FARC niega autoría en crimen de Turbay
Publicado 2001/01/08 00:00:00
La guerrilla colombiana de las FARC negó ser la autora del asesinato del congresista opositor Diego Turbay y de otras seis personas, y señaló que en la zona donde se cometió el crimen también operan grupos paramilitares de ultraderecha y tropas del Ejército.
El portavoz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), Raúl Reyes, declaró al telenoticiero NTC que las acusaciones de los militares en tal sentido son "falsas" y que, en todo caso, el esclarecimiento del hecho corresponde únicamente a las autoridades judiciales.
"Se apresuraron a asegurar que las FARC tienen responsabilidad en ese caso y, como no es cierto y no tienen pruebas, ahora tendrán que demostrarlo", afirmó el líder rebelde en el municipio de San Vicente del Caguán (sur), eje del área desmilitarizada de 42.000 km2, escenario del proceso de paz entre ese grupo y el Gobierno colombiano.
Las FARC se habían abstenido hasta ahora de confirmar o desmentir tajantemente las imputaciones del Ejército y algunos dirigentes políticos de que ese grupo dio muerte el pasado 29 de diciembre a Turbay, su madre, Inés Cote, y a cinco personas más que los acompañaban.
El mismo Reyes había dicho el jueves último que lo único que sabía la organización era que el legislador, presidente del comité de paz de la Cámara baja del Congreso, y sus demás acompañantes estaban muertos.
No obstante, afirmó que el parlamentario y su progenitora "tenían muchísimos enemigos" y que las FARC poseían información de que "auspiciaban" la guerra sucia y a los paramilitares, enemigos acérrimos de la insurgencia.
También aseguró que la "dinastía" de la que formaban parte "ha causado muchas tragedias a la gente pobre de Colombia" y acusó a la familia Turbay Cote de haber "estimulado operaciones militares" contra las FARC en el departamento de Caquetá (sur), donde ocurrió el asesinato.
El presidente Andrés Pastrana aseguró el pasado 30 de diciembre que tenía "serios indicios" de que las FARC mataron a Turbay y que, en caso de comprobarse la responsabilidad de los rebeldes, se pondría en peligro el proceso de pacificación.
En sus declaraciones a NTC, Reyes enfatizó que las acusaciones del estamento militar son un "montaje" con el que éste "quiere responsabilizar a las FARC de algo sobre lo cual no tiene pruebas".
El portavoz de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), Raúl Reyes, declaró al telenoticiero NTC que las acusaciones de los militares en tal sentido son "falsas" y que, en todo caso, el esclarecimiento del hecho corresponde únicamente a las autoridades judiciales.
"Se apresuraron a asegurar que las FARC tienen responsabilidad en ese caso y, como no es cierto y no tienen pruebas, ahora tendrán que demostrarlo", afirmó el líder rebelde en el municipio de San Vicente del Caguán (sur), eje del área desmilitarizada de 42.000 km2, escenario del proceso de paz entre ese grupo y el Gobierno colombiano.
Las FARC se habían abstenido hasta ahora de confirmar o desmentir tajantemente las imputaciones del Ejército y algunos dirigentes políticos de que ese grupo dio muerte el pasado 29 de diciembre a Turbay, su madre, Inés Cote, y a cinco personas más que los acompañaban.
El mismo Reyes había dicho el jueves último que lo único que sabía la organización era que el legislador, presidente del comité de paz de la Cámara baja del Congreso, y sus demás acompañantes estaban muertos.
No obstante, afirmó que el parlamentario y su progenitora "tenían muchísimos enemigos" y que las FARC poseían información de que "auspiciaban" la guerra sucia y a los paramilitares, enemigos acérrimos de la insurgencia.
También aseguró que la "dinastía" de la que formaban parte "ha causado muchas tragedias a la gente pobre de Colombia" y acusó a la familia Turbay Cote de haber "estimulado operaciones militares" contra las FARC en el departamento de Caquetá (sur), donde ocurrió el asesinato.
El presidente Andrés Pastrana aseguró el pasado 30 de diciembre que tenía "serios indicios" de que las FARC mataron a Turbay y que, en caso de comprobarse la responsabilidad de los rebeldes, se pondría en peligro el proceso de pacificación.
En sus declaraciones a NTC, Reyes enfatizó que las acusaciones del estamento militar son un "montaje" con el que éste "quiere responsabilizar a las FARC de algo sobre lo cual no tiene pruebas".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.