Skip to main content
Trending
Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'El 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensiónLadrones escapan con dos mil dólares y nueve computadoras del colegio de Gatuncillo Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONUContralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo
Trending
Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'El 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensiónLadrones escapan con dos mil dólares y nueve computadoras del colegio de Gatuncillo Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONUContralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Mascota de los Panamericanos inspirada en una estatuilla prehispánica

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Juegos Panamericanos / Lima 2019

Mascota de los Panamericanos inspirada en una estatuilla prehispánica

Actualizado 2019/07/25 15:04:25
  • Perú
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo

Aunque no se sabe con exactitud el simbolismo de los característicos brazos abiertos, los especialistas apuntan a que eran amuletos para la fertilidad u ofrendas funerarias en forma de ídolos protectores y de culto de los ancestros.

Noticias Relacionadas

  • 1

    A Eli Manning no le preocupa la competencia

  • 2

    Panameño Donaldo Lee va por el oro en Lima 2019

Los Juegos Panamericanos de Lima designaron como mascota a Milco, un personaje inspirado en un cuchimilco, como se conoce a las estatuillas de barro de las civilizaciones del Antiguo Perú cuyos brazos siempre están abiertos en una señal de hospitalidad y fraternidad hacia toda América durante esta cita.

Los cuchimilcos son propios de los pueblos que habitaron antiguamente la zona del norte de Lima, especialmente por el actual pueblo de Chancay, a 78 kilómetros de la capital peruana, donde en los yacimientos arqueológicos es común encontrar estas figuras enterradas de tamaños y decoraciones variadas.

Aunque no se sabe con exactitud el simbolismo de los característicos brazos abiertos, los especialistas apuntan a que eran amuletos para la fertilidad u ofrendas funerarias en forma de ídolos protectores y de culto de los ancestros.

La popularidad y carácter emblemático de estas figuras, que son reproducidas muchas veces en recuerdos para los turistas, sirven de inspiración para muchos artistas peruanos, como ocurrió con la diseñadora gráfica Andrea Medrano para crear a Milco.

VEA TAMBIÉN: Los ases de Panamá en los Juegos Panamericanos

A similitud de las estatuillas, Milco tiene una gran cabeza conforma de triángulo invertido adornada con una diadema que le cubre también la nariz y en los brazos lleva tatuados brazaletes con cenefas tradicionales de las civilizaciones precolombinas.

Milco fue elegido como mascota en una votación pública donde ganó a Wayqi, una veloz lagartija típica del desierto costero de Perú; y de Amantis, una flor de Amancaes, símbolo de la ciudad que también está en el logotipo de los Juegos, al ser una especie que solo aparece en los meses más húmedos del año, cuando los cerros limeños se cubren de neblina.

Milco toma la posta de Pachi, un erizo de 41 púas multicolores, una por cada país del movimiento olímpico de las Américas, que animó la cita precedente de los Juegos Panamericanos, celebrada en Toronto (Canadá) en 2015.

Así Milco será la undécima mascota de la historia de los Panamericanos, una tradición que comenzó en 1979 en San Juan (Puerto Rico) con Coqui, una sapo común autóctono de la isla que llevaba con zapatillas deportivas y portaba la antorcha de los Juegos.

VEA TAMBIÉN: Eduardo Cerda aseguró no obstaculizará investigación del caso Pandeportes

Le siguió Santiaguito en Caracas 1983, un león que rendía tributo a Santiago de León, el fundador de la capital venezolana, que fue sucedido cuatro años más tarde en Indianápolis (Estados Unidos) por Amigo, un papagayo de cresta amarilla y morada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para La Habana 1991 la mascota fue Tocopan, un rechoncho tocororo, ave endémica de Cuba, ataviado con su uniforme deportivo nacional y un sombrero de paja.

En Mar del Plata 1995, un animal acuático era por primera vez mascota de los Panamericanos con Lobi, un lobo de mar muy común de ver en las aguas del puerto de esta ciudad argentina.

Lorita y Pato fueron la primera pareja de mascotas de los Panamericanos en Winnipeg 1999, ella de plumaje rojo y él de verde con cresta multicolor.

Luego llegó Tito en Santo Domingo 2003, un manatí para crear conciencia sobre la vulnerabilidad de esta especie en peligro de extinción, presente en la cuenca amazónica y en buena parte de las Américas pero muy amenazada por la caza furtiva.

La tradición de mascotas animales fue rota en Río de Janeiro 2007 con Cauê, un radiante sol con forma humana que representaba el cálido clima de la ciudad carioca y cuyo nombre es un saludo de la lengua indígena amazónica tupí.

Hasta tres mascotas tuvo Guadalajara 2011 con Gavo, un agave azul originario de Tequila; Leo, un león que representó al escudo de Guadalajara; y Huichi, una venada rosada de Tapalpa, que también personificó al pueblo nativo huichol.

Ahí llegó el ya mencionado Pachi en Toronto 2015 para después ceder el protagonismo a Milco, probablemente la mascota con más historia de los Panamericanos, al remontarse sus orígenes al año 1200.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea Nacional prohija proyecto de ley 'anti botellas'

El comediante, actor y presentador Jimmy Kimmel. Foto: EFE / Etienne Laurent

El 'show' de Jimmy Kimmel regresa a la programación de ABC tras suspensión

Las autoridades han iniciado las investigaciones de este caso de robo en contra de este centro educativo en la provincia de Colón. Foto.. Cortesía

Ladrones escapan con dos mil dólares y nueve computadoras del colegio de Gatuncillo

José Raúl Mulino (c), presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino participa en el inicio del Debate General de la Asamblea de la ONU

Anel Flores, contralor general de la República. Foto: Archivo

Contralor Flores destaca avances en auditorías y cobros tras nueve meses en el cargo

Lo más visto

Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

El dirigente Saúl Méndez, junto al expresidente de Ecuador, Rafael Correa.

Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

confabulario

Confabulario

El presidente José Raúl Mulino en una de sus ponencias ante inversionistas internacionales.  Foto: Cortesía

Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".