habrá que trabajar mucho en la definición y bastante en parte psicológica.

Ambos rubros tienen correlación entre sí. La falta de confianza y el estrés que manejan por sentirse "favoritos", sumado a la necesidad de ganar, los ha llevado a un punto donde cada jugada fallida, cada pase errado y cada ocasión de gol desperdiciada, se convierte en una mochila pesada a lo largo de los 90 minutos.

No se ha perdido nada aún y rendirse ahora no es una opción.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá firma préstamo con Citibank por $324,1 millones para financiar gasto

Provincias Incendio consume depósito de supermercado en Vista Alegre

Deportes El Salvador y Panamá se jugará en el estadio Cuscatlán

Sociedad Cirugía dentro del útero de una embarazada de gemelas con 22 semanas realiza la CSS

Judicial Localizan al chef mexicano César Estrada, desaparecido en Panamá

Sociedad Soterramiento de cables, ASEP dará continuidad a ese proyecto

Sociedad Administradora de la ASEP, segura al 100% que el incremento en reclamo no se paga...

Sociedad Extensión del Corredor Sur hasta Pacora podría concluir en tres años

Judicial Las designaciones a la CSJ llegarían a Credenciales la próxima semana

Variedades Fallece el primer actor venezolano Eduardo Serrano a los 82 años

Mundo Expresidente brasileño Jair Bolsonaro es declarado culpable de un intento de golpe contra Lula

Provincias Trifulca con arma blanca en el colegio José Santos Puga desata alarma en Santiago

Judicial Comisión de Presupuesto suspendió un traslado de partida por $9.4 millones

Sociedad Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Variedades Alleh & Yorghaki: el dúo venezolano que conquistó a los panameños con su 'vuelta por la ciudad'

Mundo Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

Judicial Tribunal confirma medidas cautelares a Luis Oliva y Budy Attie por caso Listo Wallet

Economía Gobierno de Panamá asegura que 'hace su tarea' para proteger el grado de inversión

Política Asamblea avanza en proyecto que regula aumentos en colegios particulares

Aldea global Más guardaparques y tecnología, los planes de Centroamérica para frenar la deforestación

Economía Bancos están optimistas ante la sanción de la ley de interés preferencial

Provincias Caen seis personas por peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

Variedades Cine, series y boxeo en Netflix

Mundo El comentarista Charlie Kirk, aliado de Trump, muere tras sufrir un disparo

Sociedad Buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook