Muere Emil Zatopek, uno de los grandes del atletismo
Publicado 2000/11/23 00:00:00
El legendario Emil Zatopek, uno de los deportistas más renombrados del siglo 20, falleció a los 78 años de edad.
Empleados del hospital militar donde estaba internado dijeron que Zatopek murió como consecuencia de las complicaciones surgidas luego de que sufrió un derrame cerebral a fines de octubre.
Zatopek ganó cuatro medallas olímpicas de oro en carreras de larga distancia y estableció 18 récords mundiales.Fue mencionado prominentemente en la mayoría de las encuestas del año pasado para seleccionar los mejores deportistas del siglo.
Fue el primer atleta en correr los 10.000 metros en menos de 29 minutos y fue un ídolo indiscutido de los checos durante cinco décadas pese a haber caído en desgracia con el gobierno comunista a partir de 1968.
El presidente del comité olímpico checo Milan Jirasek dijo que su muerte era una "noticia muy triste, pero no del todo inesperada".
"Sabíamos es su estado era grave", declaró el funcionario a la AP.
"Con su muerte no desaparece la leyenda.En todos los rincones del mundo, hasta las generaciones más jóvenes saben de su figura y sus logros", manifestó.
El presidente de la federación internacional de atletismo Lamine Diack dijo en un comunicado emitido en Montecarlo que la noticia del fallecimiento "conmocionó al mundo del atletismo".
"Rindo homenaje a su memoria, junto con todo el movimiento deportivo mundial", expresó.
El presidente del Comité Olímpico Internacional Juan Antonio Samaranch, por su parte, dijo en otro comunicado emitido en Ginebra que "Emil Zatopek fue un atleta excepcional, cuyas hazañas, incluso hoy, generan admiración.El mundo del atletismo perdió a uno de sus grandes campeones".
El presidente checo Vaclav Havel envió una carta a la viuda de Zatopek, Dana, en la que dice que "me enteré de la triste noticia del fallecimiento de su marido, un gran deportista", que será recordado "por sus hazañas legendarias, sus cualidades humanas y su modestia natural".
Zatopek se inició en el atletismo en 1943 y dos años después, una vez concluida la Segunda Guerra Mundial, comenzó a competir y a sumar éxitos internacionales.
Al año siguiente fue el más rápido en los 5.000 y los 10.000 metros, su especialidad.
Ganó su primera medalla olímpica de oro en Londres en 1948 y otras tres en Helsinki cuatro años más tarde, en que triunfó en los 5.000, los 10.000 y el maratón.
Su hazaña de Helsinki lo puso a la altura de los más grandes atletas de la historia, incluidos Paavo Nurmi y Jesse Owens.
Su triunfo en los 5.000 de Helsinki, que Zatopek ganó con un espectacular remate en los 200 metros finales, sigue siendo una de las carreras más emocionantes de todos los tiempos.
"Quería ganar siempre.En Helsinki, me sentía cansado luego de los 10.000, pero de todos modos destrocé a mis rivales", declaró Zatopek a un biógrafo.
Zatopek tenía métodos de entrenamiento poco ortodoxos, que más tarde serían adoptados por miles de atletas.En lugar de correr grandes distancias, Zatopek corría numerosos tramos de 400 metros a toda velocidad.
Cimentó su leyenda triunfando en 38 carreras de 10.000 metros entre 1948-54.
Ya alejado del atletismo, cayó en desgracias con las autoridades de su país por criticar la invasión soviética de Checoslovaquia en 1968.
Elogió la "Primavera de Praga", como se denominó al período de apertura previo a la invasión, tras la cual perdió su puesto en el ejército checo y fue enviado a trabajar a una mina de uranio por seis años.
Pese a desaparecer del candelero, su fama jamás cedió.
Además de sus hazañas deportivas, era famoso por su modestia, su humildad y por la solidez de su matrimonio con Dana Ingrova, una campeona olímpica de lanzamiento de jabalina en 1952 con la que estuvo casado 52 años.
En 1975, Zatopek se convirtió en el primer checo en recibir el Premio Pierre de Coubertin que concede las Naciones Unidas a quienes promueven el Fair Play (juego limpio).
Su salud se había deteriorado en los últimos años y estuvo varias veces internado.
También sufrió hace años una fractura en una pierna, que lo tuvo postrado en cama varios meses y dio lugar a un período de depresión y alucinaciones, durante el cual no se comunicó con el mundo exterior.
Zatopek y Dana no tuvieron hijos.
No se hicieron por ahora anuncios sobre su funeral.
Empleados del hospital militar donde estaba internado dijeron que Zatopek murió como consecuencia de las complicaciones surgidas luego de que sufrió un derrame cerebral a fines de octubre.
Zatopek ganó cuatro medallas olímpicas de oro en carreras de larga distancia y estableció 18 récords mundiales.Fue mencionado prominentemente en la mayoría de las encuestas del año pasado para seleccionar los mejores deportistas del siglo.
Fue el primer atleta en correr los 10.000 metros en menos de 29 minutos y fue un ídolo indiscutido de los checos durante cinco décadas pese a haber caído en desgracia con el gobierno comunista a partir de 1968.
El presidente del comité olímpico checo Milan Jirasek dijo que su muerte era una "noticia muy triste, pero no del todo inesperada".
"Sabíamos es su estado era grave", declaró el funcionario a la AP.
"Con su muerte no desaparece la leyenda.En todos los rincones del mundo, hasta las generaciones más jóvenes saben de su figura y sus logros", manifestó.
El presidente de la federación internacional de atletismo Lamine Diack dijo en un comunicado emitido en Montecarlo que la noticia del fallecimiento "conmocionó al mundo del atletismo".
"Rindo homenaje a su memoria, junto con todo el movimiento deportivo mundial", expresó.
El presidente del Comité Olímpico Internacional Juan Antonio Samaranch, por su parte, dijo en otro comunicado emitido en Ginebra que "Emil Zatopek fue un atleta excepcional, cuyas hazañas, incluso hoy, generan admiración.El mundo del atletismo perdió a uno de sus grandes campeones".
El presidente checo Vaclav Havel envió una carta a la viuda de Zatopek, Dana, en la que dice que "me enteré de la triste noticia del fallecimiento de su marido, un gran deportista", que será recordado "por sus hazañas legendarias, sus cualidades humanas y su modestia natural".
Zatopek se inició en el atletismo en 1943 y dos años después, una vez concluida la Segunda Guerra Mundial, comenzó a competir y a sumar éxitos internacionales.
Al año siguiente fue el más rápido en los 5.000 y los 10.000 metros, su especialidad.
Ganó su primera medalla olímpica de oro en Londres en 1948 y otras tres en Helsinki cuatro años más tarde, en que triunfó en los 5.000, los 10.000 y el maratón.
Su hazaña de Helsinki lo puso a la altura de los más grandes atletas de la historia, incluidos Paavo Nurmi y Jesse Owens.
Su triunfo en los 5.000 de Helsinki, que Zatopek ganó con un espectacular remate en los 200 metros finales, sigue siendo una de las carreras más emocionantes de todos los tiempos.
"Quería ganar siempre.En Helsinki, me sentía cansado luego de los 10.000, pero de todos modos destrocé a mis rivales", declaró Zatopek a un biógrafo.
Zatopek tenía métodos de entrenamiento poco ortodoxos, que más tarde serían adoptados por miles de atletas.En lugar de correr grandes distancias, Zatopek corría numerosos tramos de 400 metros a toda velocidad.
Cimentó su leyenda triunfando en 38 carreras de 10.000 metros entre 1948-54.
Ya alejado del atletismo, cayó en desgracias con las autoridades de su país por criticar la invasión soviética de Checoslovaquia en 1968.
Elogió la "Primavera de Praga", como se denominó al período de apertura previo a la invasión, tras la cual perdió su puesto en el ejército checo y fue enviado a trabajar a una mina de uranio por seis años.
Pese a desaparecer del candelero, su fama jamás cedió.
Además de sus hazañas deportivas, era famoso por su modestia, su humildad y por la solidez de su matrimonio con Dana Ingrova, una campeona olímpica de lanzamiento de jabalina en 1952 con la que estuvo casado 52 años.
En 1975, Zatopek se convirtió en el primer checo en recibir el Premio Pierre de Coubertin que concede las Naciones Unidas a quienes promueven el Fair Play (juego limpio).
Su salud se había deteriorado en los últimos años y estuvo varias veces internado.
También sufrió hace años una fractura en una pierna, que lo tuvo postrado en cama varios meses y dio lugar a un período de depresión y alucinaciones, durante el cual no se comunicó con el mundo exterior.
Zatopek y Dana no tuvieron hijos.
No se hicieron por ahora anuncios sobre su funeral.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.