deportes

A mi que me registren

La sustancias detectadas, según un último informe, fueron: cafeína, metocarbamol, methilprednisolona, clorfeniramina, flunixin, clenbuterol.

Egbert Lewis - Actualizado:

A mi que me registren

En algún momento señalamos que, sobre el tema de las sustancias controladas y/o prohibidas, había que conducirse con cuidado, porque era una situación en la que podía verse envuelto cualquier entrenador, debido a que -quiérase o no- la medicación es parte del cuido y entrenamiento de los caballos de carreras.

Versión impresa

A principios de esta semana, se conocieron los nombres de los entrenadores cuyos ejemplares  resultaron positivos, tras los análisis de las muestras de fluidos corporales, correspondientes a los dos primeros meses de la temporada 2019.

LEA TAMBIÉN A pesar de todo, todavía hay oportunidades

La mayoría de los entrenadores, de experiencia, con los cuales hemos conversado, sostienen que a diferencia de la cafeína, que sí es un estimulante violento (estimulante del sistema nervioso central), la mayoría de las sustancias detectadas son de uso terapéutico, pero “controladas” y que el método más efectivo para su manejo es mediante la cuantificación, aunque esto último no es determinante, porque el tiempo de retención no es igual en todos los organismos.

Todo lo anterior, es parte del aspecto técnico del tema, pero también está el ángulo de la transparencia que no debemos obviar de ninguna manera, puesto que es un sostén de la industria hípica.

Nuestra posición sobre el hecho de que se debe perseguir, a través de métodos legales, a quienes retan al sistema, se mantiene intacta, porque no tenemos la menor duda de que dentro del hipódromo hay quienes, efectivamente, no tienen otra forma de ganar que estimulando en exceso a los equinos, lo cual constituye un abuso contra los equinos y una violación la reglamento.

LEA TAMBIÉN La misteriosa desaparición de una muestra de laboratorio

Toca entonces, que se cumpla todo el proceso de contramuestra, se aporten las pruebas y que los entrenadores involucrados se defiendan. Llama la atención que a algunos de los ejemplares declarados positivos, se les haya encontrado tres sustancias.

La verdad es que no le vemos lógica a esa situación y no creemos que nadie, por muy inexperto u osado que sea, llegue a ese extremo y, mucho menos con lo pobre de los dividendos que se dan aquí por el bajo del 'pool' de apuestas, si es que hubiera interés de sacar algún provecho económico.

Así que veremos cómo se explica este enredo.

Estaremos pendientes de cómo avanza cada proceso y ojalá que esto sirva de lección para todos y así, tengamos una hípica más limpia, que es lo que les conviene a todos.

¡Ah! Antes de cerrar el tema, no podemos obviar el hecho de que dentro de los seis casos positivos, figura la yegua Tormenta Perfecta, en cuya sangre se descubrió la presencia de cafeína, que sí es un estimulante.

LEA TAMBIÉN Poniendo la casa en orden

Tormenta Perfecta es la yegua a cuyo entrenador se le sigue un proceso por la supuesta desaparición de una muestra, el pasado 4 de enero, cuando ganó y pagó más de 70 dólares a ganador. Este tema, ya trascendió hacia la esfera judicial y en lo personal lo estamos siguiendo hasta el final, porque hay toda una historia por detrás y que debemos contar, aunque haya a quienes les cauce piquiña.

Registro
Otro tema relacionado con la credibilidad de nuestra hípica son los registros que se están realizando a los jinetes y personal relacionado con los equinos que compiten en las carreras detrás del partidor y antes de que salgan hacia la pista.

Los apostadores están conformes con la determinación de la administración del hipódromo de establecer controles para reducir el uso de artefactos ajenos al espectáculo y que tienden mejor y, a la vez, perjudicar la vida útil de los equinos.

Que lo hagan en público. Perfecto. La gente necesita ver eso y, además, el que nada debe nada teme. En otra entrega, profundizaremos en el tema.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Analizaron el tema de la desaparición de mujeres en Colón

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Mundo Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Variedades Fin de semana cultural: ¡Cine, arte y danza gratis!

Sociedad Mulino calificó de morbosa y mala fe, publicación de La Prensa

Provincias Veraguas celebra el Día del Paramédico destacando su labor en el salvamento de vidas

Deportes Panamá se mete en el camino mundialista tras derribar a El Salvador

Deportes Panamá cosecha 125 medallas en los Juegos Codicader

Provincias Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Provincias Construcción del puente vehicular en La Primavera de Chepo registra un avance del 90%

Deportes La afición colonense espera el Mariano Bula

Sociedad Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Variedades George Clooney: 'Me muero por trabajar con Javier Bardem'

Variedades Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Mundo Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Provincias Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Sociedad El Gobierno de Panamá felicita a Machado por el "gran triunfo" del Nobel de la Paz 2025

Mundo Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Suscríbete a nuestra página en Facebook