deportes

Jinetes panameños destacan en competencia de equitación

En esta prueba participaron jinetes de los clubes Castilla Del Oro, La Huaca y El Istmo.

Redacción/10deportivo@epasa.com - Actualizado:

El torneo de equitación fue muy competitivo. Foto: Cortesía

Los jinetes Maurice Restrepo, Abby Diz, Daniela Lauria, Emma Roux, April Ramos, Valentina Steinbeck y Alessa Alfaro destacaron en la 2da Copa Corte Argentino, que se desarrolló en Castilla del Oro y que se marcó como la apertura de temporada del Campeonato Nacional de Equitación.

Versión impresa

En esta prueba participaron jinetes de los clubes Castilla Del Oro, La Huaca y El Istmo desde los niveles de semilleros hasta 1.30m.

Restrepo, del club Castilla del Oro, se llevó los honores montando a Nashville y  Mostakkato D'Enfer, con el que logró el tercer puesto en la categoría de 1.30m. El segundo lugar lugar fue Heraclio Barletta sobre Nápoles.

Diz guiando a Mufasa, Martina Pernetz sobre Nala y Sienna Salerno en Mufasa, todos de La Huaca ocuparon el primero, segundo y tercer puesto de la categoría amplia 0.50m. En la categoría de 0.70m, dominaron Lauria sobre Delancey, del club La Huaca; Anabella Anguizola en Paca Paca del Istmo y Miranda Cardoze en Sevilla de La Huaca.

Los representantes de La Huaca, Roux sobre Lola y Camila e Isabella Arcila en Gurkha lograron los primeros puestos de la categoría de 0.80m. En la amplia de 0.90m resultaron ganadores Ramos sobre Valentino y Valentina Steinbeck en Barcelona, ambos de Castilla del Oro y Beatriz Pacanins en K Bonito de El Istmo, tercera.

En la categoría de 1.00m, Steinbeck en Barcelona, del Club Castilla del Oro y Alessa Gylana en Gylana y Draco, de La Huaca lograron este orden los mejores puestos.

Y en la categoría 1.10m. Alfaro en Gylana, de La Huaca, Beatriz Pacanins en Corleone de El Istmo y Natasha Barrientos en Qualif D'Askel de La Huaca fueron los más destacados.

El actual presidente de la Organización Ecuestre de Panamá, Heraclio Barletta, destacó que la prioridad de la OEP es poder continuar con el desarrollo del deporte en el país, con miras a las participaciones de los jinetes panameños en el ciclo olímpico que da inicio al terminar las Olimpiadas 2024. Para esto es necesario poder contar con apoyo de las entidades estatales y el involucramiento de la empresa privada que cree en el deporte.

La próxima fecha de competencias es el 23 y 24 de marzo en el Club Ecuestre Metropolitano.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Sociedad Panamá y Japón oficializan préstamo de $2,486 millones para financiar la Línea 3 del Metro

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Deportes Sporting San Miguelito saca un empate de su excursión al Municipal

Economía Presupuesto de la Unachi: 'Críticas que vayan vía política no tienen nada que ver con el funcionamiento de la universidad'

Economía Cámara de Comercio presenta eventos feriales para 2026; MICI reafirma respaldo

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Mundo Hamás advierte a Israel que expandir su ofensiva significa 'sacrificar' a los rehenes

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Mundo EE.UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook