Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / La solución de Méndez para resolver la polémica entre Fedebeis y veteranos

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Béisbol / Béisbol Mayor / Béisbol Nacional / Fedebeis

La solución de Méndez para resolver la polémica entre Fedebeis y veteranos

Actualizado 2018/10/16 11:18:39
  • Gabriela Herrera
  •   /  
  • gherrera@epasa.com
  •   /  
  • @Gbrl50

Gilberto Méndez es uno de los lanzadores más emblemáticos de los campeonatos nacionales en la categoría mayor y es dueños de partidos ganados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Gilberto Méndez Foto Anayansi Gamez

Gilberto Méndez Foto Anayansi Gamez

Noticias Relacionadas

  • 1

    Recortan a 'viejos' en el nacional de béisbol mayor

  • 2

    Fedebeis recula y no define límite de edad en nacional de béisbol mayor

  • 3

    Arroyo y Blackburn le dan empate a selección de Panamá ante Corea del Sur

Gilberto Méndez sería uno de los jugadores que podría quedar fuera de los campeonatos mayores, si es que finalmente la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) aprueba implementar una nueva regla, en la que impondría que cada novena solo podría tener en su nómina como máximo a cinco jugadores que sobrepasen los 30 años.

Méndez, de 44 años y dueño del récord de mayor cantidad de victorias en el torneo mayor, considera que esta medida crearía conflictos entre los peloteros jóvenes y veteranos, porque ellos podrían argumentar que los más jóvenes deben ganarse su puesto, además de conflictos de los veteranos con las ligas provinciales por el tema salarial, y con la Fedebeis, que los vería como "sindicalistas".

No obstante, el lanzador pidió a la Fedebeis que le dé oportunidad a los veteranos de estar en la próxima plenaria para presentar sus inquietudes, que los dirigentes escuchen a los peloteros y llegar a un consenso.

VEA TAMBIÉN: Conoce a Irichell Vargas una atleta panameña que se abre paso en la lucha olímpica
VEA TAMBIÉN: A la selección femenina le toca levantar la cabeza

Y mientras llega el 19 de diciembre, fecha de la próxima plenaria, Méndez lanza un par de ideas para solucionar estas diferencias entre peloteros y dirigentes.

El primer pitcheo va dirigido hacia el relevo generacional del que el jugador se considera "un fiel creyente".

Desarrollo

Méndez insiste en que el desarrollo del béisbol no se puede hacer en pocos meses de competencia.

"Imagina que el equipo de Darién tenga esa figura (jugadores mayores de 30 años), que de repente juegan solo 10 partidos en la ronda regular, ahí no se hace ningún tipo de desarrollo, eso, el desarrollo, se hace a largo plazo, o sea, una liga que dure más tiempo, tres o cuatro meses", expresó Méndez.

El pelotero insistió en que los torneos nacionales deben sufrir algunas modificaciones en calendarios y extensión de nóminas, que permitan desarrollar las edades que la Fedebeis quiere.

"La categoría juvenil en vez de jugar dos meses que juegue cuatro. Dirán que está el periodo escolar y eso se entiende, pero los muchachos pueden tener un horario donde se juegue viernes, sábado y domingo, o en horarios nocturnos, para que se le dé tiempo para desarrollar", señaló.

Méndez propone crear otras categorías como una sub23 o una sub25, que se juegue béisbol durante el invierno, parte del verano y que la categoría mayor quede tal cual está.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Quizá la Fedebeis nos diga: crear un nuevo campeonato sub25 es muy costoso, eso se entiende, pero el desarrollo en el deporte es costoso, hay que tener el dinero necesario para eso y si no cuentan con ese capital, se le plantea aumentar el 'roster' de la categoría mayor para que sean 30 peloteros y que esos seis jugadores extras estén dentro de las edades que ellos piden se desarrolle y que el campeonato dure más tiempo", sustentó el veterano lanzador panameño.

Fedebeis

Por su parte, Franz Wever Jr., presidente de la Liga Provincial de Panamá Metro, explicó que si bien en la plenaria del pasado sábado se tocó el tema de la restricción de edad a cinco peloteros, aseguró que esta no se ha aprobado y que se creó una comisión para evaluar la forma de buscar espacio a los jugadores jóvenes dentro del campeonato mayor.

El temor de Wever Jr. es que el mayor se convierta en un campeonato "release".

"Creáme que los muchachos de la categoría juvenil se están perdiendo, la gran mayoría sale del juvenil y no juega la categoría mayor. En realidad nuestra categoría mayor se ha convertido en una liga release, que son los peloteros que firman para una organización de las Grandes Ligas, van y juegan en las Ligas Menores, Doble A o Triple A, pero si llegan a ser cortados, vuelven a Panamá y empiezan a jugar en el torneo mayor, entonces los chicos de la categoría juvenil nunca tienen la oportunidad de brincar directo al torneo mayor, son muy pocos (los que sí lo hacen)", explicó el dirigente.

Además, aseguró que en Panamá Metro tienen una política de brindarle oportunidad a los muchachos de la juvenil del año anterior en el equipo mayor.

"Nosotros somos de la postura que sí hay que poner límite de edad, pero para retirarse, peloteros que puedan retirarse entre los 38 y 40 años, y que se exija que cada equipo le dé oportunidad a tres muchachos de 18 a 21 años que puedan participar en el torneo de la categoría mayor", agregó el dirigente de la Liga Provincial de Panamá Metro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".