deportes

Mujeres poderosas y con garra en el deporte panameño

Hoy, Día Internacional de la Mujer, repasamos los logros de las damas panameñas, que en los últimos meses, a pesar de la pandemia, se han destacado en su respectivo deporte.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Publicado:

Yarmarie Corre brilla en la hípica de Estados Unidos.

A lo largo de la historia del deporte panameño, las mujeres también han dejado importantes huellas. Con perseverancia y determinación han luchado por abrirse su propio espacio, a pesar de las situaciones y obstáculos en su camino.

Versión impresa

Hoy, Día Internacional de la Mujer, repasamos los logros de las féminas istmeñas, que en los últimos meses, a pesar de la pandemia, se han destacado en su respectiva disciplina.

Si de pasos históricos se trata, Joselyn Edwards, Laura Restrepo y Yarmarie Correa han tenido meses para enmarcar. En enero de este año, Edwards se convirtió en la primera panameña en combatir en la UFC y en lograr un triunfo, tras vencer a la china Yanan Wu.

"Cuando estaba en el boxeo profesional siempre hacían muchos eventos masculinos. El boxeo femenino no se promueve mucho. Yo veía todos los deportes y las artes marciales mixtas me llamaron la atención. Hice una pelea amateur y luego pasé al profesional. Esto es lo mío", dijo La Pantera.

Por su parte Restrepo estampó su nombre en letras doradas, en agosto, con su inédito debut en el LPG Tour, el máximo circuito del golf mundial femenino. Su paso es el equivalente a que un atleta local juegue en las Grandes Ligas o en la primera división de cualquier deporte, por primera vez.

La semana pasada, adicionalmente, Laura obtuvo un cupo en el Monday qualifier, lo que le permitió volver a jugar con las mejores golfistas del planeta.

"Siempre es difícil perderse el corte por un golpe. Estoy orgullosa de cómo luché en la segunda ronda. Me voy llena de confianza y con ganas de seguir mejorando", expresó Restrepo.

La jinete Yarmarie Correa, en tanto, se lució en las pistas el año pasado. La panameña superó, en pocos meses en Estados Unidos, el millón de dólares en sumas ganadas por sus montas y fue nominada a aprendiz del año.

VEA TAMBIÉN: Joan Laporta gana elecciones del Barcelona: ¿Volverán los tiempos de gloria?

El fútbol fue su primer deporte, lo aprendió jugando contra los hombres, y es por ello que enfrentarlos en la hípica no representa para ella ninguna barrera.

En el deporte panameño igualmente figuran otras sobresalientes atletas como lo son Nathalee Aranda, la taekwondista Carolena Carstens, la pesista Mariadni Batista, la boxeadora Atheyna Bylon, las judocas Kristine Jiménez, Miryam Roper y la surfista Samanta Alonso, entre otras.

Además, este año fue oficialmente declarada como presidenta del Comité Olímpico de Panamá la exdeportista Damaris Young, quien es la primera mujer en dirigir el COP.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Suscríbete a nuestra página en Facebook