deportes

Lo que propone la nómina de Sasso para el atletismo nacional

Las elecciones de la Federación Panameña de Atletismo serán el 15 de febrero, aunque debieron celebrarse en diciembre de 2018.

Gabriela Herrera | gherrera@epasa.com | @Gbrl50 - Actualizado:
Ricardo Sasso ya estuvo al frente de la federación de atletismo.

Ricardo Sasso ya estuvo al frente de la federación de atletismo.

El grupo que encabeza Ricardo Sasso dijo tener un plan de trabajo con el cual espera convencer a los dirigentes provinciales para que estos le den el voto y que el veterano dirigente vuelva a la presidencia de la Federación Panameña de Atletismo (Fepat).

Versión impresa
Portada del día

"El plan es mejorar y trabajar a favor de los atletas, ese es el norte que siempre hemos tenido, de tratar de hacer el trabajo para los muchachos que han tenido un poquito de problemas con la actual dirigencia, aunque no quiero hablar de ellos", expresó.

Sasso explicó que de ganar su nómina, tendrá que trabajar en las categorías inferiores al recordar que Panamá tiene un compromiso con los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022 y que este año están los Juegos Panamericanos y el mundial de atletismo.

VEA TAMBIÉN: Dos yeguas fueron sacrificadas y tres jockeys quedaron en el hospitalVEA TAMBIÉN: Cristiano Ronaldo será sometido a pruebas de ADN por caso de violación

VEA TAMBIÉN: Jaime Arboleda se afila para el 'nica' Lara"Hay que trabajar en ese nivel (categoría inferiores) para llevarlos a un nivel superior y conjuntamente con los atletas que estén en la categoría mayor hacer lo mejor posible en Panamá 2022", señaló.

"Hay que programar los campeonatos nacionales y que estos den el resultado que se quiere para realmente tener la facilidad para ir a los Juegos Panamericanos y el mundial, pero lógicamente debes que tener el nivel", expresó.

Por su parte, Margarita González, quien forma parte de la nómina de Sasso, señaló que de salir favorecidos en la elección, uno de sus objetivos sería "estabilizar el atletismo a nivel de las regiones a las que Panamá pertenece".

"Estamos un poco inestables, hemos tenido unos años con algunas falencias con las regiones, hablo de Cadica, que es Centroamericano, somos ConSudAtle y no tuvimos tanta participación por tema de organización, tenemos que estabilizarnos con ellos para ajustarnos y hacer programas en los que nuestros atletas desde las categorías inferiores tengan más participación porque los que están activos han sufrido mucho al no poder viajar a Centroamericanos", detalló.

González expresó que la idea de la nómina es que el próximo periodo de la Fepat trabaje con comisiones, nueve en total "para darle participación a todas no solo a la junta directiva".

Destacó que "es primordial la autogestión, tenemos planes y tenemos conversaciones con empresas. Tenemos un plan de acción y por eso hablamos de comisiones. Hicimos una mezcla entre experiencia y jóvenes, tenemos tres ex- atletas, soy una de ellas, vamos a tratar de hacer que las empresas vuelvan a creer en una junta directiva con personas nuevas y con gente de experiencia", señaló.

Tanto Sasso como González coincidieron en que la próxima junta directiva de la federación estará contra el tiempo, ya que no se hizo la elección cuando estuvo pactada, en diciembre de 2018, y se avecinan competencias a nivel regional y local con un campeonato de marcha olímpica en Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook