Skip to main content
Trending
Guatemala debuta con venganza y lidera grupo con PanamáIsmael Díaz lidera goleada de Panamá ante Gudalupe en Copa OroPogacar intimida a rivales con el Tour a la vistaEl Salvador y 'El Bolillo' debutan ante CurazaoBrad Arosemena es una promesa del surf panameño
Trending
Guatemala debuta con venganza y lidera grupo con PanamáIsmael Díaz lidera goleada de Panamá ante Gudalupe en Copa OroPogacar intimida a rivales con el Tour a la vistaEl Salvador y 'El Bolillo' debutan ante CurazaoBrad Arosemena es una promesa del surf panameño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Paralímpicos de París 2024; momento de competir

1
Panamá América Panamá América Martes 17 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Francia / Italia / París 2024

Francia

Paralímpicos de París 2024; momento de competir

Publicado 2024/08/25 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo

'No participaré en los Juegos Paralímpicos. Competiré', coinciden el australiano Curtis McGrath, la italiana Amber Sabatini y el argentino Gustavo Fernández.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La italiana Amber Sabatini. Foto: Instagram

La italiana Amber Sabatini. Foto: Instagram

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rey Dimas apunta a una medalla en los Juegos Paralímpicos de París 2024

  • 2

    Atheyna Bylon es condecorada y recibe nuevo rango en la Policía Nacional

  • 3

    Panameño Anaya en la lista preliminar de árbitros FIBA, para los Juegos de París

Los atletas paralímpicos han declarado que no "participaran" en los Juegos Paralímpicos de París 2024, sino que "competirán", afirma el Comité Paralímpico Internacional (IPC) para luchar contra el sesgo lingüístico utilizado para describir a los deportistas con discapacidad.

"No participaré en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Competiré", afirmaron entre ellos el campeón australiano de canoa Curtis McGrath, la vencedora italiana de velocidad Amber Sabatini y el as argentino del tenis en silla de ruedas Gustavo Fernández, a través de una publicación en sus cuentas de la red social Instagram.

Con esta campaña el IPC busca crear un debate sobre el lenguaje que se utiliza para describir a los atletas paralímpicos, en comparación de los deportistas sin discapacidad y traslada un recordatorio de la forma cotidiana de "elogiar a los paralímpicos simplemente por participar en el deporte, y no por sus habilidades deportivas o su feroz impulso por ganar".

"Los medios de comunicación suelen resaltar a los atletas paralímpicos como participantes y no como competidores. En los Juegos Paralímpicos de París 2024, es hora de que aclaremos las cosas", reivindicó Craig Spence, director de marca y comunicaciones del IPC.

En torno a 4.400 atletas paralímpicos competirán a la "máxima" intensidad, en la capital francesa por ganar una medalla en los 22 deportes que se disputarán entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre, bajo el lema "No participarán, competirán".

El gobierno francés espera que los Juegos Paralímpicos de París, que se disputarán del 28 de agosto al 8 de septiembre, atraigan a cuatro millones de visitantes, frente a los alrededor de 12 millones que acudieron a los Juegos Olímpicos.

Esa cifra la dio la ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, que precisó que un 10 % de los visitantes serán extranjeros.

Oudéa-Castéra, que compareció ante la prensa junto al ministro del Interior, Gérald Darmanin, y al presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos (COJO), Tony Estanguet, insistió en que mantienen "la misma exigencia en la organización, la misma voluntad de lafiesta popular y la misma ambición de éxito deportivo".

Darmanin explicó que para la seguridad de los Juegos Paralímpicos estarán movilizados cada día 20.000 policías y gendarmes, aunque su número subirá puntualmente hasta los 25.000. A estos se añadirán además 10.000 agentes de seguridad privada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Guatemala venció a Jamaica por 1-0 en la Copa Oro. Foto:@fedefut_oficial

Guatemala debuta con venganza y lidera grupo con Panamá

Aníbal Godoy, de Panamá (cent.) disputa el balón ante jugadores de Guadalupe. Foto: FPF

Ismael Díaz lidera goleada de Panamá ante Gudalupe en Copa Oro

El esloveno Tadej Pogacar. Foto: EFE

Pogacar intimida a rivales con el Tour a la vista

Hernán 'El Bolillo' Gómez Foto: EFE

El Salvador y 'El Bolillo' debutan ante Curazao

Brad Arosemena es una promesa del surf panameño

Lo más visto

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

confabulario

Confabulario

Según el experto, los nacionales prefieren este destino para hacer turismo externo porque es un país costo-eficiente, es decir, el poder adquisitivo de los turistas es mayor.  Cortesía.

Aumentan en 13% los viajes turísticos de panameños a Colombia: ¿A qué se debe?

La querella contra Ruiz Díaz subraya que Miranda nunca ejerció funciones públicas en la Alcaldía de Panamá. Foto: Grupo Epasa

Alejandro Miranda presenta querella penal contra el vicealcalde Roberto Ruiz Díaz

Apertura de vías podría demorar al menos cuatro días. Foto: EFE

Tras detención de Smith; bananeros vuelven a cerrar las calles en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".