Objetivo. Dirigentes creen que ayudaría a generar empleos en España.
Madrid quiere las Olimpiadas de 2020
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, destacó que los Juegos Olímpicos de Londres generaron 20,000 empleos permanentes.
Juegos Olímpicos que perdió Madrid
2012- y 2016 fueron los años en que Madrid fracasó en sus intentos por organizar los Juegos.
La organización de los Juegos Olímpicos de 2020 ayudaría a generar empleos en España, un país asolado por una recesión, una profunda crisis financiera y un índice de desempleo del 25%, dijeron ayer dirigentes que buscan la sede para Madrid.
El presidente del Comité Olímpico Español Alejandro Blanco, habló en el Palacio de Cibeles, sede del ayuntamiento madrileño, y dijo que la ciudad puede resolver las dificultades actuales y realizar unos juegos “maravillosos”.
El acto se realizó un día después de que Madrid presentó el documento que incluye las propuestas para respaldar su candidatura, ante el Comité Olímpico Internacional (COI), que elegirá a la sede el 7 de septiembre, en Buenos Aires. Madrid, que busca los Juegos por tercera ocasión consecutiva, compite contra Estambul y Tokio.
Tras el colapso del mercado inmobiliario de la nación en 2008, los españoles y buena parte de los bancos del país han debido lidiar con una crisis de deuda.
El Gobierno impuso medidas estrictas de austeridad en busca de evitar la solicitud de un rescate similar a los otorgados a Grecia, Irlanda, Portugal y Chipre. Miles de ciudadanos han protestado contra lo que consideran una serie de pasos del Gobierno a fin de desmantelar los servicios públicos.
Se conoció que la candidatura incluye un presupuesto austero y realista de 1,900 millones de dólares. Ese bajo costo sería posible al usar muchas de las instalaciones ya existentes en el país, azotado por la recesión.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.