deportes

'Musculación mental', en la preparación de atletas panameños para París 2024

Atletas panameños optan por ser más fuertes mentalmente de cara los Juegos de París 2024

Panamá | | @10Deportivo - Actualizado:

Atletas panameños en los Juegos Olimpicos de Tokyo 2020. Foto: COI

Sin duda el deporte ha cambiado mucho en la era de la tecnología, en cuanto a la preparación física y mediciones de rendimiento, pero más allá de ser más veloces y más fuertes, también se deben preparar para ser mejores y más fuertes mentalmente y es ahí cuando el rol del psicólogo deportivo se vuelve clave.

Versión impresa

En Panamá, desde 2021, la psicóloga deportiva del Comité Olímpico de Panamá (COP), María Carla Sayavedra, es la que se encarga del trabajo de la "musculación mental" de los atletas panameños que se alistan para los Juegos Olímpicos de París 2024.

"(Los atletas) me han demostrado ellos mismos que cuidar su salud mental es una prioridad y habla mucho de que son seres humanos, más allá de ser atletas", le dijo a la Agencia EFE la psicóloga.

"Cuerpo y mente"

Los atletas con el tiempo han abrazado ese trabajo mental que les ayuda al momento de competir y, según la experta, aquellos que se preparan para París 2024 (por el momento 4 clasificados), son conscientes de que deben trabajar tanto en la parte psíquica como la física.

"Estamos trabajando en la parte mental dentro de cada uno de sus deportes. Estamos conectados y muy conscientes de la importancia de ser fuertes mentalmente. Doy fe de que se están cuidando tanto física como mentalmente", agregó.

Y sostuvo: "Son conscientes de sus pensamientos y de sus emociones y de que una mentalidad favorable les ha permitido llegar muy lejos".

Sobre la importancia de un psicólogo dentro del equipo de trabajo de los atletas, la profesional explicó que la preparación mental para un atleta de alto rendimiento es fundamental y toma más importancia "de cara a unos Juegos Olímpicos o al ciclo olímpico".

"Un atleta de alto rendimiento no es algo que se da de la noche a la mañana, lleva un proceso, pasa lo mismo con su mente y su cuerpo, es por eso es que tenemos que preparar su mentalidad para lo que va a ser unos Juegos Olímpicos o el ciclo olímpico", subrayó.

Como afrontar el triunfo y la derrota

Sayavedra remarcó que el trabajo que ella hace pueden tener varios estadíos, entre esos cómo los atletas deben afrontar la derrota y la victoria.

En la derrota, apuntó, que es un proceso de "un duelo, es una pérdida y es importante primero que nada validar sus emociones recordarles aquí estoy cuando estés listo o estás lista, podemos hablar al respecto, si no quieres hablar también es válido".

En el triunfo, subrayó que siempre es importante poder reconocer "qué es lo que está sintiendo en ese momento" reconocer el proceso no solamente del logro porque, más allá de lo genial de ganar, hay un proceso detrás, entonces "recordar todo lo que ha hecho para estar aquí, aunque felicitarlo también es importante".

Sayavedra señaló que en este proceso previo a una competencia se trabaja conociendo los objetivos y en que se ha trabajado, luego darles seguimientos en sus entrenamientos y herramientas de trabajo mental y trabajar junto con sus entrenadores.

"Se trabaja con técnicas de Mindfulness (un tipo de meditación que lleva a un "estado de consciencia plena") y visualización de aterrizaje en el momento presente porque muchas veces empiezan a ver lo que viene en el futuro, es por eso que siempre tenemos que traerlos a la realidad, que es lo único cierto que tiene en ese momento", indicó.

La experta no precisó la cantidad de veces que los atletas acuden a su consultorio, ubicado en la oficina del COP, pero puntualizó que "eso depende de cómo va avanzando el proceso", si hay que hacer algo o metas que cumplir y todo dependerá "del proceso individual de cada uno

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook