"Hat Trick" de Adu y EE.UU. golea 6-1
Publicado 2007/07/03 23:00:00
- REDACCION
Estados Unidos mostró ayer que puede aspirar a más en el Mundial Sub-20, mientras que Polonia no fue la sombra del equipo que tres días antes venció a Brasil al caer goleado 6-1
Freddy Adu lideró la ofensiva gringa con el 50% de los tantos y puso a Estados Unidos en buena posición dentro del Grupo D que compite en la ciudad de Montreal.
Según Fifa.com los muchachos de Thomas Rongen hicieron añicos la defensa europea, que tan eficaz se había mostrado contra Brasil.
Añade que Dawid Janczyk abrió el marcador en el minuto 5, gracias a un vistoso pase de Patryk Malecki. Pero los norteamericanos no tardaron en empatar, mediante un remate de cabeza de Danny Szetela. Los polacos estaban visiblemente afectados físicamente. Y Freddy Adu inscribió el segundo tanto a los 20 minutos tras una exhibición por la banda derecha, y luego el tercero, en el descuento de la primer parte, que sirvió para culminar una fantástica internada de Sal Zizzo, uno de los futbolistas más destacados del encuentro.
"Todo es distinto; cuando fuimos al mundial los nervios nos comían; cuando veíamos a los demás futbolistas, nos cuestionábamos, pero al rodar la pelota, nos olvidamos de todo y salimos a jugar con todo", expresó Aguilar.
Según el atacante, en su momento, la enorme publicidad que giró sobre ellos no se compara a la que tuvieron los otros dos seleccionados mundialistas.
Aguilar considera que los siguientes equipos juveniles de Panamá demuestran que el fútbol local creció.
"Converso con muchos amigos y la verdad me dicen que Panamá ya no es el mismo", aseguró.
Aguilar tiene una gran fanática, su madre Marta, la que colecciona con cariño los recuerdos de su hijo y su carrera.
"Ella recorta todo", indicó Aguilar, mientras veíamos en un álbum de fotos una prueba de dopaje practicada al jugador en el Mundial y que su madre ingeniosamente se las arregló para conseguir.
Para Marta, sus hijos César, Emilio César y Maricarmen son su orgullo.
Marta, con voz quebrantada, nos confesó que está agradecida con el presidente Martín Torrijos, por el apoyo brindado a César para su cirugía y terapia.
Y es que la familia de Aguilar es unida.
César tiene entre sus recuerdos fotos de la selección que disputó la eliminatoria hacia el Mundial Estados Unidos 1994.
Su jugador favorito: Ángel "Pito" Rodríguez.
"Yo me iba a ver jugar al "Pito", a verlo dominar balón", confesó Aguilar, quien indicó que respeta mucho también a Gabriel Torres, actual mundialista Sub-20.
Previo al partido de Argentina-Panamá, de ayer, en el Mundial de Canadá, Aguilar recordó el gol que le marcó a la albiceleste en un amistoso, en tierras gauchas.
"Hice un gol, aprovechando el despeje malo del portero, pero algunos diarios allá, se lo dieron a Irving Bailey, debido a que yo quería jugar con mi número y él lo tenía, así que no se lo dijimos a nadie; cambiamos y con ese número entré a la cancha", recordaba Aguilar, quien expresó que en ese momento Gary Stempel, seleccionador del equipo, entre risas y seriedad, le indicó que no lo volvieran a hacer, porque de ser un juego oficial, las consecuencias serían muy graves.
Aguilar vio con tristeza los goles que Argentina le anotó a Panamá.
"Jugaron mucho al fuera de lugar y por eso cayeron los goles, además, esos atacantes argentinos son muy buenos", explicó Aguilar.
Aguilar, quien está en segundo año en la carrera de Mercadeo y Publicidad en la Universidad Latina, se ha propuesto retomar las cosas que se detuvieron en su vida.
Para él, nada está perdido, y aún le queda un mundo que conquistar y muchos goles que anotar.
Freddy Adu lideró la ofensiva gringa con el 50% de los tantos y puso a Estados Unidos en buena posición dentro del Grupo D que compite en la ciudad de Montreal.
Según Fifa.com los muchachos de Thomas Rongen hicieron añicos la defensa europea, que tan eficaz se había mostrado contra Brasil.
Añade que Dawid Janczyk abrió el marcador en el minuto 5, gracias a un vistoso pase de Patryk Malecki. Pero los norteamericanos no tardaron en empatar, mediante un remate de cabeza de Danny Szetela. Los polacos estaban visiblemente afectados físicamente. Y Freddy Adu inscribió el segundo tanto a los 20 minutos tras una exhibición por la banda derecha, y luego el tercero, en el descuento de la primer parte, que sirvió para culminar una fantástica internada de Sal Zizzo, uno de los futbolistas más destacados del encuentro.
"Todo es distinto; cuando fuimos al mundial los nervios nos comían; cuando veíamos a los demás futbolistas, nos cuestionábamos, pero al rodar la pelota, nos olvidamos de todo y salimos a jugar con todo", expresó Aguilar.
Según el atacante, en su momento, la enorme publicidad que giró sobre ellos no se compara a la que tuvieron los otros dos seleccionados mundialistas.
Aguilar considera que los siguientes equipos juveniles de Panamá demuestran que el fútbol local creció.
"Converso con muchos amigos y la verdad me dicen que Panamá ya no es el mismo", aseguró.
Aguilar tiene una gran fanática, su madre Marta, la que colecciona con cariño los recuerdos de su hijo y su carrera.
"Ella recorta todo", indicó Aguilar, mientras veíamos en un álbum de fotos una prueba de dopaje practicada al jugador en el Mundial y que su madre ingeniosamente se las arregló para conseguir.
Para Marta, sus hijos César, Emilio César y Maricarmen son su orgullo.
Marta, con voz quebrantada, nos confesó que está agradecida con el presidente Martín Torrijos, por el apoyo brindado a César para su cirugía y terapia.
Y es que la familia de Aguilar es unida.
César tiene entre sus recuerdos fotos de la selección que disputó la eliminatoria hacia el Mundial Estados Unidos 1994.
Su jugador favorito: Ángel "Pito" Rodríguez.
"Yo me iba a ver jugar al "Pito", a verlo dominar balón", confesó Aguilar, quien indicó que respeta mucho también a Gabriel Torres, actual mundialista Sub-20.
Previo al partido de Argentina-Panamá, de ayer, en el Mundial de Canadá, Aguilar recordó el gol que le marcó a la albiceleste en un amistoso, en tierras gauchas.
"Hice un gol, aprovechando el despeje malo del portero, pero algunos diarios allá, se lo dieron a Irving Bailey, debido a que yo quería jugar con mi número y él lo tenía, así que no se lo dijimos a nadie; cambiamos y con ese número entré a la cancha", recordaba Aguilar, quien expresó que en ese momento Gary Stempel, seleccionador del equipo, entre risas y seriedad, le indicó que no lo volvieran a hacer, porque de ser un juego oficial, las consecuencias serían muy graves.
Aguilar vio con tristeza los goles que Argentina le anotó a Panamá.
"Jugaron mucho al fuera de lugar y por eso cayeron los goles, además, esos atacantes argentinos son muy buenos", explicó Aguilar.
Aguilar, quien está en segundo año en la carrera de Mercadeo y Publicidad en la Universidad Latina, se ha propuesto retomar las cosas que se detuvieron en su vida.
Para él, nada está perdido, y aún le queda un mundo que conquistar y muchos goles que anotar.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.