Skip to main content
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
Trending
Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UEPanamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en PanamáCanal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólaresBustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Guido Di Tella no teme por su cargo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Guido Di Tella no teme por su cargo

Publicado 1999/01/04 00:00:00
  • REDACCION
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El canciller argentino, Guido Di Tella, dijo que seguirá en su puesto a pesar de que un tribunal ordenó que se le investigue por el posible delito de ocultamiento de pruebas en relación con un contrabando de armas.
"Esto me consumirá un poco de tiempo y después seguiré con mis obligaciones", dijo Di Tella cuando, en una entrevista que publicó hoy el diario Clarín de Buenos Aires, se le preguntó si la situación judicial que atraviesa pone en riesgo su puesto de canciller.
La Cámara Federal de Buenos Aires ordenó la semana pasada al juez Jorge Urso que "profundice" sus investigaciones por aparentes contrabandos de armas a Ecuador y Croacia en torno a autoridades de jerarquía en el Gobierno y jefes del Ejército.
El tribunal de alzada pidió puntualmente que se analice si la cúpula del Ejército, con su jefe, el general Martín Balza, a la cabeza, formó una asociación ilícita para la comisión del delito.
Además, instruyó al juez Urso para que determine si Di Tella y el actual ministro de Trabajo, Antonio Erman González, quien años atrás pasó por la cartera de Defensa, ocultaron pruebas útiles para la investigación.
Di Tella, quien a finales de enero cumplirá ocho años al frente de la Cancillería, negó haber ocultado información y dijo que está a disposición de la Justicia para todo lo que sea necesario.
Este fin de semana, el presidente argentino, Carlos Menem, dijo que todos los miembros de su Gobierno seguirán en sus cargos "salvo razones de fuerza mayor" que evitó clasificar.
Di Tella apareció tangencialmente involucrado en estos expedientes después de que se supo que algunos diplomáticos acreditados en el exterior habían alertado sobre la posibilidad de la llegada de armas producidas en Argentina a Ecuador o Croacia.
Pero el canciller restó importancia a esas comunicaciones, a las que no consideró basadas en informes oficiales, y señaló que si hubo delitos fue a causa de la participación de empresas que actuaron en estos negocios como intermediarias, sin la colaboración del Gobierno.
Las armas producidas por la estatal Fabricaciones Militares llegaron a Ecuador en momentos en que ese país libraba una guerra con Perú y pese a que Argentina era uno de los cuatro garantes de un antiguo tratado de paz entre ambas naciones andinas.
A Crocia, los arsenales fueron enviados cuando pesaba sobre ese país un embargo de las Naciones Unidas.
El Gobierno siempre sostuvo que las armas salieron de Argentina con otros destinos (Venezuela y Panamá) y que las autoridades pudieron haber sido víctimas de un plan tramado por las empresas que intervinieron en la operación.
La petición de investigación sobre Di Tella ocurre cuando el canciller disfruta de dos éxitos de su estrategia diplomática.
En octubre pasado, Di Tella logró que Menem fuera recibido con todos los honores en Londres, donde por primera vez después de la guerra de las Islas Malvinas (1982) un presidente argentino pudo exponer "cara a cara" ante al poder político británico las reclamaciones de este país por la soberanía de los archipiélagos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

La co-circulación de los cuatro serotipos de dengue en Panamá aumenta la ocurrencia de casos graves. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Panamá acumula 6.458 casos de dengue y 10 muertes hasta junio de 2025

Las mujeres se han pronunciado contra esta medida. Foto: EFE

Defensoría del Pueblo tilda de retroceso la eliminación del Ministerio de la Mujer en Panamá

 Entre los planes del Canal está la construcción de un nuevo embalse. Foto: Bienvenido Velasco/EFE

Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".