deportes

¿En qué invertirá Mariano en RD y porqué ha generado debate?

El panameño sigue creciendo en el mundo de los negocios tras su retiro de las Grandes Ligas.

Redacción| 10.deportivo@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

El proyecto en el que participa Mo pretende atender el problema de los residuos sólidos.

Mariano Rivera espera contribuir con el desarrollo turístico y ambiental de la provincia de Samaná, en República Dominicana.

Versión impresa

De acuerdo con Dominican Today, el panameño, en conjunto con otros empresarios, invertirá 100 millones de dólares en la construcción de la Planta de Valorización y Relleno Sanitario del Nordeste, que se convertirá en la segunda planta de CDR (combustible derivado de residuos) de ese país.

El proyecto pretende atender el problema de los residuos sólidos en las provincias de Samaná y María Trinidad Sánchez mediante el tratamiento y valorización de 450 toneladas diarias de residuos sólidos.

La planta del vertedero proporcionará electricidad limpia generada a partir de residuos, contribuyendo al turismo sostenible en la región.

La inversión inicial en la Planta de Valorización y Relleno Sanitario del Nordeste será de $8 millones, con planes de invertir $35 millones en una segunda etapa, llegando eventualmente a $100 millones.

Doménico Piacquadio, socio y gerente general de Constructora Maxter, una de las principales inversionistas, destacó la pasión de Mariano Rivera por el ecoturismo sostenible y su deseo de contribuir positivamente a la provincia.  1820

¿Y Panamá?Rivera ha recibido críticas de parte de algunos de sus coterráneos por invertir en República Dominicana y no en Panamá, su país.

Sin embargo, el año pasado sirvió de puente para que inversionistas norteamericanos pusieran en marcha un millonario proyecto, también en el área ambiental.

En su momento, el mejor cerrador de todos los tiempos destacó el especial interés en actuar como enlace entre los inversionistas y el Gobierno, por el impacto económico que tiene para el país, especialmente en la generación de empleos, sin afectar al medio ambiente.

"Si no van a generar muchos empleos y se basarán en ganancia para los inversionistas, entonces para mí no significa absolutamente nada", indicó previamente.

Se trata del proyecto SGP BioEnergy el cual tiene una inversión de $7 mil millones de dólares y se enfoca en el desarrollo de un centro de producción y distribución de biocombustibles en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Suscríbete a nuestra página en Facebook