deportes

Honduras quiere hacer historia en otro 16 de junio

- Publicado:
 Honduras quiere hacer historia este 16 de junio contra Chile en Sudáfrica, al igual que lo hizo en esa misma fecha de 1982 con el buen debut que tuvo al empatar ante España, el anfitrión de ese primer Mundial de los hondureños, con el que volverán a encontrarse el próximo día 21 en Johannesburgo.

"Este 16 de junio, esa coincidencia histórica nos permite pensar que haremos un gran juego contra Chile", dijo hoy a Efe el presidente de la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (FENAFUTH), Rafael Callejas.

Calificó de "belleza" que el primer partido de Honduras en este su segundo Mundial sea en la misma fecha que en España82.

"Espero un resultado favorable contra Chile, siento que la selección de Honduras tiene capacidad" para lograrlo, añadió Callejas, quien fue gobernante de su país en 1990-1994.

Este 16 de junio en el Mundial Sudáfrica 2010 puede ser la puerta para "una nueva historia, para un nuevo inicio para el fútbol de Honduras", subrayó Callejas, uno de los miembros más optimistas de la delegación hondureña que se encuentra en el país africano.

Ya desde los días en que se logró la clasificación el presidente de la Federación hondureña sentenciaba que la meta en Sudáfrica debía ser "superar lo del 82", cuando Honduras fue eliminada con dos empates y una derrota.

Honduras se enfrentará a Chile el miércoles en el estadio Mbombela de Nelspruit, unos 360 kilómetros al este de Johannesburgo, en el Grupo H del Mundial de Sudáfrica, que completan España y Suiza.

El 16 de junio de 1982, en Valencia, Honduras sorprendió a los siete minutos con un gol de Héctor Zelaya, un defensa incorporado al ataque, y España sufrió para alcanzar el empate, a los 66 minutos, mediante un penalti marcado por Roberto López Ufarte.

Honduras también empató 1-1 con Irlanda del Norte (Tony Laing anotó el gol hondureño) y cayó por 1-0 ante Yugoslavia para cerrar su actuación en España82, en la que fue dirigida por el entrenador hondureño José de la Paz Herrera.

Con 28 años de espera a las espaldas, y con el colombiano Reinaldo Rueda en el banquillo, los hondureños quieren quitarse en Sudáfrica 2010 las amarras de España82 y escribir su propia historia, como decía hace unos días en Johannesburgo el delantero Carlos Plummer Pavón.

"Lo que se hizo en España82 ya es historia; trataremos de hacer lo nuestro y dejar huella, no nos incomoda ni nos preocupa" que se espere una mejor actuación que hace 28 años, manifestó Plummer Pavón, quien según la FIFA llega a Sudáfrica como máximo goleador entre las 32 selecciones participantes, con 56 anotaciones.

Los hondureños, a pesar de su inexperiencia mundialista, confían en que podrán vencer a los chilenos.

"Trataremos de ganar el partido", señaló a los periodistas el portero hondureño Ricardo Canales tras el entrenamiento de ayer en Johannesburgo, el último antes de partir hacia Nelspruit.

El lateral derecho Mauricio Sabillón indicó que se entrenan "al máximo para hacer bien las cosas en ese partido" ante Chile.

El segundo partido de Honduras será el de su reencuentro con España el 21 de junio en Johannesburgo y luego jugará ante Suiza el 25 en Bloemfontein.

La selección hondureña se encuentra desde hoy en Nelspruit, donde el miércoles tendrá que demostrar si es capaz de escribir una mejor historia que hace 28 años.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook