deportes

Panamá se va con sabor amargo de la Copa Oro W 2024

'Nacho' Quintana dice que se va con un sabor amargo, no busca excusa, reiteró su llamado a mejorar la LFF y tiene la ilusión de volver en la próximo Copa Oro W

Jaime A. Chávez Rivera | jaime-chavez@epasa.comn | @Jaime_ChjavezR - Actualizado:

Ignacio' Nacho' Quintana, técnico de Panamá. Foto: EFE

Panamá tuvo una Copa Oro W 2024 para el olvido, con un nivel y resultados, que no mostró la mejor versión del seleccionado femenino y donde su técnico Ignacio "Nacho" Quintana. agregó que su "deber es quitar excusas", además admitió se hizo un mal torneo y que se va con "un sabor amargo", por no poder alcanzar los objetivos trazados.

Versión impresa

Panamá en su último partido de la Copa Oro W, fue goleada por Brasil por 5-0, pero antes perdió ante Puerto Rico 2-1 y cayó ante Colombia por una goleada de 6-0 esto en el Grupo B, quedó eliminada del máximo torneo regional de fútbol femenino de la Concacaf y regresa a casa con una de sus peores actuaciones.

En total, la selección femenina de Panamá en la Copa Oro W recibió 13 goles y solo anotó uno.

"Me voy con un sabor amargo", expresó el técnico "Nacho" Quintana, sobre la actuación del equipo panameño en la Copa Oro Femenina y reconoce también que Panamá pudo realizar un mejor torneo, según sus declaraciones en una conferencia vía zoom, luego del partido contra Brasil.

Quintana hizo un llamado para mejorar la Liga de Fútbol Femenino (LFF), para trabajar más, que se cuenta con un seleccionado joven panameño con una edad promedio de 24 años y que el fútbol da revancha.

Para el mexicano al servicio de Panamá, todo esto da la ilusión de poder regresar a la próxima edición de la Copa Oro W entre dos o tres años, para "mostrar otra cara".

El técnico habló de realizar partidos amistosos en fecha Fifa, donde la intención de poder contar con las jugadoras con varios días de anticipación el más tiempo posible sea prioridad, ya sea un juego o dos, aunque no mencionó nombres, agregó que hay opciones con equipos de Africa, Europa del Este y América.

Quintana también añadió que hay que mejorar el nivel de la LFF.

"Necesitamos más Liga y el apoyo", dijo Quintana, quien agregó que no solo es anunciarlo, es también asistir al estadio, a los partidos, todo esto con el objetivo de mejorar, de crear más competitividad.

Al juicio de "Nacho" Quintana eso ayudará, inclusive a mejorar en la selección, debido que puede darse una competitividad sana a lo interno del equipo nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook