deportes

Lo que propone la nómina de Sasso para el atletismo nacional

Las elecciones de la Federación Panameña de Atletismo serán el 15 de febrero, aunque debieron celebrarse en diciembre de 2018.

Gabriela Herrera | gherrera@epasa.com | @Gbrl50 - Actualizado:
Ricardo Sasso ya estuvo al frente de la federación de atletismo.

Ricardo Sasso ya estuvo al frente de la federación de atletismo.

El grupo que encabeza Ricardo Sasso dijo tener un plan de trabajo con el cual espera convencer a los dirigentes provinciales para que estos le den el voto y que el veterano dirigente vuelva a la presidencia de la Federación Panameña de Atletismo (Fepat).

Versión impresa
Portada del día

"El plan es mejorar y trabajar a favor de los atletas, ese es el norte que siempre hemos tenido, de tratar de hacer el trabajo para los muchachos que han tenido un poquito de problemas con la actual dirigencia, aunque no quiero hablar de ellos", expresó.

Sasso explicó que de ganar su nómina, tendrá que trabajar en las categorías inferiores al recordar que Panamá tiene un compromiso con los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022 y que este año están los Juegos Panamericanos y el mundial de atletismo.

VEA TAMBIÉN: Dos yeguas fueron sacrificadas y tres jockeys quedaron en el hospitalVEA TAMBIÉN: Cristiano Ronaldo será sometido a pruebas de ADN por caso de violación

VEA TAMBIÉN: Jaime Arboleda se afila para el 'nica' Lara"Hay que trabajar en ese nivel (categoría inferiores) para llevarlos a un nivel superior y conjuntamente con los atletas que estén en la categoría mayor hacer lo mejor posible en Panamá 2022", señaló.

"Hay que programar los campeonatos nacionales y que estos den el resultado que se quiere para realmente tener la facilidad para ir a los Juegos Panamericanos y el mundial, pero lógicamente debes que tener el nivel", expresó.

Por su parte, Margarita González, quien forma parte de la nómina de Sasso, señaló que de salir favorecidos en la elección, uno de sus objetivos sería "estabilizar el atletismo a nivel de las regiones a las que Panamá pertenece".

"Estamos un poco inestables, hemos tenido unos años con algunas falencias con las regiones, hablo de Cadica, que es Centroamericano, somos ConSudAtle y no tuvimos tanta participación por tema de organización, tenemos que estabilizarnos con ellos para ajustarnos y hacer programas en los que nuestros atletas desde las categorías inferiores tengan más participación porque los que están activos han sufrido mucho al no poder viajar a Centroamericanos", detalló.

González expresó que la idea de la nómina es que el próximo periodo de la Fepat trabaje con comisiones, nueve en total "para darle participación a todas no solo a la junta directiva".

Destacó que "es primordial la autogestión, tenemos planes y tenemos conversaciones con empresas. Tenemos un plan de acción y por eso hablamos de comisiones. Hicimos una mezcla entre experiencia y jóvenes, tenemos tres ex- atletas, soy una de ellas, vamos a tratar de hacer que las empresas vuelvan a creer en una junta directiva con personas nuevas y con gente de experiencia", señaló.

Tanto Sasso como González coincidieron en que la próxima junta directiva de la federación estará contra el tiempo, ya que no se hizo la elección cuando estuvo pactada, en diciembre de 2018, y se avecinan competencias a nivel regional y local con un campeonato de marcha olímpica en Panamá.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook