Skip to main content
Trending
Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en Colón
Trending
Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / La tragedia de Indonesia es la segunda más grave del fútbol mundial, ¿cuáles quedan en la historia?

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deporte / Fútbol / Indonesia / Muerte / Mundo / Tragedia

España

La tragedia de Indonesia es la segunda más grave del fútbol mundial, ¿cuáles quedan en la historia?

Actualizado 2022/10/02 08:40:08
  • Madrid/ EFE/ @panamaamerica

Las autoridades de Indonesia rebajaron este domingo desde 174 hasta 125 la cifra de muertos a raíz de los graves disturbios tras un partido de fútbol en la isla de Java, mientras que aumentaron el número de heridos hasta 323.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los 125 fallecidos en la tragedia de Indonesia, entre ellos dos policías, han sido identificados. Foto: EFE

Los 125 fallecidos en la tragedia de Indonesia, entre ellos dos policías, han sido identificados. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿A quiénes se excluirá del padrón electoral para las elecciones de 2024?

  • 2

    Desfiles patrios se celebrarán sin restricciones, tal como era antes de la pandemia de covid-19

  • 3

    Dos muertos y dos heridos en la vía que conduce hacia Macaracas, Los Santos

Los incidentes de Indonesia, en los que han perdido la vida al menos 125 personas al terminar un partido de fútbol, se inscriben en una lista de grandes tragedias acaecidas en torno a este deporte a lo largo de la historia.

La tragedia mayor ocurrió el 24 de mayo de 1964 en el estadio Nacional de Lima, donde perdieron la vida 328 personas y 800 resultaron heridas con ocasión de un partido entre las selecciones de Perú y Argentina.

En Europa sigue en la mente de muchos aficionados la tragedia de Heysel (Bruselas), el 29 de mayo de 1985, en la que murieron 39 personas y hubo 117 heridos graves.

Sin entrar en la violencia provocada por actos políticos o de otra índole extradeportiva, estos son los incidentes más relevantes con más de 50 muertos en la historia del fútbol:

- 24 mayo de 1964.- Fallecen 328 aficionados y 800 resultan heridos en el Estadio Nacional de Lima en un partido Perú-Argentina. La Policía lanzó gases lacrimógenos contra la multitud que quedó atrapada ante las puertas cerradas de acceso tras las protestas por la anulación de un gol local. La mayoría de los fallecidos fueron por asfixia y traumatismos.

- 23 junio 1968.- Perecen 71 personas, en su mayoría por asfixia, y otras 150 resultaron heridas en Buenos Aires, en un partido entre el River Plate y el Boca Junior. Unos aficionados lanzaron bengalas y la multitud, aterrorizada, creyó que se trataba de un incendio. Se le conoce como la "Tragedia de la Puerta 12".

- 2 enero de 1971.- Mueren 66 personas y otras 150 resultaron heridas en el estadio de Glasgow Rangers, al coincidir cientos de aficionados en las puertas de acceso tras un gol registrado en los últimos minutos del encuentro contra el Celtic.

- 20 octubre de 1982.- Mueren 340 hinchas, aunque oficialmente y hasta 1989 Rusia mantuvo la cifra de sólo 62 fallecidos, y otros 1,000 resultaron heridas tras la avalancha en el estadio Lenin de Moscú durante el partido de la Copa de Europa de la UEFA que disputaban el Spartak moscovita y el Haarlem de Países Bajos.

- 11 mayo de 1985.- Mueren 56 personas y más de 265 resultan heridas al incendiarse la tribuna principal del estadio Valley Parade, en Bradford (Inglaterra), cuando se disputaba el encuentro de Tercera División entre el local, el Bradford City, y el Lincoln City.

- 29 mayo de 1985.- En el estadio Heysel de Bruselas mueren 39 aficionados (32 italianos, cuatro belgas, dos franceses y un británico) y 117 sufrieron heridas graves a causa de una avalancha de aficionados en los prolegómenos de la final de la Copa de Europa entre el Liverpool y el Juventus

-2 marzo de 1988.- Fallecen al menos 72 personas, aunque también se barajó la cifra de 95 muertos, y cientos de heridos en un estadio de Katmandú (Nepal) durante la disputa de un partido de fútbol entre un equipo local y otro de Bangladesh, cuando una violenta tormenta de granizo cayó sobre los 20,000 espectadores y en la huida no pudieron salir por hallarse cerradas las puertas. La mayoría de los fallecidos fueron por aplastamiento y asfixia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

-15 abril de 1989.- En un encuentro Liverpool-Nottingham Forest que se disputaba en el estadio Hillsborough de Sheffield, una multitud de aficionados fuerza una de las puertas e invade los graderíos, se produjeron 95 muertos y 170 heridos.

- 7 julio de 1990.- Se registran al menos 62 muertos y más de 200 heridos durante un partido de fútbol en el estadio somalí de Mogadiscio, tras los disparos efectuados por guardaespaldas del presidente, Mohamed Siad Barre, cuando intentaban protegerle de los objetos lanzados por los espectadores.

- 16 octubre de 1996.- Mueren 80 personas y otras 150 resultan heridas en la avalancha humana en el estadio "Mateo Flores" de Guatemala, antes del comienzo del encuentro entre la selección local y la costarricense, valedero para la clasificación del Mundial de Francia. El aforo se había superado por la venta de entradas falsas.

- 9 mayo de 2001.- Al menos 130 personas mueren en la capital ghanata durante el encuentro entre el Accra Hearts y el Kumasi Ashanti, cuando, tras enfrentamientos entre ambas aficiones, la policía cargó con botes de humo y decidió cerrar las puertas del estadio, lo que provocó el pánico entre el público.

- 25 julio de 2007.- Al menos 50 personas fallecen como consecuencia de dos atentados contra aficionados al fútbol que celebraban en Bagdad el triunfo de su equipo en semifinales de la Copa de Asia. El primero fue con coche bomba (30 fallecidos) en el barrio de Al Mansur y el segundo cuando un suicida empotró un coche bomba contra un control del Ejército iraquí en Al Gadir (20 muertos).

- 1 febrero de 2012.- Al menos 74 personas fallecen, entre ellas un policía, y otras 254 resultan heridas en los enfrentamientos tras un partido de fútbol de la liga nacional en el estadio de Port Said (noreste de Egipto) entre los aficionados del equipo local, Al Masry, y el cairota Al Ahly. El 26 de enero de 2013 al conocerse que el tribunal recomendaba la pena de muerte para 21 acusados por su implicación en la masacre, hubo protestas en las que fallecieron 31 personas.

Los más relevantes del año 2022
- 25 enero - Ocho personas mueren y 38 resultaron heridas en una avalancha de aficionados a la entrada del estadio Olembe, en Yaundé (Camerún), antes del inicio del partido de los octavos de final de la Copa África entre la selección anfitriona, Camerún, y Comoras.

- 5 marzo - Al menos 26 heridos en la pelea y posterior disturbio entre aficionados del Querétaro y el Atlas de Guadalajara, cuando se disputaba el partido entre ambos en el estadio de Querétaro (México). El encuentro fue suspendido en el minutos 62 al ser invadido el terreno de juego por espectadores que huían de la pelea en las gradas.

- 6 marzo.- Una reyerta convocada por redes sociales entre medio centenar de hinchas del Atlético Meneiro y del Cruzeiro, los dos clubes más importantes de Belo Horizonte (Brasil), se salda con un muerto por herida de bala y un herido, horas antes del partido entre ambos

 

 

 

 

.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

Los temblores son impredecibles.

¡Un 2025 en mayor calma! Este año ha habido menos sismos en comparación con 2024

Entre uno de los lugares, a los que los visitantes pueden acceder es la comunidad indígena Emberá Quera, situada a orillas del Lago Gatún, en el corregimiento de Limón. Foto. Cortesía

El Lago Gatún y la comunidad Emberá Quera un rincón por descubrir en Colón

Lo más visto

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

confabulario

Confabulario

Apertura de la cumbre de los BRICS. Foto: EFE

Los BRICS condenan los ataques 'militares' a Irán, pero sin citar a Israel y EE.UU.

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".