Maldonado: 'Es tiempo de que vayamos a competir al Mundial U18'
En el Campeonato Mundial de Béisbol U18 de Okinawa, Japón, la selección de Panamá debutará contra Estados Unidos.
Selecccionado panameño U18 de béisbol. Foto: Fedebeis
Panamá se encuentra lista y con deseos de "competir", en el Campeonato Mundial de Okinawa, Japón, que se realizará entre el 5 y 14 de septiembre, expresó el piloto del equipo istmeño Carlos César Maldonado.
En el Mundial de Japón U18 participan los 12 mejores equipos del planeta y Panamá quedó ubicada en el Grupo B, junto a Estados Unidos, Australia, China, Alemania y Taiwán.
Precisamente Estados Unidos será el primer rival de Panamá, el próximo 4 de septiembre. Recordemos que los norteamericanos le ganaron en la final del Premundial al equipo istmeño por 4-2, en agosto del 2024.
Maldonado apela a la buena preparación que tuvo la selección, añade que se encuentran listos, principalmente en lo psicológico, para enfrentar a Estados Unidos, debido que llegarán a Japón un día antes del torneo y la novena norteamericana ya se encuentra en el país del "Sol Naciente".
"Yo pienso que la gran preparación que hemos tenido en la parte física va a ser fundamental para ese reto que vamos a enfrentar", dijo Maldonado.
"Ya es tiempo que vayamos a los mundiales a tratar de competir y buscar los resultados con los países de un nivel como el caso de Estados Unidos", dijo el piloto del equipo panameño sobre su debut en el Campeonato Mundial U18.
Para el partido contra Estados Unidos, el piloto del equipo panameño César Maldonado, designó al estelar santeño, José Serva como abridor.
"Es uno de nuestros mejores lanzadores, un pitcher izquierdo", dijo Maldonado, sobre Serva.
El director del seleccionado panameño añadió que fue muy complicado definir la selección, donde sacó los 20 jugadores que formaron el conjunto nacional.
"Hay peloteros de un tremendo nivel que no están en este equipo, pero tuvimos que tomar decisiones", justificó Maldonado, sobre escogidos del mundial de béisbol para menores de 18 años.
El equipo panameño se mantendrá entrenando en la Academia Mariano Rivera, hasta que llegue la partida a Okinawa, Japón, el próximo 1 de septiembre.
El equipo nacional estará viajando vía Panamá-México-Tokio-Okinawa, para tomar parte de su mundial 16 de la categoría desde 1984, hasta el 2023, en donde ha visto acción, pero aún no ha ganado medalla.