deportes

Gary Saavedra asegura que Panamá es un gran escenario para el surf

El exseleccionado nacional asegura que en el mundo hay unos 40 millones de surfistas y Panamá debe fortalecer sus estructuras para atraerlos como turistas y generar divisas importantes.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | AurelioMartine - Actualizado:

Gary Saavedra. Foto: Cortesía

Panamá es uno de los mejores escenarios del mundo para el desarrollo del deporte del surf que siempre va de la mano con el turismo asegura el medallista panamericano Gary Saavedra.

Versión impresa

El también 13 veces campeón nacional, asegura que la posición de nuestro país es privilegiada porque está bañada por los dos oceános y tiene muchos sitios con olas espectaculares para el surf como Playa Venao, Santa Catalina, El Rompío y otras.

Saavedra quién se retiró hace unos nueve año de las competencias después desafiar olas en muchos países del mundo en competencias aficionadas y profesionales, asegura que este deporte en Panamá tiene mucho futuro.

El excampeón panameño, sostuvo que en la actualidad hay una buena camada de jóvenes que practican el surf y que son parte de ese relevo generacional necesario para seguir fortaleciendo este deportes.

"Yo estuve en circuitos latinoamericanos, mundiales y gané cosas importantes como una medalla en los Panamericanos, en centroamericano en El Salvador y torneos como el de Montañita en Ecuador, eso es importante porque ahora soy un referente para todos los nuevos surfistas", aseguró Saavedra.

Para él los circuitos latinoamericanos y Mundial, fueron las competencias más fuertes que enfrentó porque ahí llegaban los mejores del mundo y describe a Brasil y Estados Unidos como los escenarios más duros donde participó.

"Mi mayor satisfacción, la más grande para mi es haber cumplido mis objetivos, porque al principio decían este muchacho es del interior no va a llegar lejos, que es un deporte de vagos, pero seguí adelante, y por medio del surf conocí muchos países, hice muchos amigos y gané torneos importantes y me convertí en un referente" dijo el deportista.

El surf es un deportes de riesgo, es extremo, pero siempre hay que ser cauteloso con el mar que es peligroso y cambiante, finalizó diciendo Saavedra.

VEA TAMBIÉN: Lewis Hamilton vuelve a conquistar la felicidad

Gary Saavedra inició su carrera desde muy temprano en la provincia de Los Santos, junto al mar donde sus padres tenían una propiedad y con una tabla que le prestaba un amigo enfrentó las primeras olas del Pacífico panameño.

Hoy retirado de las competencias, solo entrena y hace surf para mantener sus condiciones físicas, pero además ayuda a las nuevas generaciones con sus conocimientos.

"Hay que entrenar fuerte y con mucho empeño, porque no es fácil lograr objetivos en cualquier deporte si las cosas no se hacen bien".

Saavedra además tiene un título en turismo por lo que afirma que el surf y su carrera van ligado de la mano y afirma que si los gobiernos le ponen un poco más de atención a estas actividades juntas podrían sacar mayores beneficios y puso como ejemplo a Costa Rica donde incluso hay legislaciones que fomentan y fortalecen el sur

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook