Skip to main content
Trending
Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales
Trending
Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en VeraguasAnabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Menem desea negociar las islas Malvinas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Menem desea negociar las islas Malvinas

Publicado 1999/04/04 00:00:00
  • Víctor Santos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de Argentina, Carlos Menem, expresó su confianza en avanzar en las negociaciones con Gran Bretaña por la soberanía de las islas Malvinas, al cumplirse el decimoséptimo aniversario de la guerra entre ambas naciones por la posesión de ese archipiélago del Atlántico Sur.
"Espero que pronto podamos volver al status que existía antes de la guerra para, a partir de allí, seguir avanzando en lo que es el objetivo fundamental: la recuperación de las islas", dijo durante una entrevista difundida por la radioemisora del Estado.
Menem sostuvo que las Malvinas "son argentinas" y destacó que su gobierno seguirá "reclamando, dialogando (con Gran Bretaña), nunca por medios bélicos, sino diplomáticos, que es la única forma de combatir sin derramamientos de sangre".
Antes de la guerra entre Argentina y Gran Bretaña, regía la resolución 2.065 de las Naciones Unidas para una solución negociada e, incluso, el gobierno de Londres había contemplado la posibilidad de establecer un régimen de condominio por 25 años.
El 2 de abril de 1982, durante la dictadura militar que gobernó este país, soldados argentinos ocuparon las Malvinas, pero fueron desalojados por tropas británicas tras una guerra de 45 días por aire, mar y tierra que dejó el saldo de casi un millar de muertos.
Menem recordó a los caídos durante el conflicto bélico por las Malvinas y saludó a los ex combatientes argentinos en "agradecimiento por todo lo que hicieron en defensa de nuestro territorio, más allá de los errores que cometieron quienes (por el gobierno militar) organizaron esa guerra"
Sobre la suspensión de los vuelos chilenos a las islas, decidida por el gobierno de Eduardo Frei en represalia a la detención en Londres del ex dictador Augusto Pinochet, el presidente argentino dijo que "por supuesto, favorece nuestros reclamos de soberanía sobre las Malvinas".
Los kelpers (como se denomina a los habitantes de las Malvinas) han quedado virtualmente aislados por la suspensión hace siete días de los vuelos que semanalmente unían Punta Arenas, Chile, con las islas, por lo que ahora dependen de un servicio aéreo quincenal desde Londres.
Tras la cancelación de esos vuelos chilenos, la diplomacia argentina realizó gestiones ante los gobiernos de Brasil y del Uruguay para que no suplanten esa vía de comunicación, de manera tal de tener mayor elementos de presión en las negociaciones con Gran Bretaña.
El virtual aislamiento de los kelpers será uno de los principales temas de la reunión que a finales de este mes celebrarán en Londres los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Guido Di Tella, y de Gran Bretaña, Robín Cook,
Ambas naciones restablecieron oficialmente sus relaciones en 1991, aunque Gran Bretaña impuso como condición no discutir la soberanía de las Malvinas.
Sin embargo, en las negociaciones sobre intercambio comercial y de otros temas de interés bilateral, el gobierno argentino no ha dejado de plantear la cuestión de la soberanía sobre el archipiélago.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Herrera ganó la presidencia de la Asamblea en una reñida elección por tres votos de diferencia. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea le responde a contralor que no tiene nada que ofrecer

Los docentes se comprometieron a recuperar los aprendizajes perdidos. Foto: Melquíades Vásquez

¿Qué exigen los docentes para regresar a las aulas de clases?

Los males crónicos continúan encabezando las principales causas de muerte en el mundo. Foto: Melquiades Vásquez

MINSA lanza plan de educación comunitaria sobre enfermedad renal crónica no tradicional en Veraguas

Anabella Araúz Nahem. Foto: Instagram

Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".