deportes

Inicio de la MLB en duda para el 4 de julio

Ese periodo pone en riesgo la fecha del 4 de julio de un probable inicio de la temporada regular. Ahora, los dueños de los equipos buscan la posibilidad de reducir el calendari o incluso a 50 juegos.

Nueva York | AP | @10Deportivo - Publicado:

Tony Clark del sindicato de peloteros. Foto: AP

Los peloteros de las Grandes Ligas ratificaron su exigencia de salario prorrateado, con lo que persistieron sus diferencias abismales con los equipos y se hundieron en una mayor incertidumbre los planes para inaugurar alrededor del 4 de julio la campaña postergada por la pandemia de coronavirus.

Versión impresa

Ahora, los dueños de los clubes podrían enfocarse en la posibilidad de reducir el calendario incluso a 50 juegos, en vez de los 162 que conforman la temporada regular.

Más de 100 jugadores, incluidos los que conforman la junta ejecutiva del sindicato, sostuvieron una reunión virtual con dirigentes de la asociación gremial el jueves. Un día antes, la oferta del sindicato fue rechazada por las mayores.

"A comienzos de esta semana, el Béisbol de las Grandes Ligas comunicó sus intenciones de programar una temporada de 2020, reducida drásticamente, a menos que los peloteros negociaran concesiones salariales", dijo en un comunicado Tony Clark, el líder de la Asociación de Jugadores. "Las concesiones buscadas se sumarían a miles de millones de dólares en reducciones sala riales de los jugadores, que ya se habían acordado.

VEÁ TAMBIÉN: Benjamín Salamín, el estadio Remón Cantera debe tener otro nombre

VEÁ TAMBIÉN: Héctor Cención en semifinales del torneo mundial de karate virtual

VEÁ TAMBIÉN: Jorman Aguilar llega a 10 goles; Víctor Griffith es titular en la liga de Costa Rica

Originalmente, los jugadores tenían previsto devengar salarios por un total cercano a los 4.000 millones de dólares en 2020, sin contar dinero garantizado, como bonos por firma de convenios, así como cuotas o cláusulas de rescisión.

El plan del sindicato habría reducido esa cifra a unos 2.800 millones, mientras que el de la oficina de las mayores la habría dejado en 1.200 millones, además de 200 millones a repartir como bonificaciones si se completaban los playoffs.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook