deportes

Fidel Escobar: 'Estoy cumpliendo parte de un sueño jugando en España'

El central panameño confesó que el equipo de su infancia era el Real Madrid.

Madrid/EFE - Actualizado:

Fidel Escobar. Foto:AD_Alcorcon

El central internacional panameño Fidel Escobar, confesó -el equipo de su "infancia"-, declaró que con su fichaje por el Alcorcón está "cumpliendo parte de un sueño jugando en la Liga española, dónde están los mejores del mundo".

Versión impresa


Escobar (nacid en la ciudad de Panamá, 1995) firmó recientemente tres temporadas con el Alcorcón, hasta 2023, procedente del Sporting 89 San Miguelito. L

a pasada campaña jugó cedido en el Córdoba, de la Segunda B española, y anteriormente lo hizo en equipos de Panamá (San Miguelito, San Francisco), Portugal (Sporting de Lisboa B), Estados Unidos (NY Red Bulls) y México (Correcaminos).


P: ¿Qué tal los primeras semanas en Alcorcón?
R: Estas primeras semanas estoy muy contento, muy feliz. El equipo me ha acogido bien y la verdad es que me llena de motivación estar en este equipo.


P: ¿Está adaptado a la ciudad?
R: Entreno, voy a casa, salgo con algunos compañeros y poco a poco me voy encontrando más cómodo. Vivo a cinco minutos del estadio. De momento, mi familia está en Panamá y cuando se estabilice la situación para salir del país haremos los trámites para que vengan.


P: ¿Qué tiene el Alcorcón para firmar tres temporadas?
R: Creo que se han fijado en mí por el año que hice en el Córdoba. Me decidí porque me llamaron, se interesaron mucho y el proyecto me motivó. Lo pensé con mi agente, con la familia, y creímos que era lo mejor.


P: Ha jugado en Panamá, Portugal, Estados Unidos y México. Ligas muy diferentes
R: No tenia una estabilidad como para quedarme en un sitio y tampoco jugué mucho en Portugal y Estados Unidos. En México tuve un problema con el visado, llegué a entrenarme solo, y mi mejor temporada ha sido en Córdoba.


P: ¿Tenía claro que quería seguir en España?
R: Sí. Uno no quiere regresar a Panamá después de jugar a un buen nivel en España. Córdoba me motivó mucho, desde el estadio y el equipo hasta la ciudad. A mi familia le encantó. Queríamos quedarnos allí pero cuando llamó el Alcorcón vi que era un salto más para el profesionalismo y estar con los mejores en la elite del fútbol.

VEA TAMBIÉN: Adalberto 'Coco' Carrasquilla lleva el timón del FC Cartagena


P: No es muy común que haya jugadores panameños en España. ¿Por qué?
R: No sabría decirlo porque en Panamá hay mucho talento y cada vez salen más jugadores con buenas cualidades. Creo que los que estamos fuera podemos abrir la puerta a otros jugadores para que vengan aquí.


P: Cuando era niño, ¿soñaba con estar en España?
R: Uno siempre sueña estar en España, en Europa. De pequeño veía grandes jugadores en la tele y creo que se está cumpliendo parte de mi sueño. Quiero estar muchos años en España.


P: ¿Qué le atrae de la Liga española?
R: Es muy competitiva. Aquí están los mejores del mundo.


P: ¿Ve el Alcorcón como un pasaporte para metas mayores?
R: No lo veo como un pasaporte. Todo pasa por hacer una buena temporada aquí, estar bien, feliz, contento. Sin eso no hay más allá.

VEA TAMBIÉN: Panamá es ratificada como sede del Campeonato Mundial de Ajedrez Escolar 2021


P: ¿Qué equipos le gustan?
R: El Real Madrid. Es el equipo de mi infancia, de cuando era chico, y también de familia. El año pasado fui a Madrid cuando estaba en Córdoba y fuimos a visitar el Santiago Bernabéu.


P: ¿Qué objetivos tiene con el Alcorcón?
R: El objetivo es la permanencia, no hay que quitárselo de la cabeza, y hacer un buen torneo.


P: ¿Hay equipo para algo más?
R: Sí, me he encontrado un gran grupo. Han llegado jugadores jóvenes, otros veteranos que ya estaban, y noto que hay mucha motivación por parte de todos. Siempre vamos a dar todo hasta el final.


P: ¿Cuál ha sido su referente o el espejo en el que mirarse?
R: Mi padre, Fidel Escobar, que también fue futbolista y jugó en Panamá.

 VEA TAMBIÉN: Panamá Metro saldrá a defender el título en el béisbol mayor

P: Estuvo en el Mundial de 2018. ¿Qué recuerda?
R: Cuando logramos la clasificación fue una emoción muy grande porque era histórico. Había visto grandes jugadores en esos campeonatos y estar con ellos fue una experiencia muy bonita. Además, pude ver lo que es un Mundial en cuanto a estructura. Fue una experiencia y una enseñanza muy grande.

P: Quedan dos años para el Mundial de Catar
R: El sueño esta ahí y ojalá podamos cumplirlo otra vez.

P: ¿Qué significa Dely Valdés para el fútbol panameño?
R: Es un gran jugador y uno de los ídolos del país. Lo tuve como entrenador en la selección y tengo muy buenos recuerdos de él.

P: Le apodan el 'comandante'. ¿Por qué?
R: No sabría bien por qué es. Quizá por lo que hago en la selección y lo que represento, porque donde estoy siempre doy el alma y el corazón. Me llena de motivación ese apodo.

P: ¿Qué le falta al fútbol panameño para crecer más?
R: La enseñanza del Mundial nos tiene que llevar a tener mejores estructuras y organizarlo todo mejor.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook