deportes

Los técnicos de la FIFA ponen de ejemplo a Cristiano como jugador inteligente

Los técnicos de la FIFA evaluaron, tras completarse los primeros partidos de los grupos, las evoluciones técnicas de las selecciones y de los futbolistas. También de otras situaciones sobre el campo de juego.

Doha | EFE | @panamaamerica - Actualizado:
Cristiano Ronaldo celebra un gol.

Cristiano Ronaldo celebra un gol.

La mayor cantidad de penaltis señalados en esta primera jornada de Qatar 2022 se debe, aparte de a la implantación del Videoarbitraje (VAR), a la inteligencia de los delanteros, como en el caso de Cristiano Ronaldo, según consideran los miembros del Grupo de Estudio Técnico de la FIFA.

Versión impresa
Portada del día

Los técnicos de la FIFA evaluaron, tras completarse los primeros partidos de los grupos, las evoluciones técnicas de las selecciones y de los futbolistas. También de otras situaciones sobre el campo de juego.

El nigeriano Sunday Oliseh, el italiano Alberto Zaccheroni y el colombiano Faryd Mondragón, miembros del grupo de estudio técnico junto a Chris Loxston, líder del grupo de análisis e información sobre el rendimiento del fútbol, hicieron públicos sus puntos de vista sobre la evolución táctica y técnica en el Mundial.

Llamó la atención a este grupo de trabajo el aspecto de la presión y la contrapresión, cada vez en más equipos, y la evolución en los centros laterales. Pero sobre todo subrayaron la igualdad entre los equipos, propiciada en este caso por el momento del año en el que se disputa el torneo.

"Los datos dicen que en el aspecto físico este es un mundial muy especial. Los jugadores están en el mismo sitio, varían los estadios nada más. Y si hablamos del elemento físico de los partidos vemos que no hay tanto cansancio porque los jugadores no se desplazan entre ciudades. Vemos que están más agresivos, con fuerza y que ejercen, incluso, doble, triple o cuádruple presión", analizó Oliseh.

"Este mundial tiene lugar en un momento en el que todos los jugadores han jugado solo la mitad de minutos que otros mundiales que llegan con la temporada acabada y eso va a ser un punto clave para todos los equipos;  el clima también acompaña porque se está jugando a una temperatura ideal; están siempre en el mismo hotel. Todo está siendo muy fácil y eso es bueno para el rendimiento de los jugadores. Sobre todo para los de Sudamérica que viajan mucho para las fases de clasificación", añadió Mondragón.

Entre los aspectos que se consultaron estuvo el de los penaltis. El número de sanciones de faltas dentro del área han crecido notablemente en esta edición. "Es principalmente por la inteligencia de los delanteros. Cristiano Ronaldo, por ejemplo. La gente puede decir lo que quiera pero es cuestión de inteligencia y fue inteligente. Una genialidad. Esperó el segundo justo a que el defensa le tocara. Por eso disfrutamos de esto y se pitan más penaltis. Además de la aportación del VAR, claro", indicó Oliseh.

En los próximos días la FIFA hará pública una actualización sobre el tiempo añadido de los partidos, aunque Oliseh no lo considera excesivo. "El partido son noventa minutos y cada cambio, y hay cinco, se tiene en cuenta".

Y la relevancia del primer partido. "En Europa solo llevan tres meses de temporada y el objetivo claro de esas selecciones es no perder el primer partido porque si pierdes el primer partido tienes más opciones de no clasificarte".

En este asunto, Zaccheroni opinó que "muchos equipos han jugado con algo de precaución porque no querían perder el primer partido; han jugado con cinco defensas, por ejemplo en muchos equipos. Querían obtener un punto y al final el objetivo era no perder".

Los técnicos de la FIFA valoran el momento en el que se disputa Qatar 2022, por primera vez en invierno. "Los equipos no han tenido tiempo para prepararse específicamente para un Mundial, pero han tenido fase de clasificación y partidos de preparación. Puede que para el seleccionador sea mejor más tiempo de concentración para poder trabajar".

Llamó la atención al Grupo de Estudio Técnico de la FIFA la mejoría de algunos equipos y el nivel ofrecido por los países árabes. "Han mejorado mucho. No hacen el fútbol árabe de antes. Se vio en Arabia Saudí. Fue un equipo muy completo, en la presión, y el componente físico. Marruecos, igual. Estamos en una zona que es muy familiar para los países árabes y esta es la gracia del mundial, que cambia y en algún momento te sientes familiar".

Zacheroni puso en valor el cambio en el jugador profesional. "Destacar el comportamiento de los jugadores. Ahora más que nunca los jugadores quieren ver sus datos, quieren mejorar y no llegan a entrenar en el ultimo minuto sino antes para analizar los datos y estadísticas".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook