Skip to main content
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
Trending
Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de HerreraCodicader, el sueño de los estudiantes por representar a PanamáPanamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Los peligros del dopaje

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Caso. Alex Rodríguez está a punto de ser suspendido de por vida, debido al empleo de sustancias dopantes

Los peligros del dopaje

Publicado 2013/08/03 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Utilizar sustancias prohibidas va más allá de violar reglamentos y obtener buenos resultados físicos, detrás de esta práctica negativa los deportistas se exponen a sufrir graves problemas de salud, como aumento de la presión arterial e infartos.

Karol Elizabeth Lara (karol.lara@epasa.com) / AP

Fama, riqueza y poder son armas que les roban la tranquilidad a más de un deportista, pero conseguirlas no es fácil.

Alex Rodríguez, la estrella de los Yanquis de Nueva York que durante años ha sido la principal atracción del béisbol, es uno de los pocos privilegiados que puede presumir de las tres.

Talentoso, millonario y apuesto, el antesalista acapara la atención de los medios de comunicación, tanto por sus hazañas en el diamante como por su vida fuera del mismo.

Sin embargo, su historia es demasiado perfecta para ser real, porque hay algo que empañará para siempre su carrera deportiva: el dopaje.

“A-Rod” es solo uno de los tantos peloteros vinculados a la clínica Biogénesis, relacionada con uno de los escándalos de dopaje más grandes en la Major League Baseball (MLB).

Pero ¿por qué los deportistas caen en esta práctica?

De acuerdo con el doctor Saúl Saucedo, especialista y representante de Panamá ante la agencia antidopaje, los atletas lo hacen porque buscan logros, marcas y mejores contratos.

“En el béisbol, sobre todo, hay millonarios contratos que hacen que los jugadores se dopen”, explicó Saucedo.

Utilizar sustancias prohibidas va más allá de una simple violación a un reglamento, pues el jugador también pone en riesgo su vida.

“La primera razón por la que estas sustancias no están permitidas es por el daño que ocasionan a la salud. Los músculos, el hígado y el corazón crecen. Además, la presión arterial se ve afectada y se pueden producir paros cardiacos”, añadió Saucedo.

Las sustancias más comunes en el béisbol, según dijo Saucedo, son los estimulantes y los anabólicos.

Estos componentes a largo plazo ocasionan que el deportista se lesione con frecuencia.

“Es una forma desleal de competencia porque no hay igualdad. Es trampa y no se practica el juego limpio”, dijo Sucedo en relación con los peloteros que se dopan.

El especialista igualmente señaló que alguien que tenga antecedentes puede fácilmente volver a incidir en esta práctica.

“Claro que pueden hacerlo, ellos ya han visto los resultados y por eso lo vuelven a hacer. Pero en los controles antidopaje se congelan las muestras y aún años después son analizadas para ver si se encuentra algo diferente”.

En cuanto al panorama nacional, Saucedo manifestó que en los últimos años no se han reportado casos.

“En Panamá los casos en el béisbol son muy aislados, pero afortunadamente tenemos 4 años sin que se den estos casos. El último panameño involucrado fue Carlos Ruiz (en Estados Unidos), pero lo de él fue por falta de comunicación”, expresó el doctor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lucy Molinar entrega el trofeo al plantel Mariano Prado. Foto: Jaime Chávez

Codicader, el sueño de los estudiantes por representar a Panamá

Didier Rodríguez ganó oro en los 3,000 metros con obstáculo. Foto: COP

Panamá vuelve a ser tercero en el Centroamericano de Atletismo

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".