deportes

Panamá va a Serie del Caribe con la mente puesta en el bicampeonato

Panamá, luego de enfrentar a Puerto Rico y Colombia en las dos primeras fechas, completará su calendario frente a México, República Dominicana y Venezuela.

Panamá / ACAN - EFE / @10Deportivo - Actualizado:
Astronautas le ganaron la serie final a Federales Foto @Probeis

Astronautas le ganaron la serie final a Federales Foto @Probeis

Panamá encara con hambre de gloria la Serie del Caribe 2020 y sabiendo que "todos los equipos" irán tras él tras la hazaña del 2019, cuando contra todo pronóstico se coronó campeón de este torneo, el más importante del béisbol profesional de América Latina.

Versión impresa
Portada del día

"Vamos a hacer lo posible para traer este trofeo para atrás otra vez y mantener el campeonato", dijo a Efe Julio Mosquera, piloto de los Astronautas de Chiriquí, que representará a Panamá en la Serie del Caribe que se disputará en febrero próximo en Puerto Rico.

Una carambola llevó en el 2019 a Panamá la sede del torneo, que inicialmente se desarrollaría en Venezuela. Las expectativas se desbordaron ante la premura de la organización en el país centroamericano, pero la satisfacción fue total.

Los Toros de Herrera se llevaron el triunfo en una Serie de ensueño para los panameños, que tenían 59 años fuera de la competición: derrotaron 3 carreras a 1 a los Leñadores de la Tuna, los representantes de Cuba.

VEA TAMBIÉN Técnico del Málaga es suspendido por video sexual en redes sociales

VEA TAMBIÉN Grandes Ligas investigará a Medias Rojas de Boston por supuesto robo de señas

VEA TAMBIÉN Panameño Edwin Rodríguez buscará en Alemania su boleto para Tokio 2020

Panamá logró su primer título de la Serie del Caribe 1950, cuando los Carta Vieja Yankees se quedaron con el título.

Mosquera, quien trabaja con la organización de los Yanquis de Nueva York del béisbol de las Grandes Ligas, reconoce que Panamá es la atracción de la Serie del Caribe, porque al ser campeones defensores y la manera cómo se logró el título "todos los equipos vienen por nosotros".

En esta edición 2020 de la Serie del Caribe participarán México, Venezuela, República Dominicana, Panamá, Puerto Rico y Colombia, que participa por primera vez y lo hace en sustitución a Cuba, que no asistirá por problemas de visado.

Cuba volvió a jugar la Serie del Caribe en 2013, luego de 53 años de ausencia, y tiene en su haber siete títulos, todos ganados durante la primera etapa del torneo (1949-1960).

Para Mosquera la ausencia de los cubanos es una "lástima" porque "le baja un poco la emoción al torneo", aunque Panamá se mantendrá alerta y poniendo todo para vencer "independientemente quien esté en el campeonato".

"No debemos pensar que porque es Colombia y no Cuba, vamos a menospreciarlos. Es bueno que vengan a competir en el torneo, porque así serán muchos equipos de alto calibre", señaló el estratega panameño.

Panameños y colombianos se medirán en la segunda fecha del campeonato de béisbol profesional.

Mosquera, quien jugó en las Grandes Ligas con los Azulejos de Toronto y Cerveceros de Milwaukee, apuntó aún no se ha "decidido nada sobre los refuerzos", pero que la "intención de poner el mejor equipo en el campo de juego".

Adelantó que ya se tiene conversaciones con algunos peloteros que juegan fuera del país y que han mostrado interés de jugar para Panamá en la Serie del Caribe.

El equipo panameño, según Mosquera, presenta como carta fuerte su cuerpo de lanzadores, comandado por el ex jugador de los Azulejos de Toronto, el tirador zurdo Davis Romero.

"Tenemos tremendo cuerpo de lanzadores, sumado a que es un equipo que no se cansó, siempre batalló hasta la final y es algo que nos ayuda muchos", precisó.

Los panameños arrancarán la defensa de su campeonato frente a Puerto Rico, lo que para Mosquera es "positivo", porque esa situación obliga a Panamá a salir a "ganar" desde el principio.

"Es una serie corta, en este tipo de torneos es importante comenzar ganando", comentó, y agregó que "si es contra el anfitrión... vale más".

La Serie del Caribe arrancará el 1 de febrero en el estadio Hiram Bithorn de San Juan con el duelo entre colombianos y venezolanos, mientras para el viernes 7 de febrero se jugará la final.

Panamá, luego de enfrentar a Puerto Rico y Colombia en las dos primeras fechas, completará su calendario frente a México, República Dominicana y Venezuela.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook