Skip to main content
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
Trending
Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios JuventudDocentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacionalPanamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / ¿A quiénes se excluirá del padrón electoral para las elecciones de 2024?

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Código Electoral / Elecciones 2024 / Padrón electoral / Panamá / Tribunal Electoral

Panamá

¿A quiénes se excluirá del padrón electoral para las elecciones de 2024?

Actualizado 2022/10/01 10:25:06
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Se excluirán del padrón electoral final a todas las personas que se hayan registrado en el RERE y en el REVA.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hasta el 31 de diciembre de 2023, el Tribunal Electoral excluirá del padrón electoral final a las personas fallecidas de cuya defunción recibiera las pruebas pertinentes. Foto: Grupo Epasa

Hasta el 31 de diciembre de 2023, el Tribunal Electoral excluirá del padrón electoral final a las personas fallecidas de cuya defunción recibiera las pruebas pertinentes. Foto: Grupo Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa confirma dos nuevos casos de viruela del mono, cifra aumenta a 16

  • 2

    Reflujo gastroesofágico: ¿Cuándo debo acudir al médico y qué sucede si ignoro los síntomas?

  • 3

    ¿Cómo les gusta a los panameños tomar el café y a qué hora del día lo prefieren?

A partir del 20 de enero de 2023, en la página web del Tribunal Electoral se publicará la lista de los electores que han sido excluidos del padrón electoral preliminar, por no haber ejercido el derecho al sufragio en tres elecciones generales consecutivas y que, además, en ese periodo, no hayan hecho ningún trámite ante las dependencias del Tribunal Electoral, de conformidad con el artículo 25 del Código Electoral.

Hasta el 31 de diciembre de 2023, el Tribunal Electoral excluirá del padrón electoral final a las personas fallecidas de cuya defunción recibiera las pruebas pertinentes; y aquellos que tengan suspendidos sus derechos ciudadanos o políticos por sentencia ejecutoriada, cuya prueba sea recibida oportunamente en el Tribunal Electoral.

También se excluirá del padrón electoral final a todas las personas que se hayan registrado en el RERE y en el REVA.

Antes de ello, entre el 21 de enero y el 15 de febrero de 2023, el fiscal administrativo electoral, cualquier ciudadano o partido político constituido podrá impugnar el padrón electoral preliminar, con el fin de anular: Los cambios de residencia hechos por electores hacia un corregimiento donde no residen, las inclusiones de nuevos ciudadanos en corregimientos donde no residen, las inclusiones de ciudadanos que no gocen plenamente de sus derechos ciudadanos, las inclusiones de ciudadanos que estén en interdicción judicial y la inclusión de ciudadanos que han renunciado expresamente a la nacionalidad panameña o tácitamente al haber adquirido otra nacionalidad a la que no tenían derecho a reclamar por nacimiento, siempre que conste en la Dirección Nacional de Registro Civil, la correspondiente anotación, como marginal en la inscripción de nacimiento de la persona.

Además podrán ser impugnados la inclusión de ciudadanos que han entrado al servicio de un Estado enemigo, la inclusión de ciudadanos que tengan suspendidos los derechos ciudadanos por sentencia ejecutoriada y la inclusión de ciudadanos que tengan suspendidos los derechos políticos por sentencia ejecutoriada.

En ese mismo periodo (Del 21 de enero al 15 de febrero) podrán reclamar contra dicho padrón: Los ciudadanos que hayan obtenido su cédula o tramitado inclusión o cambio de residencia hasta el 5 de enero del 2023 y que no hayan aparecido o aparezcan incorrectamente, los ciudadanos que hayan sido excluidos por no gozar de sus derechos ciudadanos, pero cuya sanción se hubiera cumplido y los menores de edad que no hayan sido incluidos en el padrón electoral preliminar, lo cual harán a través de alguno de sus padres o de quien ejerza su patria potestad.

De igual forma pueden reclamar los ciudadanos residentes en nuevas circunscripciones electorales por: Haberse omitido su inclusión al padrón electoral preliminar del nuevo corregimiento;  habérseles trasladado a un centro de votación que no le corresponda. Lo anterior, con el propósito de que los electores cuyas reclamaciones prosperen, sean incluidos en un centro de votación dentro del corregimiento donde residen efectivamente.

Entre el 1 y el 31 de agosto de 2023, el fiscal administrativo electoral o cualquier ciudadano o partido político constituido podrá impugnar las inclusiones hechas entre el 6 de enero hasta el 5 de julio de ese mismo año, con el fin de anular: Las inclusiones de nuevos ciudadanos en corregimientos donde no residen; las inclusiones de ciudadanos que no gocen plenamente de sus derechos ciudadanos y las inclusiones de ciudadanos que estén en interdicción judicial.

VEA TAMBIÉN: ¡Prepare su short! Presidente Cortizo anuncia que sí habrá carnavales en 2023

También los ciudadanos que tengan suspendidos sus derechos ciudadanos y la inclusión de los ciudadanos que fueron reinscritos en el padrón electoral, según lo dispuesto en el artículo 25 del Código Electoral. En este mismo periodo podrán reclamar por haber sido omitidas las personas que hayan tramitado inclusión entre el 6 de enero hasta el 5 de julio del 2023 y que no hayan aparecido en las inclusiones que debe publicar el Tribunal Electoral el 20 de julio de 2023.

Las impugnaciones al padrón electoral preliminar deberán ser presentadas por conducto de un abogado, cuyo poder debe ser presentado personalmente por el impugnante ante el Juzgado Administrativo Electoral en turno o ante las oficinas regionales del Tribunal Electoral, utilizando para ello, preferentemente, el modelo de demanda que proveerá el Tribunal Electoral. Se puede obviar la presentación personal del impugnante si su firma en el poder ha sido debidamente autenticada por un notario público

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cuando la impugnación al padrón electoral preliminar sea presentada ante una oficina regional, ésta deberá remitirla de inmediato al Juzgado Administrativo Electoral en turno. Las reclamaciones serán presentadas personalmente por los interesados ante la DNOE, sin necesidad de abogado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Panamá, el escenario de la próxima edición de los Premios Juventud

En otras escuelas de la provincia de Panamá Oeste, las clases también se desarrollaron con normalidad, tras el retorno de los educadores que no habían sido notificados del inicio de procesos administrativos en su contra. Foto. Eric Montenegro

Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".