Skip to main content
Trending
Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez
Trending
Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privadoHipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Muere Emil Zatopek, uno de los grandes del atletismo

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muere Emil Zatopek, uno de los grandes del atletismo

Publicado 2000/11/23 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El legendario Emil Zatopek, uno de los deportistas más renombrados del siglo 20, falleció a los 78 años de edad.
Empleados del hospital militar donde estaba internado dijeron que Zatopek murió como consecuencia de las complicaciones surgidas luego de que sufrió un derrame cerebral a fines de octubre.
Zatopek ganó cuatro medallas olímpicas de oro en carreras de larga distancia y estableció 18 récords mundiales.Fue mencionado prominentemente en la mayoría de las encuestas del año pasado para seleccionar los mejores deportistas del siglo.
Fue el primer atleta en correr los 10.000 metros en menos de 29 minutos y fue un ídolo indiscutido de los checos durante cinco décadas pese a haber caído en desgracia con el gobierno comunista a partir de 1968.
El presidente del comité olímpico checo Milan Jirasek dijo que su muerte era una "noticia muy triste, pero no del todo inesperada".
"Sabíamos es su estado era grave", declaró el funcionario a la AP.
"Con su muerte no desaparece la leyenda.En todos los rincones del mundo, hasta las generaciones más jóvenes saben de su figura y sus logros", manifestó.
El presidente de la federación internacional de atletismo Lamine Diack dijo en un comunicado emitido en Montecarlo que la noticia del fallecimiento "conmocionó al mundo del atletismo".
"Rindo homenaje a su memoria, junto con todo el movimiento deportivo mundial", expresó.
El presidente del Comité Olímpico Internacional Juan Antonio Samaranch, por su parte, dijo en otro comunicado emitido en Ginebra que "Emil Zatopek fue un atleta excepcional, cuyas hazañas, incluso hoy, generan admiración.El mundo del atletismo perdió a uno de sus grandes campeones".
El presidente checo Vaclav Havel envió una carta a la viuda de Zatopek, Dana, en la que dice que "me enteré de la triste noticia del fallecimiento de su marido, un gran deportista", que será recordado "por sus hazañas legendarias, sus cualidades humanas y su modestia natural".
Zatopek se inició en el atletismo en 1943 y dos años después, una vez concluida la Segunda Guerra Mundial, comenzó a competir y a sumar éxitos internacionales.
Al año siguiente fue el más rápido en los 5.000 y los 10.000 metros, su especialidad.
Ganó su primera medalla olímpica de oro en Londres en 1948 y otras tres en Helsinki cuatro años más tarde, en que triunfó en los 5.000, los 10.000 y el maratón.
Su hazaña de Helsinki lo puso a la altura de los más grandes atletas de la historia, incluidos Paavo Nurmi y Jesse Owens.
Su triunfo en los 5.000 de Helsinki, que Zatopek ganó con un espectacular remate en los 200 metros finales, sigue siendo una de las carreras más emocionantes de todos los tiempos.
"Quería ganar siempre.En Helsinki, me sentía cansado luego de los 10.000, pero de todos modos destrocé a mis rivales", declaró Zatopek a un biógrafo.
Zatopek tenía métodos de entrenamiento poco ortodoxos, que más tarde serían adoptados por miles de atletas.En lugar de correr grandes distancias, Zatopek corría numerosos tramos de 400 metros a toda velocidad.
Cimentó su leyenda triunfando en 38 carreras de 10.000 metros entre 1948-54.
Ya alejado del atletismo, cayó en desgracias con las autoridades de su país por criticar la invasión soviética de Checoslovaquia en 1968.
Elogió la "Primavera de Praga", como se denominó al período de apertura previo a la invasión, tras la cual perdió su puesto en el ejército checo y fue enviado a trabajar a una mina de uranio por seis años.
Pese a desaparecer del candelero, su fama jamás cedió.
Además de sus hazañas deportivas, era famoso por su modestia, su humildad y por la solidez de su matrimonio con Dana Ingrova, una campeona olímpica de lanzamiento de jabalina en 1952 con la que estuvo casado 52 años.
En 1975, Zatopek se convirtió en el primer checo en recibir el Premio Pierre de Coubertin que concede las Naciones Unidas a quienes promueven el Fair Play (juego limpio).
Su salud se había deteriorado en los últimos años y estuvo varias veces internado.
También sufrió hace años una fractura en una pierna, que lo tuvo postrado en cama varios meses y dio lugar a un período de depresión y alucinaciones, durante el cual no se comunicó con el mundo exterior.
Zatopek y Dana no tuvieron hijos.
No se hicieron por ahora anuncios sobre su funeral.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Las autoridades desconocen el monto de lo hurtado. Foto. Policía Nacional

Vandalizan y hurtan dinero del cajero automático de la Caja de Ahorro en la comunidad de Escobal

Economista considera importante la reactivación del sector de la construcción. Foto: Archivo

Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

La seguridad personal es esencial para destacar.

Hipersexualización: ¿Cómo brillar sin caer en lo vulgar?

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

El paradero de Méndez aún es desconocido. Foto: Cortesía

Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".