Murió el boxeador cubano estadounidense Kid Gavilán
Publicado 2003/02/15 00:00:00
- REDACCIÓN
El boxeador estadounidense de origen cubano, Kid Gavilán, campeón del mundo de peso welter en los años 50, murió a los 77 años en Miami (Florida, sureste), víctima de una deficiencia cardíaca, indicó este viernes la cadena estadounidense CNN.
Nacido bajo el nombre de Gerardo González en la provincia de Camaguey, Cuba, el 6 de enero de 1926, Gavilán comenzó a boxear en 1943 y en sus 15 años de carrera profesional tuvo un récord de 107 victorias, 30 derrotas y 6 empates. El cubano, que desde 1968 residía en Miami, fue uno de los primeros púgiles en ingresar al Salón de la Fama del Boxeo Mundial.
Gavilán saltó a la fama por sus aguerridos combates contra estrellas norteamericanas de la época como Ike Williams, Sugar Ray Robinson y Carmen Basilio. En 1951 ganó la faja vacante de los pesos welter al superar por puntos al norteamericano Johnny Bratton. Tres años después, y luego de siete defensas, cedió la corona al también estadounidense Johnny Saxton.
Una de sus peleas más recordadas la realizó en 1952, cuando enfrentó al norteamericano Bobby Dykes en el ya desaparecido estadio de Miami, combate que marcó la primera vez que boxeadores blancos y negros se enfrentaban en la segregacionista ciudad floridana de esa época. Gavilán está considerado el precursor del boxeo-espectáculo al combinar poder y velocidad con una refinada técnica, estilo que años después lanzó al estrellato al gran Muhammad Ali.
Sumido en el olvido de los fanáticos, y algo afectado de la mente por los muchos golpes que recibió en el encordado, Kid Gavilán pasó los últimos años de su vida enfermo y prácticamente solitario, recluido en un hogar de ancianos de Miami.
Nacido bajo el nombre de Gerardo González en la provincia de Camaguey, Cuba, el 6 de enero de 1926, Gavilán comenzó a boxear en 1943 y en sus 15 años de carrera profesional tuvo un récord de 107 victorias, 30 derrotas y 6 empates. El cubano, que desde 1968 residía en Miami, fue uno de los primeros púgiles en ingresar al Salón de la Fama del Boxeo Mundial.
Gavilán saltó a la fama por sus aguerridos combates contra estrellas norteamericanas de la época como Ike Williams, Sugar Ray Robinson y Carmen Basilio. En 1951 ganó la faja vacante de los pesos welter al superar por puntos al norteamericano Johnny Bratton. Tres años después, y luego de siete defensas, cedió la corona al también estadounidense Johnny Saxton.
Una de sus peleas más recordadas la realizó en 1952, cuando enfrentó al norteamericano Bobby Dykes en el ya desaparecido estadio de Miami, combate que marcó la primera vez que boxeadores blancos y negros se enfrentaban en la segregacionista ciudad floridana de esa época. Gavilán está considerado el precursor del boxeo-espectáculo al combinar poder y velocidad con una refinada técnica, estilo que años después lanzó al estrellato al gran Muhammad Ali.
Sumido en el olvido de los fanáticos, y algo afectado de la mente por los muchos golpes que recibió en el encordado, Kid Gavilán pasó los últimos años de su vida enfermo y prácticamente solitario, recluido en un hogar de ancianos de Miami.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.