Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en Singapur
Para MIguel Ordóñez, actual director del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), ese es su tercer mundial.
Omar Tejeira, Miguel Ordóñez y Raúl Carbonell. Foto: Cortesía
Panamá presentó este jueves la selección de golf que representará al país en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos 2025 (WATC, por sus siglas en inglés), que se celebrará del 8 al 11 de octubre en el Tanah Merah Country Club, de Singapur.
Según informó la Asociación Panameña de Golf (Apagolf), el equipo, que viaja este viernes, estará conformado por los jugadores Omar Tejeira, Raúl Carbonell y Miguel Ordóñez, bajo la dirección del entrenador Guillermo Neira.
Para Ordóñez, actual director del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), ese es su tercer mundial. En declaraciones recogidas por Apagolf, aseguró que "no vamos a Singapur solo a participar, vamos a competir" y añadió que su objetivo es quedar entre los diez primeros para "clasificar directo al próximo Mundial".
El golfista también resaltó el valor del trabajo en equipo en este tipo de torneos, señalando que "necesitas tres caballos en la carrera. Si a uno le pasa algo, los otros pueden cubrirlo".
Comparó la dificultad del evento con otros deportes: "Clasificar entre 36 equipos es como entrar a un Mundial de fútbol".
Recordó también que esta competencia marcó el inicio de grandes figuras del golf como Tiger Woods, Rory McIlroy y Hideki Matsuyama, lo que lo convierte en "la máxima vitrina del golf amateur".
El Mundial se disputa en formato "Stroke Play" por equipos, a 72 hoyos (cuatro rondas de 18). Cada país presenta entre dos y tres jugadores, y en cada jornada se contabilizan las dos mejores tarjetas como puntuación del equipo. El que tenga el menor acumulado al término de las cuatro rondas será el campeón.
"Este formato exige consistencia y fortaleza mental. No basta con un buen día; hay que sostener el nivel durante los cuatro días de competencia. Ahí está el verdadero reto”, comentó el entrenador Guillermo Neira.
El equipo ganador en la categoría masculina recibirá el Trofeo Eisenhower, que lo acredita como campeón mundial amateur por equipos durante el siguiente bienio, según detalla la página oficial del torneo.