deportes

Expectación y polémica por Hubbard, la primera atleta transgénero en unos Juegos

La primera atleta transgénero en unos Juegos Olímpicos, la neozelandesa Laurel Hubbard, quedó eliminada ayer en la arrancada de la categoría de más de 87 kilos de halterofilia, pero está 'profundamente agradecida' por la oportunidad.

Tokio | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

La atleta, transgénero, Laurel Hubbard es la neozelandesa que vio acción en los Juegos Olímpicos de Tokio. Foto:EFE

Cuando la atleta Laurel Hubbard salió a la plataforma en la sede de halterofilia de los Juegos de Tokio ayer para alzar 120 kilos, una gran expectación se intuía en el aire: ¿Subirá la primera atleta transgénero al podio?

Versión impresa

A diferencia de otras jornadas en esta disciplina, el levantamiento de pesas en categoría más de 87 kilos había congregado a medios de todo el mundo porque ofrecía una insólita actuación en la historia de las Olimpiadas, la primera atleta transgénero compitiendo.

A la edad de 23 años, Laurel Hubbard dejó las pesas en categoría masculina, pero volvió al deporte y a la competición pasada la treintena y cuando ya había realizado una transición que la convertía en mujer.

La neozelandesa Laurel Hubbard, subcampeona del mundo en 2017, se disputó ayer el podio con otras levantadoras de pesas como Li Wenwen, campeona de la prueba y récord olímpico con 320 kg, la británica Emily Campbell que alzó 283 kg en la plata, así como la estadounidense Sarah Robles con bronce.

Pero la jornada de esta neozelandesa de 43 años, que había despertado un gran interés desde que se anunció su participación, acabó antes de tiempo durante la primera prueba.

Realizó los tres intentos de arranque fallidos y quedó descalificada automáticamente.

"Desde el punto de vista deportivo no he cumplido con los estándares que me había impuesto y tampoco los que esperaba de mí mi país" reconoció la atleta a los medios tras no lograr los intentos de arranque en 120 y 125 kilos.

"Sin embargo he de estar agradecida a mis seguidores en Nueva Zelanda.

VEA TAMBIÉN: Alonso Edward no pudo terminar la carrera en las semifinales y dice adiós a Tokio

Hubbard no ha logrado clasificar pero pasará a la historia como la primera atleta transgénero que compitió en unos Juegos Olímpicos desde que el COI cambió su reglamento en 2015 para sumar en inclusividad y diversidad.

De acuerdo a estos cambios, el COI permite a atletas transgénero competir como mujeres si sus niveles de testosterona, la hormona que influye en el aumento de la masa muscular, están por debajo de un umbral.

Sin embargo, algunos críticos han mostrado su disconformidad. Entre ellas la levantadora de pesas belga, Anna Marie Van Bellinghen, que se midió en esta jornada olímpica con una marca de 219 kg.

"Me gustaría una explicación más científica para saber que es completamente justo", dijo la belga.

VEA TAMBIÉN: El cubano Mijaín López López con su cuarto oro en Juegos Olímpicos

"Es un deporte de fuerza y la diferencia entre hombres y mujeres es 30 % y eso muestra que puede haber una gran ventaja", explicó la atleta.

La española Lydia Valentín, no cree que la participación de la atleta transgénero abra nuevas puertas a participaciones similares.

"A veces pasa excepcionalmente. Creo que a nadie, por una medalla olímpica, le gustaría cambiarse de sexo", dijo española, triple medallista olímpica y oro en Londres 2012.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook