deportes

FEPAKA, muestra su preocupación por condena a sensei

La Federación Panameña de Karate (Fepaka) se mostró preocupada por las condenas anunciadas de abuso sexual de un sensei a una alumna menor de edad.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @10Deportivo - Actualizado:

La Federación Panameña de karate (Fepaka) preocupada por la situación de sensei condenado.Foto: Ilustrativa

La familia del karate se encuentra preocupada por la condena de abuso sexual a un sensei y que perjudica este deporte.

Versión impresa

El fiscal Frederick Montero dio a conocer en un video del Ministerio Público, que un ciudadano fue condenado a 22 años por violación y violación agravada.

El sensei de 39 años cometió el hecho en abril del 2018 cuando su alumna era menor de edad (16 años) e hizo el abuso sexual en reiteradas ocasiones en una academia ubicada en Parque Lefevre.

Además de los 22 años de prisión, al violador se le impuso una inhabilitación para ejercer funciones públicas por un término de 48 meses, una vez cumplida la condena.

El presidente de la Federación Panameña de Karate (FEPAKA), Eduardo Frías, mostró su preocupación por el hecho, condenó todo esta situación y agregó que este sería el segundo caso de un sensei condenado por abuso sexual en los últimos cuatro años.

El dirigente dio su oposición a todo abuso sexual, como también a acto libidinoso, el abuso psicológico y el deportivo que ocurre en lo menores de edad.

El abuso deportivo ocurre, cuando ven a jóvenes o niños, pidiendo dinero vestidos de karate, para comedores que no existen, explicó el dirigente.

Frías, agregó que la Fepaka, se encuentran en un plan de reforzar los reglamentos internos de esta federación con el objetivo de "garantizar" un mejor desenvolvimiento, para que no se den u ocurran "estas situaciones penosas, ya sea por abuso psiocólogico, abuso deportivo o temas que están vinculados al abuso sexual".

El dirigente explicó que hay algunas personas que se llaman instructores y no pertenecen a la Federación Panameña de Karate, no tienen la idoenidad, por eso pidió también la colaboración de los padres de familia de estar pendientes, a ser vigilantes y que no se puede entregar a los niños, nuestros muchachos, creyendo en todo lo que se dice", precisó.

Eduardo Frías, pidió a los padres de familia ser un "complemento" de valores entre padres de familia y entrenadores.

La federación con virtudes y limitaciones, fiscaliza, imparte sus clases, con sus clubes federados.

El presidente de FEPAKA, aclaró que no se mal interpreten sus palabras, porque hay clubes que no pertenecen a la federación y son muy buenos, que están haciendo un buen trabajo, que practican los valores que está disciplina a aportado al mundo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook