Máquinas femeninas aceitadas
- Aurelio Martínez
- /
- amartinez@epasa.com
- /
- AurelioMartine
Triatletas panameñas buscan lograr sus mejores marcas en el Ironman de Sudáfrica

Fotos: Cortesía


Los fuertes vientos y las bajas temperaturas no son impedimento para que estas máquinas humanas salgan a representar a Panamá en el Ironman 90.3 en Port Elizabeth, Sudáfrica.
Margie Patricia Real, Amanda Alvarado, Frida Harari y Lotty Harari representan a Panamá. Mientras, Florencia Fraga (Argentina) y Daniela Alexandra Araujo (Venezuela), quienes residen en territorio panameño, son rivales duras de enfrentar en el agua, la bicicleta y la carrera de 21 km.
Tienen meses de estar entrenando fuerte después de lograr su clasificación para este evento que forma parte de los ciclos mundiales y que reunirá este sábado y domingo a unos 6,000 atletas de los cinco continentes.
Patty Real fue la abanderada de Panamá en el desfile de ayer donde estuvieron la mayoría de los deportistas, y apunta a estar entre las mejores de su categoría. Este es su séptimo mundial y experiencia le sobra, tras haber competido en 35 Ironman, incluyendo uno en Kona, Hawái. Ella también forma parte del equipo de triatlón de Panamá que participó en los ciclos olímpicos.
La sirena Florencia Fraga, quien ha estado en más de siete mundiales, asegura que durante la última semana que ha estado afinando su estrategia en la bahía de Nelson Mandela, el viento ha sido un opositor constante con ráfagas de 50 kilómetros por hora, pero que para el sábado podría disminuir a la mitad, lo que sería bueno para los 90 km de ciclismo, mientras que las bajas temperaturas del agua también les afectan en la práctica de la natación.
Alexandra Araujo es otra de esas mujeres que no se rinden y viene de participar en el 70.3 celebrado en Manta, Ecuador, en julio. También ha participado en múltiples maratones, entre ellas la de París, Francia, y la de Chicago, en Estados Unidos, en abril pasado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.