Skip to main content
Trending
Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil 2025: ¿Qué proyectos científicos fueron premiados?Ucrania se prepara para exportar armas de fabricación propia, dice ZelenskiLatinoamérica se posiciona en la industria de medios de pago electrónicoTrinidad y Tobago reitera en la ONU compromiso de luchar contra narcotráfico en el Caribe 'El arroz de Panamá', un llamado al consumo del arroz producido localmente
Trending
Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil 2025: ¿Qué proyectos científicos fueron premiados?Ucrania se prepara para exportar armas de fabricación propia, dice ZelenskiLatinoamérica se posiciona en la industria de medios de pago electrónicoTrinidad y Tobago reitera en la ONU compromiso de luchar contra narcotráfico en el Caribe 'El arroz de Panamá', un llamado al consumo del arroz producido localmente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Latinoamérica se posiciona en la industria de medios de pago electrónico

1
Panamá América Panamá América Sábado 27 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio Electrónico / Latinoamérica / Pago / Panamá

Panamá

Latinoamérica se posiciona en la industria de medios de pago electrónico

Actualizado 2025/09/27 09:18:53
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Los ingresos por pagos globales alcanzarán los $2,4 billones el 2029, proyecta Estudio de Boston Consulting Group.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Latinoamérica como el epicentro de la próxima ola de crecimiento en la industria de medios de pago electrónico. Foto: Cortesía

Latinoamérica como el epicentro de la próxima ola de crecimiento en la industria de medios de pago electrónico. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'El arroz de Panamá', un llamado al consumo del arroz producido localmente

  • 2

    ¡Histórico! 50 millones vibraron con Premios Juventud celebrados en Panamá

  • 3

    Colombia y Panamá anunciaron una estrategia conjunta de seguridad en la frontera

  • 4

    Mayer Mizrachi sobre Premios Juventud: fue una plataforma de mercadeo y publicidad para Panamá

  • 5

    Mulino sobre los Premios Juventud: 'No hay palabras para describir tan grandioso momento'

  • 6

    Panamá presentó ante la Asamblea de la ONU dos apuestas para proteger la biodiversidad

América Latina se consolida como el principal motor de crecimiento para la industria de pagos a nivel mundial, con una dinámica única impulsada por la digitalización acelerada y un contexto económico particular.

Los ingresos por pagos globales alcanzarán los $2,4 billones el 2029, aun cuando el crecimiento global se moderará a un 4% anual durante ese periodo, proyecta Estudio de Boston Consulting Group (BCG).

Esto en un contexto donde la industria de medios de pago global está experimentando una reconfiguración fundamental a medida que la IA agéntica (agentic AI), las monedas digitales y los modelos de negocio de las fintech comienzan a darle forma a la próxima ola de crecimiento.

A nivel de regiones, América Latina liderará con un crecimiento anual proyectado del 7,9% entre 2024 y 2029, casi el doble del promedio mundial esperado en el mismo periodo.

Estos hallazgos son parte de las conclusiones del 23º informe anual Global Payments Report de BCG, titulado "The Future Is (Anything but) Stable" (El futuro es cualquier cosa menos estable), publicado hoy.

El informe se basa en el Global Payments Model de BCG, e incluye proyecciones y dinámicas de mercado de más de 60 economías que representan más del 90% del PIB mundial.

Gonzalo Troncoso, Managing Director & Partner de Boston Consulting Group, dijo: “Este es un punto de inflexión para la industria. Los motores de crecimiento tradicionales están perdiendo fuerza, pero nuevos impulsores, incluidos los sistemas agénticos, el dinero programable y la innovación fintech, están cobrando protagonismo rápidamente. Los actores que se alineen con estos cambios ahora liderarán la próxima década”. 

Las tarjetas de crédito continúan siendo el principal generador de ingresos por transacciones en Latinoamérica, representando aproximadamente la mitad del total en 2024, y siendo especialmente relevantes para el caso de Chile y Colombia. Al mismo tiempo, se vive una acelerada adopción de pagos digitales.

Destaca el auge de los sistemas de pago instantáneo de cuenta a cuenta (A2A), como Pix en Brasil, que están redefiniendo el ecosistema y ofreciendo nuevas soluciones diferentes al efectivo y las tarjetas.

Por otra parte, la persistencia de la inflación en la región asegura que los ingresos no transaccionales (derivados de intereses) mantengan un crecimiento robusto, ya que se prevé que las tasas de interés disminuyan de forma gradual.

A nivel global, el informe identifica cinco fuerzas estructurales que están redefiniendo el panorama de los pagos: el auge de la IA agéntica, las monedas digitales como las stablecoins, la disrupción de las fintech, los sistemas de pago de cuenta a cuenta (A2A) en tiempo real y la profunda transformación de costos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Primer lugar. Foto: Cortesía

Feria Científica Nacional del Ingenio Juvenil 2025: ¿Qué proyectos científicos fueron premiados?

Presidente Volodímir Zelenski. Foto: Archivo

Ucrania se prepara para exportar armas de fabricación propia, dice Zelenski

Latinoamérica como el epicentro de la próxima ola de crecimiento en la industria de medios de pago electrónico. Foto: Cortesía

Latinoamérica se posiciona en la industria de medios de pago electrónico

 Kamla Persad-Bissessar, primera ministra trinitense. Foto: EFE Kamla Persad-Bissessar, primera ministra trinitense. Foto: EFE

Trinidad y Tobago reitera en la ONU compromiso de luchar contra narcotráfico en el Caribe

Las cifras del sector evidencian su relevancia en el ámbito agroalimentario. Foto: Archivo

'El arroz de Panamá', un llamado al consumo del arroz producido localmente

Lo más visto

El artículo de este descubrimiento es de acceso abierto para investigadores y lectores de todo el mundo. Foto Universidad de Panamá

Fósil de 6 millones de años es descubierto en Colón por docente de la Universidad de Panamá

César Aguilar, DT del Sporting. Foto: EFE

Sporting cree en la remontada ante Xelajú en la Copa Centroamericana

confabulario

Confabulario

Actriz venezolana, detenida por el caso de músicos colombianos asesinados en México

Jorge Herrera dijo que en este periodo no habrá alquiler de carros.

Asamblea debe $500 mil en alquiler de autos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".