Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFADocentes y el derecho fundamental a la huelgaPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Mijaín López, marcó su nombre con oro en los Juegos de París 2024

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cuba / Francia / Juegos Olímpicos París 2024 / París 2024

Francia

Mijaín López, marcó su nombre con oro en los Juegos de París 2024

Actualizado 2024/08/06 21:34:46
  • La Habana/EFE/@10Deportivo

El cubano Mijaín López se convirtió en el primer atleta olímpico en lograr cinco oros consecutivos en una misma disciplina.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El luchador cubano Mijain López celebra con la medalla de oro en la final de Lucha Grecorromana. Foto: EFE

El luchador cubano Mijain López celebra con la medalla de oro en la final de Lucha Grecorromana. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá arriesga su invicto ante Estados Unidos en Premundial U18

  • 2

    Kristine Jiménez hace historia para Panamá al ganar un combate en Juegos Olímpicos

  • 3

    Atheyna Bylon y Cindy Ngamba pelearán por segunda vez

El luchador grecorromano cubano Mijaín López culminó París 2024 con una doble dicha: convertirse en el primer atleta olímpico en lograr cinco oros consecutivos en una misma disciplina y terminar así una larga carrera sin conocer la derrota en unos JJ.OO. desde su debut, en Atenas 2004.

López, a punto de cumplir los 42 años, inscribió su nombre con letras doradas tras coronarse este martes en la categoría de 130 kilos, al derrotar por 6-0 al chileno de origen cubano Yasmani Acosta.

La japonesa Kaori Icho era hasta hoy la única deportista con cuatro oros en lucha.

El triunfo de López no tiene comparación en la era contemporánea de los deportes olímpicos. Ni siquiera otros grandes de las citas estivales como el velocista jamaicano Usain Bolt o el nadador estadounidense Michael Phelps alcanzaron los cinco oros en una misma disciplina en Juegos distintos.

El ahora pentacampeón olímpico cierra un ciclo profesional soñado. En los últimos 20 años ha sido la cabeza de cartel del deporte cubano.

No ha sido en balde. Su perfil es una representación de lo que el país caribeño, la gran potencia olímpica en América Latina, busca proyectar en el mundo como modelo deportivo. De hecho, el atleta es militante del Partido Comunista (PCC, único legal en la isla) y diputado.

 

Sus inicios

Sus orígenes son humildes. El 'Gigante de Herradura' nació en agosto de 1982 en el municipio de Consolación del Sur (88.000 habitantes) de la provincia occidental Pinar del Río en el seno de una familia rural en el corazón tabacalero de Cuba.

Como muchos niños de su época interesados en el deporte, su primer contacto fue el béisbol, el pasatiempo nacional en la isla.

Pero poco después sus profesores notaron que aquel joven -que terminaría por convertirse en un gigante de 1,98 metros y 130 kilos- tendría futuro en la lucha.

Su debut olímpico fue hace 20 años en Atenas, cita en la que quedó en quinto puesto. Desde entonces no volvió a perder un solo duelo. Su hermano Michel, por otro lado, ganó bronce en boxeo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde entonces todo fue sabor dulce para el pinareño: cinco campeonatos mundiales y cinco medallas de oro panamericanas.

"Ha sido una carrera deportiva muy larga (...) (Estoy) contento de ser el mejor atleta de Cuba y del mundo", aseguró este martes a la televisión estatal de su país poco antes de subirse al podio.

 

Ciclo atípico

A pesar de que López ha conseguido sus medallas de oro con cierta facilidad, el camino para inmortalizarse en la historia del deporte en París no fue sencillo.

Los Olímpicos en la capital francesa han sido su única competencia importante en tres años.

El luchador cubano no participó en los Panamericanos de Santiago de Chile 2023, porque consideró que su preparación no alcanzó el nivel ideal para competir en la justa.

Tras los Panamericanos de Lima 2019, el cubano tuvo que lidiar con las lesiones, normales al paso de la edad y por su propio peso.

Su entrenador, Raúl Trujillo, a quien, como es costumbre López tiró al suelo durante su celebración en París, avanzó desde 2022 cuál era el plan.

“La idea que tenemos es no presentarlo en los eventos que tendremos en el 2023, ya no tiene sentido sacrificarlo para los Centroamericanos y los Panamericanos, además tendríamos la posibilidad de estimular otras figuras”, adelantó a la prensa estatal cubana.

El 'Gigante de la Herradura' también tuvo que renunciar a ser el abanderado de Cuba en París -lo había sido en las cuatro citas previas- para seguir su entrenamiento en la ciudad búlgara de Teteven hasta poco antes de su debut.

El ciclo olímpico fue atípico y cuesta arriba. Pero López puede retirarse con la calma de haber cumplido la misión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

Lista de las primeras autoridades a quienes se les ha pedido revocatoria de mandato. Imagen: Tribunal Electoral

Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".