Investigarán presencia de desertor de las FARC
Publicado 2001/09/26 23:00:00
- Manila
El presidente de Colombia, Andrés Pastrana, informó ayer que las autoridades de su país investigan el caso de un presunto desertor de la guerrilla de las FARC que permaneció cerca del jefe del Estado venezolano, Hugo Chávez, durante su visita a Bogotá en mayo pasado.
La presencia junto a Chávez del supuesto ex miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), identificado como Diego Fernando Serna Alzate, fue revelada por el canal privado "RCN" de la televisión colombiana, que transmitió imágenes en las que éste aparece mezclado con la escolta del gobernante venezolano.
El hecho "se está investigando", declaró Pastrana al salir de la inauguración de la X Asamblea del Parlamento Amazónico, a la que asistió el presidente de Venezuela. La difusión del vídeo precedió la llegada a Bogotá del gobernante venezolano, quien expresó su malestar y negó que su Gobierno tenga nexos con la guerrilla colombiana.
Chávez dijo que "habría que preguntarle a la seguridad colombiana" sobre la presencia de Serna Alzate en los actos de su visita a Colombia, el 4 de mayo, y agregó que relacionarlo con el supuesto desertor "es una ofensa a la inteligencia", que atribuyó a los enemigos de la integración entre los países fronterizos.
El presidente Pastrana dijo que las relaciones con Hugo Chávez "son hoy, como siempre, las mejores". "Más que amigos, somos hermanos, y estoy muy complacido de que el presidente Hugo Chávez se encuentre en Colombia, y espero estar muy pronto en Caracas", afirmó.
Horas antes, el gobernante de Venezuela calificó la difusión del vídeo de "trama ridícula montada con perversidad y mentira para hacerle un flaco servicio a los dos pueblos".
Serna Alzate es un ex seminarista que se entregó a las autoridades el mes pasado, tras asegurar que participaba en un plan de las FARC para asesinar al político liberal Alvaro Uribe Véle uno de los aspirantes a las elecciones presidenciales de mayo y junio de 2002, en los que se elegirá al sucesor de Pastrana.
Las FARC, la mayor y más antigua guerrilla colombiana, celebra negociaciones con el Gobierno desde 1999 y Serna Alzate, que dijo estar arrepentido de infiltrarse en la campaña de Uribe Vélez.
La presencia junto a Chávez del supuesto ex miembro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), identificado como Diego Fernando Serna Alzate, fue revelada por el canal privado "RCN" de la televisión colombiana, que transmitió imágenes en las que éste aparece mezclado con la escolta del gobernante venezolano.
El hecho "se está investigando", declaró Pastrana al salir de la inauguración de la X Asamblea del Parlamento Amazónico, a la que asistió el presidente de Venezuela. La difusión del vídeo precedió la llegada a Bogotá del gobernante venezolano, quien expresó su malestar y negó que su Gobierno tenga nexos con la guerrilla colombiana.
Chávez dijo que "habría que preguntarle a la seguridad colombiana" sobre la presencia de Serna Alzate en los actos de su visita a Colombia, el 4 de mayo, y agregó que relacionarlo con el supuesto desertor "es una ofensa a la inteligencia", que atribuyó a los enemigos de la integración entre los países fronterizos.
El presidente Pastrana dijo que las relaciones con Hugo Chávez "son hoy, como siempre, las mejores". "Más que amigos, somos hermanos, y estoy muy complacido de que el presidente Hugo Chávez se encuentre en Colombia, y espero estar muy pronto en Caracas", afirmó.
Horas antes, el gobernante de Venezuela calificó la difusión del vídeo de "trama ridícula montada con perversidad y mentira para hacerle un flaco servicio a los dos pueblos".
Serna Alzate es un ex seminarista que se entregó a las autoridades el mes pasado, tras asegurar que participaba en un plan de las FARC para asesinar al político liberal Alvaro Uribe Véle uno de los aspirantes a las elecciones presidenciales de mayo y junio de 2002, en los que se elegirá al sucesor de Pastrana.
Las FARC, la mayor y más antigua guerrilla colombiana, celebra negociaciones con el Gobierno desde 1999 y Serna Alzate, que dijo estar arrepentido de infiltrarse en la campaña de Uribe Vélez.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.