Skip to main content
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
Trending
Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal FemeninoPanamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu DhabiImpunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Paralímpicos de París 2024; momento de competir

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Francia / Italia / París 2024

Francia

Paralímpicos de París 2024; momento de competir

Publicado 2024/08/25 00:00:00
  • Redacción
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @10Deportivo

'No participaré en los Juegos Paralímpicos. Competiré', coinciden el australiano Curtis McGrath, la italiana Amber Sabatini y el argentino Gustavo Fernández.

La italiana Amber Sabatini. Foto: Instagram

La italiana Amber Sabatini. Foto: Instagram

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rey Dimas apunta a una medalla en los Juegos Paralímpicos de París 2024

  • 2

    Atheyna Bylon es condecorada y recibe nuevo rango en la Policía Nacional

  • 3

    Panameño Anaya en la lista preliminar de árbitros FIBA, para los Juegos de París

Los atletas paralímpicos han declarado que no "participaran" en los Juegos Paralímpicos de París 2024, sino que "competirán", afirma el Comité Paralímpico Internacional (IPC) para luchar contra el sesgo lingüístico utilizado para describir a los deportistas con discapacidad.

"No participaré en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Competiré", afirmaron entre ellos el campeón australiano de canoa Curtis McGrath, la vencedora italiana de velocidad Amber Sabatini y el as argentino del tenis en silla de ruedas Gustavo Fernández, a través de una publicación en sus cuentas de la red social Instagram.

Con esta campaña el IPC busca crear un debate sobre el lenguaje que se utiliza para describir a los atletas paralímpicos, en comparación de los deportistas sin discapacidad y traslada un recordatorio de la forma cotidiana de "elogiar a los paralímpicos simplemente por participar en el deporte, y no por sus habilidades deportivas o su feroz impulso por ganar".

"Los medios de comunicación suelen resaltar a los atletas paralímpicos como participantes y no como competidores. En los Juegos Paralímpicos de París 2024, es hora de que aclaremos las cosas", reivindicó Craig Spence, director de marca y comunicaciones del IPC.

En torno a 4.400 atletas paralímpicos competirán a la "máxima" intensidad, en la capital francesa por ganar una medalla en los 22 deportes que se disputarán entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre, bajo el lema "No participarán, competirán".

El gobierno francés espera que los Juegos Paralímpicos de París, que se disputarán del 28 de agosto al 8 de septiembre, atraigan a cuatro millones de visitantes, frente a los alrededor de 12 millones que acudieron a los Juegos Olímpicos.

Esa cifra la dio la ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, que precisó que un 10 % de los visitantes serán extranjeros.

Oudéa-Castéra, que compareció ante la prensa junto al ministro del Interior, Gérald Darmanin, y al presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos (COJO), Tony Estanguet, insistió en que mantienen "la misma exigencia en la organización, la misma voluntad de lafiesta popular y la misma ambición de éxito deportivo".

Darmanin explicó que para la seguridad de los Juegos Paralímpicos estarán movilizados cada día 20.000 policías y gendarmes, aunque su número subirá puntualmente hasta los 25.000. A estos se añadirán además 10.000 agentes de seguridad privada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá de Futsal. Foto: FPF

Panamá cae ante Irán en el Mundial de Futsal Femenino

Representación panameña en el Jiu-Jitsu Championship en Abu Dhabi. Foto: Cortesía

Panamá cierra su presentación en el Mundial de Jiu-Jitsu en Abu Dhabi

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".