deportes

Panamá afrontará la Copa Oro femenina con base mundialista

Para 'Nacho' Quintana, la selección panameña cuenta con la etiqueta de mundialista y eso tiene que defenderlo en la cancha.

Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá debutará en el torneo en el grupo B el próximo miércoles frente a Colombia. Foto: EFE

La selección de fútbol femenina de Panamá, dirigida por el mexicano Ignacio 'Nacho' Quintana, cuenta para la Copa Oro con el equipo base que compitió en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda 2023, al que se suma la incorporación de algunas caras nuevas y otras conocidas como Kenia Rangel, atacante del Alajuelense.

Versión impresa

"Sabemos que son rivales difíciles, pero no importa si es Brasil o si es cualquier otra selección, nos preparamos para competir y enfrentar a cada una", manifestó la jugadora de 28 años ante los medios de comunicación local.

Rangel no estuvo en el Mundial, pero apunta a ser clave en el ataque panameño, que tiene como referente a la artillera Marta Cox. Precisamente, Cox es la cara del fútbol de Panamá, la jugadora de los Xolos de Tijuana, es llamada a poner la pausa y los goles en la selección canalera.

En Australia y Nueva Zelanda, Cox fue la figura indiscutible del equipo, siendo recordada por el gol de tiro libre a Francia, el primero de la selección femenina panameña en un Mundial y que estuvo nominado al mejor gol del campeonato.

En la zaga, la roja femenina cuenta en el centro con Wendy Natis, quien milita en el EC Bahía de Brasil y Yomira Pinzón (Mario Méndez de Panamá), por delante de la experimentada, pero joven portera (22 años) Yenith Bailey, quien fue guante de oro en las eliminatorias de Concacaf camino al Mundial de Francia 2018.

La defensa la completan, por las bandas, Carolina Baltrip-Reyes del SS Lazio y Hilary Jaén, quien juega para el Delaware University.

El mediocampo estará comandado por otras tres mundialistas: Aldrith Quintero del Fleury 91 francés, Schiandra González del Santa Fe y la experimentada Natalia Mills, quien milita en la Liga Deportiva Alajuelense, de Costa Rica.

Panamá debutará en el torneo en el grupo B el próximo miércoles frente a Colombia, en el Snapdragon Stadium, en San Diego, California. Tres días después jugarán ante Puerto Rico y cerrará el 27 de febrero la fase de grupos, ante Brasil.

Para 'Nacho' Quintana, la selección panameña cuenta con la etiqueta de mundialista y eso tiene que defenderlo en la cancha.

"Nosotros no nos vamos a victimizar en ningún partido, sea Brasil o Colombia, tenemos que salir a representar al país, con las 23 mejores jugadoras que tenemos", precisó el entrenador.

El duelo más reciente entre panameñas y colombianas se dio en junio de 2023, previo a su participación en el Mundial, y terminó 1-1.

A Brasil, la enfrentó en la fase de grupos del Mundial y Panamá cayó por 4-0.

"Hay que apuntar alto, para realmente poder aspirar y para que el desarrollo funcione, si no hay victorias, prácticamente no habrá un desarrollo sostenible", señaló Quintana, que cumple su cuarto año al frente del equipo.

Panamá logró su clasificación directa a la Copa Oro, dejando en el camino a Jamaica, una de las potencias del área de la Concacaf, y mandando a la repesca a Guatemala.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Suscríbete a nuestra página en Facebook