deportes

Inicio de la MLB en duda para el 4 de julio

Ese periodo pone en riesgo la fecha del 4 de julio de un probable inicio de la temporada regular. Ahora, los dueños de los equipos buscan la posibilidad de reducir el calendari o incluso a 50 juegos.

Nueva York | AP | @10Deportivo - Publicado:

Tony Clark del sindicato de peloteros. Foto: AP

Los peloteros de las Grandes Ligas ratificaron su exigencia de salario prorrateado, con lo que persistieron sus diferencias abismales con los equipos y se hundieron en una mayor incertidumbre los planes para inaugurar alrededor del 4 de julio la campaña postergada por la pandemia de coronavirus.

Versión impresa

Ahora, los dueños de los clubes podrían enfocarse en la posibilidad de reducir el calendario incluso a 50 juegos, en vez de los 162 que conforman la temporada regular.

Más de 100 jugadores, incluidos los que conforman la junta ejecutiva del sindicato, sostuvieron una reunión virtual con dirigentes de la asociación gremial el jueves. Un día antes, la oferta del sindicato fue rechazada por las mayores.

"A comienzos de esta semana, el Béisbol de las Grandes Ligas comunicó sus intenciones de programar una temporada de 2020, reducida drásticamente, a menos que los peloteros negociaran concesiones salariales", dijo en un comunicado Tony Clark, el líder de la Asociación de Jugadores. "Las concesiones buscadas se sumarían a miles de millones de dólares en reducciones sala riales de los jugadores, que ya se habían acordado.

VEÁ TAMBIÉN: Benjamín Salamín, el estadio Remón Cantera debe tener otro nombre

VEÁ TAMBIÉN: Héctor Cención en semifinales del torneo mundial de karate virtual

VEÁ TAMBIÉN: Jorman Aguilar llega a 10 goles; Víctor Griffith es titular en la liga de Costa Rica

Originalmente, los jugadores tenían previsto devengar salarios por un total cercano a los 4.000 millones de dólares en 2020, sin contar dinero garantizado, como bonos por firma de convenios, así como cuotas o cláusulas de rescisión.

El plan del sindicato habría reducido esa cifra a unos 2.800 millones, mientras que el de la oficina de las mayores la habría dejado en 1.200 millones, además de 200 millones a repartir como bonificaciones si se completaban los playoffs.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Deportes Panamá avanzó al Mundial de Futsal Femenino 2025 y jugará la final de Concacaf ante Canadá

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook