deportes

Expectación y polémica por Hubbard, la primera atleta transgénero en unos Juegos

La primera atleta transgénero en unos Juegos Olímpicos, la neozelandesa Laurel Hubbard, quedó eliminada ayer en la arrancada de la categoría de más de 87 kilos de halterofilia, pero está 'profundamente agradecida' por la oportunidad.

Tokio | EFE | @10Deportivo - Actualizado:
La atleta, transgénero, Laurel Hubbard es la neozelandesa que vio acción en los Juegos Olímpicos de Tokio.  Foto:EFE

La atleta, transgénero, Laurel Hubbard es la neozelandesa que vio acción en los Juegos Olímpicos de Tokio. Foto:EFE

Cuando la atleta Laurel Hubbard salió a la plataforma en la sede de halterofilia de los Juegos de Tokio ayer para alzar 120 kilos, una gran expectación se intuía en el aire: ¿Subirá la primera atleta transgénero al podio?

Versión impresa
Portada del día

A diferencia de otras jornadas en esta disciplina, el levantamiento de pesas en categoría más de 87 kilos había congregado a medios de todo el mundo porque ofrecía una insólita actuación en la historia de las Olimpiadas, la primera atleta transgénero compitiendo.

A la edad de 23 años, Laurel Hubbard dejó las pesas en categoría masculina, pero volvió al deporte y a la competición pasada la treintena y cuando ya había realizado una transición que la convertía en mujer.

La neozelandesa Laurel Hubbard, subcampeona del mundo en 2017, se disputó ayer el podio con otras levantadoras de pesas como Li Wenwen, campeona de la prueba y récord olímpico con 320 kg, la británica Emily Campbell que alzó 283 kg en la plata, así como la estadounidense Sarah Robles con bronce.

Pero la jornada de esta neozelandesa de 43 años, que había despertado un gran interés desde que se anunció su participación, acabó antes de tiempo durante la primera prueba.

Realizó los tres intentos de arranque fallidos y quedó descalificada automáticamente.

"Desde el punto de vista deportivo no he cumplido con los estándares que me había impuesto y tampoco los que esperaba de mí mi país" reconoció la atleta a los medios tras no lograr los intentos de arranque en 120 y 125 kilos.

"Sin embargo he de estar agradecida a mis seguidores en Nueva Zelanda.

VEA TAMBIÉN: Alonso Edward no pudo terminar la carrera en las semifinales y dice adiós a Tokio

Hubbard no ha logrado clasificar pero pasará a la historia como la primera atleta transgénero que compitió en unos Juegos Olímpicos desde que el COI cambió su reglamento en 2015 para sumar en inclusividad y diversidad.

De acuerdo a estos cambios, el COI permite a atletas transgénero competir como mujeres si sus niveles de testosterona, la hormona que influye en el aumento de la masa muscular, están por debajo de un umbral.

Sin embargo, algunos críticos han mostrado su disconformidad. Entre ellas la levantadora de pesas belga, Anna Marie Van Bellinghen, que se midió en esta jornada olímpica con una marca de 219 kg.

"Me gustaría una explicación más científica para saber que es completamente justo", dijo la belga.

VEA TAMBIÉN: El cubano Mijaín López López con su cuarto oro en Juegos Olímpicos

"Es un deporte de fuerza y la diferencia entre hombres y mujeres es 30 % y eso muestra que puede haber una gran ventaja", explicó la atleta.

La española Lydia Valentín, no cree que la participación de la atleta transgénero abra nuevas puertas a participaciones similares.

"A veces pasa excepcionalmente. Creo que a nadie, por una medalla olímpica, le gustaría cambiarse de sexo", dijo española, triple medallista olímpica y oro en Londres 2012.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Deportes Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Sociedad Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Deportes Panamá Sub-20 afina para enfrentarse a su similar de Colombia

Provincias Localizan con vida a adulto mayor desaparecido en Las Palmas de Veraguas

Variedades Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Suscríbete a nuestra página en Facebook