deportes

Panameña Karla Navas y su camino a París 2024

La gimnasia panameña viene sumando buenos dividendos en los Juegos Centroamericano y del Caribe, dio a Panamá la primera medalla de oro, también plata y bronce.

San Salvador | EFE | @10Deportivo - Actualizado:
Las panameñas Karlas Navas (izq) con la medalla de oro e  Hilary Heron (der.)  con el bronce. Foto: COP

Las panameñas Karlas Navas (izq) con la medalla de oro e Hilary Heron (der.) con el bronce. Foto: COP

Los sueños de Karla Navas se están cumpliendo uno tras otro y hacen parte de un largo camino hacia París 2024, una ruta que la gimnasta panameña de 18 años cruza a pasos agigantados y con una sonrisa que parece nunca desaparecer, ni siquiera en los momentos de adversidad.

Versión impresa
Portada del día

Vestida con un uniforme negro con retazos azules, la joven deportista celebró a rabiar y con lágrimas el oro que consiguió en la prueba individual de la gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, disputada en el Polideportivo de Ciudad Merliot.

Allí abrazó a su compatriota Hillary Heron, quien ganó el bronce en la competencia y es su compañera, su confidente y la persona con la que ha crecido desde que se inició, cuando niña, en el mundo de la gimnasia.

"Lo que sentí en el momento fue (la necesidad de) abrazar a mi compañera, abrazar a mis entrenadores. Nos tiramos al piso y empezamos a llorar de la alegría, en verdad no lo creemos, hoy en día no creemos que hemos ganado medallas para Panamá, un oro y un bronce", dice Navas, incapaz de ocultar la alegría que la embarga.

Y es que su carrera viene tomando un impulso muy grande desde que el año pasado se colgó la presea dorada de la prueba de salto en el Campeonato Panamericano de Gimnasia, disputado en Río de Janeiro y que la puso en el radar regional.

"Hemos tenido desde el Panamericano, que tuve la medalla de oro, un proceso muy largo de entrenamientos. Tuve lesiones, tuve bajones, pero eso nada me detuvo a seguir adelante, entrenar más duro, porque venía a la meta de los Juegos Centroamericanos a buscar la medalla de oro", cuenta y ratifica que el camino al éxito nunca es fácil.

Familia Deportista

Su mamá fue gimnasta y su abuelo Guillermo Boyd representó a Panamá en la halterofilia de los Juegos Olímpicos de México 1968, una inspiración que la ha acompañado a lo largo de su carrera y que le ha ayudado a crecer.

"Mi abuelo Guillermo, en levantamiento de pesas, fue a los Olímpicos en México y la historia de él me ha ayudado demasiado, me ha motivado cada día a ser mejor, y seguir el recorrido de mi familia y su historia", asegura.

Esto se suma al proceso que ha tenido con su amiga Heron, pues el objetivo de ambas siempre ha sido ir de la mano, crecer juntas y no desfallecer en el largo camino que llevan para cumplir sus sueños.

"Hemos crecido desde chiquitas, nos hemos apoyado desde chiquitas. Y yo le dije, si no es una somos las dos, las dos debemos subir al podio, como sea, pero vamos a tener que subirnos las dos al podio. Y saber que las dos estuvimos montadas en el podio y tenemos medalla, eso nos pone muy felices", explica.

Y es que al ser preguntada sobre lo que es para ella su compañera, Navas responde: "Hillary significa mi hermana, mi media naranja, mi todo, mi mundo (...) Yo la quiero demasiado y ella también se ha esforzado por esto".

Resistencia y resilencia

En San Salvador, Navas ya consiguió un oro, pero busca más preseas doradas, especialmente en las barras paralelas a las que llega como gran favorita.

"Tengo el aparato de barras, es mi aparato, simplemente tengo que hacer mi rutina, hacerla limpia y ver qué consigo", explica.

Sin embargo, es muy consciente de que no va a ser fácil porque justamente la competencia que ganó "estuvo dura".

"Esto fue más de resistencia, resiliencia, aguantar hasta el final y pensar con la mente positiva. Estoy muy feliz de tener esta medalla de oro y dársela a Panamá, que es lo principal, mi país que me ha apoyado desde chiquita y hoy en día sólo se lo agradezco a ellos", expresa.

Por eso, dice, "el sueño cada vez está más cerca".

"Primero vamos al Mundial (de Gimnasia de Amberes), al que clasifiqué con mis compañeras. Vamos primero con esa meta, poco a poco, paso a paso, vamos a los Juegos Panamericanos y buscaremos los Olímpicos, que sé que lo vamos a lograr", concluye.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en Sudáfrica en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook