deportes

Frisbee vuela alto en Panamá

Con torneos nacionales y participación en citas internacionales, los atletas del 'ultimate frisbee' ven cómo el deporte del disco volador es cada vez más popular a lo largo del país.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Frisbee crece en Panamá. Foto: Anayansi Gamez

Lanzar un disco liviano por los aires pudiera parecer algo tan sencillo que si usted estuviera escogiendo un deporte que practicar tal vez esta opción no sería la primera de la lista.

Versión impresa

Pero bastaría con adentrarse en el ambiente del ultimate frisbee para saber que sus bondades superan lo que inicialmente muestra.

Harold Henry, uno de los principales desarrolladores de esta disciplina en Panamá, es fiel testigo de ello.

Rememora que al comienzo lo veía así, pero hoy es un gran apasionado de este deporte. Y no es el único. La comunidad que inició con unos 60 miembros ya va por más de 200 en la capital y se ha extendido al interior del país. ¿La razón? Para Henry se trata del espíritu deportivo que ofrece.

"La ventaja del ultimate es que no hay contacto físico y es bien competitivo. Es sencillo de practicar, si no tienes condiciones el deporte hace que las tengas y si no sabes, la gente te apoya porque le gusta enseñar", explicó Henry.

Agrega el también jugador que, además, es accesible. El disco plástico que se usa cuesta de 12 a 20 dólares y adicional no se requiere una indumentaria especial.

El frisbee se disputa en equipos de siete jugadores, no hay árbitros (se apela al diálogo) y la finalidad es obtener puntos atrapando el disco en la zona de gol. Gana el primero que llegue a 15 unidades.

En Panamá hay selecciones nacionales que compiten tanto en torneos locales, como internacionales.

En este sentido una de las metas es atraer a los más jóvenes.

"Hace cuatro años el promedio de edad era de 28 a 35 años, ahora con la llegada de los jóvenes puede estar de 22 a 23. Hay que trabajar más para meterlo en los colegios y escuelas", detalló Henry.

Dando un vistazo a sus orígenes, Alex "Tall" Reyes recuerda que aprendió a jugarlo a inicios de los 90 cuando estudiaba en Estados Unidos. En vacaciones trasladaba su pasión a Panamá y para el 95, una vez acabó sus estudios, lo siguió practicando. Pero no fue hasta 2005 que el frisbee tomó mayor impulso, resalta Reyes.

VEA TAMBIÉN: Mascota de los Panamericanos inspirada en una estatuilla prehispánicaVEA TAMBIÉN: Los ases de Panamá en los Juegos Panamericanos

"En 2005 alguien tomó la iniciativa de dictar clínicas y ahí fue cuando agarró impulso", manifestó.

En relación con la evolución que ha tenido, "Tall" cuenta que los nuevos talentos llegan con ganas de correr y ganar, pero sin olvidar el espíritu deportivo.

"El frisbee es un deporte muy inclusivo. Uno no tira el disco, tú eres el disco, tu espíritu vuela cuando lo lanzas", precisó Reyes.

Por su parte, Eitan Chacin, otro de los enamorados del ultimate, no tiene dudas del deporte que escogió.

"No es un deporte de fuerza sino de mente. Tienes autodisciplina porque no hay árbitro y te toca entonces controlarte. Mejoras como persona y al final todo el mundo sale feliz", puntualizó el jugador.

Mientras el deporte del disco sigue ganando adeptos, los que ya lo practican sueñan con que la asociación se convierta en federación y así volar aún más alto.

Por otro lado, la categoría júnior femenina tiene una convocatoria para este sábado 27 de julio (de 8:00 a.m. a 11:00 a.m.) en la Ciudad del Saber. El llamado es para jugadoras  con y sin experiencia.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Suscríbete a nuestra página en Facebook