deportes

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

El museo estará en fase de pruebas y se espera que esté abierto al público a partir del 1 de septiembre, precisaron las autoridades.

Panamá/EFE/@10Deportivo - Actualizado:

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

 El Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño, una obra concebida para inspirar a las nuevas generaciones a través del ejemplo de los más grandes atletas del país, se inauguró este jueves con la presencia del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y destacadas figuras del deporte nacional.

Versión impresa

"Estar aquí te emociona, sin duda te deja incluso sin palabras", expresó Julio César Dely Valdés, exfutbolista de la selección nacional y de clubes como el PSG (Francia), Málaga y Oviedo (España), quien será uno de los homenajeados en el Salón de la Fama.

Agregó que "esto representa la historia de todas las disciplinas deportivas de Panamá, y formar parte de ella significa mucho".

El corte de cinta inaugural estuvo a cargo de leyendas del deporte panameño como el jinete Laffit Pincay Jr., el campeón olímpico en salto largo en Pekín 2008, Irving Saladino, y el presidente de la República.

"Definitivamente hemos hecho historia como país en distintas ramas del deporte. Me ha dado mucho gusto ver fotografías, memorabilia de algunos deportistas que, con toda honestidad no sabía quiénes eran, y la verdad es que ha sido placentero, esta es una belleza de obra, gran trabajo que nos pone como país en un umbral importante", afirmó el mandatario panameño.

Por su parte, Saladino añadió que con este museo "se hace justicia" al esfuerzo del deportista panameño que es sinónimo de sacrificio.

"Estoy contento porque la historia deportiva de Panamá queda plasmada en este Salón de la Fama, para que las nuevas generaciones conozcan a aquellos deportistas del pasado que entregaron todo por el país", afirmó el oriundo de la provincia panameña de Colón.

Laffit Pincay Jr., quien fue en su momento el jinete con más victorias en la historia de Estados Unidos, manifestó su orgullo de estar junto a grandes luminarias del deporte del país centroamericano.

"Es algo increíble y me llena de orgullo estar alrededor de tantos atletas panameños que han dejado el nombre del país bien alto en todos lados", indicó a EFE.

Conocido como 'el Corsario de la Pista', recordó sus inicios humildes: "Comencé a montar solo para tener un trabajo y ayudar a mi mamá. Me gustó, lo hice bien, y terminé sorprendiéndome a mí mismo con lo lejos que llegué".

Una obra emblemática

Ubicado en el área turística de la Calzada de Amador, junto al nuevo centro de convenciones y cerca del puerto de cruceros, el museo busca integrarse a la red cultural y turística.

Con una superficie construida de 3.070 metros cuadrados sobre un terreno de más de 13.500, el museo alberga modernas salas interactivas, cronologías visuales, fotografías, objetos emblemáticos y espacios educativos y lúdicos para todo público. Uno de sus ejes principales es el Salón de la Fama, que incluirá a los 10 atletas más destacados en la historia del deporte nacional.

El concepto del museo está inspirado en el recorrido vital de un deportista: desde el descubrimiento del talento, pasando por la formación y el apoyo familiar, hasta las competencias donde se pone a prueba el potencial y se alcanza el reconocimiento nacional e internacional.

El diseño arquitectónico armoniza con el entorno natural. Consta de tres edificaciones de distintas alturas que simulan un podio evitando la tala de árboles existentes e integrando la vegetación madura del área, con un patio central que los conecta y sirve como eje de circulación para los visitantes, promoviendo la interacción entre naturaleza y cultura.

El proyecto, con un presupuesto de 16 millones de dólares, se inició en 2020 bajo la administración anterior. En su momento generó críticas debido al estado precario de muchas instalaciones deportivas en el país. Sin embargo, las autoridades han defendido su valor cultural, educativo y turístico.

El museo estará en fase de pruebas y se espera que esté abierto al público a partir del 1 de septiembre, precisaron las autoridades.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook