deportes

FEPAKA, muestra su preocupación por condena a sensei

La Federación Panameña de Karate (Fepaka) se mostró preocupada por las condenas anunciadas de abuso sexual de un sensei a una alumna menor de edad.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @10Deportivo - Actualizado:

La Federación Panameña de karate (Fepaka) preocupada por la situación de sensei condenado.Foto: Ilustrativa

La familia del karate se encuentra preocupada por la condena de abuso sexual a un sensei y que perjudica este deporte.

Versión impresa

El fiscal Frederick Montero dio a conocer en un video del Ministerio Público, que un ciudadano fue condenado a 22 años por violación y violación agravada.

El sensei de 39 años cometió el hecho en abril del 2018 cuando su alumna era menor de edad (16 años) e hizo el abuso sexual en reiteradas ocasiones en una academia ubicada en Parque Lefevre.

Además de los 22 años de prisión, al violador se le impuso una inhabilitación para ejercer funciones públicas por un término de 48 meses, una vez cumplida la condena.

El presidente de la Federación Panameña de Karate (FEPAKA), Eduardo Frías, mostró su preocupación por el hecho, condenó todo esta situación y agregó que este sería el segundo caso de un sensei condenado por abuso sexual en los últimos cuatro años.

El dirigente dio su oposición a todo abuso sexual, como también a acto libidinoso, el abuso psicológico y el deportivo que ocurre en lo menores de edad.

El abuso deportivo ocurre, cuando ven a jóvenes o niños, pidiendo dinero vestidos de karate, para comedores que no existen, explicó el dirigente.

Frías, agregó que la Fepaka, se encuentran en un plan de reforzar los reglamentos internos de esta federación con el objetivo de "garantizar" un mejor desenvolvimiento, para que no se den u ocurran "estas situaciones penosas, ya sea por abuso psiocólogico, abuso deportivo o temas que están vinculados al abuso sexual".

El dirigente explicó que hay algunas personas que se llaman instructores y no pertenecen a la Federación Panameña de Karate, no tienen la idoenidad, por eso pidió también la colaboración de los padres de familia de estar pendientes, a ser vigilantes y que no se puede entregar a los niños, nuestros muchachos, creyendo en todo lo que se dice", precisó.

Eduardo Frías, pidió a los padres de familia ser un "complemento" de valores entre padres de familia y entrenadores.

La federación con virtudes y limitaciones, fiscaliza, imparte sus clases, con sus clubes federados.

El presidente de FEPAKA, aclaró que no se mal interpreten sus palabras, porque hay clubes que no pertenecen a la federación y son muy buenos, que están haciendo un buen trabajo, que practican los valores que está disciplina a aportado al mundo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Suscríbete a nuestra página en Facebook